

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
r.c.
Miércoles, 20 de julio 2022, 00:24
Las cuentas compartidas restan a Netflix cientos de millones de dólares anuales, lo que pone cada vez más nerviosos a sus inversores y apremia a la toma de medidas. Especialmente tras la primera pérdida de suscriptores (registrada hace unos meses) en la historia de la plataforma de streaming.
Según estimaciones de la multinacional, los 222 millones de hogares suscritos a Netflix comparten cuenta con otros 100 millones ajenos a monetización. Para revertirlo se puso en marcha un sistema de cargos adicionales en Chile, Perú y Costa Rica; iniciativa que muta con su desembarco en cinco nuevos países.
Reza así el comunicado de Netflix: «Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las películas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas. En la actualidad, sin embargo, la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo. Por lo tanto, analizamos cuidadosamente distintas posibilidades para que quienes quieran compartir su cuenta puedan hacerlo pagando un cargo adicional. En marzo de 2022, presentamos una nueva función que permite 'Agregar un miembro extra' en Chile, Costa Rica y Perú. Y el próximo mes, vamos a lanzar una función alternativa que permite 'Agregar una casa' en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana«.
Este nuevo sistema supone pagar unos 3 euros mensuales al cambio por cada hogar con el que queramos compartir nuestra cuenta de Netflix: «Los miembros del plan Básico pueden agregar una casa extra; los del plan Estándar, hasta dos casas extras, y los del plan Premium, hasta tres casas extras», explica la compañía.
Netflix aclara que, por supuesto, todas las cuentas de un mismo hogar podrán seguir accediendo a los contenidos de la plataforma con plena libertad. También desde una tablet, ordenador portátil o dispositivo móvil cuando salgan de viaje.
Así mismo, se habilitará un apartado en la página de configuración de cada cuenta con el que administrar las casas con acceso a la misma: «Podrás controlar dónde se está utilizando tu cuenta y quitar casas en el momento que quieras».
La pregunta en el aire tras este anuncio es cuánto tardarán en llegar estas medidas a España y en qué formato: el de agregar miembros extra o el de hogares a una cuenta determinada. El si ocurrirá ya está fuera de toda duda, considerando la progresiva expansión de las medidas por toda América Latina.
Netflix también prepara un plan de suscripción económico con anuncios que llegaría en los últimos meses de 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.