Borrar
Netflix anuncia una suscripción barata con anuncios

Netflix anuncia una suscripción barata con anuncios

La plataforma sigue empeñada en frenar las cuentas de usuario compartidas

j.c.

Lunes, 27 de junio 2022, 01:45

Atrás quedaron los tiempos en que Netflix era el dueño y señor del streaming doméstico. La irrupción de Disney+ y el renacimiento de HBO (bajo la coletilla Max) han reducido buena parte de su cuota de mercado, lo que motivó la primera pérdida de suscriptores en la historia de la plataforma durante el primer trimestre de 2022.

El pánico no tardó en cundir entre los accionistas, quienes exigieron medidas drásticas para frenar la sangría. La primera ha sido el despido de unos 300 trabajadores; sueldos que contribuirían a equilibrar las cuentas de la multinacional. La segunda, una nueva cuota de suscripción cuyo impacto está por determinarse.

Según confirmó Ted Sarandos, co-CEO de Netflix durante el festival Cannes Lions, se ofrecerá una cuota mensual económica (inferior al plan 'Básico' de 7,99€) a cambio de que los suscriptores acepten el visionado de inserciones publicitarias: «Hemos ignorado a un importante segmento de usuarios. Quienes piensan que Netflix es demasiado caro y no tendrían problema en pagar menos a cambio de ver anuncios. Sí, vamos a añadir un plan con publicidad».

Este nuevo plan llegaría en los últimos meses de 2022, si bien no ha trascendido información sobre cómo se producirán los emplazamientos publicitarios ni el precio a pagar. La lógica dicta que se mantenga la resolución básica de streaming (480p) al tiempo que se rebaja un 50% la cuota mensual (hasta los 3,99 euros).

Actualmente Netflix ofrece dos franjas de suscripción más: 'Estándar' (12,99€), con contenidos a resolución 1080p y posibilidad de visionarlos en dos pantallas al mismo tiempo; y 'Premium' (17,99€), con resolución 4K y visionado simultáneo en hasta 4 dispositivos.

Precisamente, muchos usuarios protestaron por la importante subida de precio del plan 4K, llamada a compensar la otra gran lacra de Netflix: las cuentas compartidas con amigos y familiares. Éstas restan cientos de millones de dólares en ingresos a las arcas de la compañía: sus directivos estiman que 222 millones de hogares suscritos comparten cuenta con otros 100 millones ajenos a monetización. Para revertirlo se está probando un sistema de cargos adicionales para quienes comparten su cuenta de usuario en Chile, Perú y Costa Rica, aunque se desconoce si terminará prosperando e implantándose alrededor del globo. En dichos países, los usuarios pueden pagar unos 3€ mensuales más para permitir el visionado a dos amigos o familiares.

En los últimos meses, Netflix también está intentando maquillar sus cifras de audiencia considerando los minutos acumulados por suscriptor (de ahí la extensa duración de los últimos capítulos de 'Stranger Things'). Hasta la presente, el éxito de cualquier formato se medía en número de espectadores, considerando tales a quienes hubiesen reproducido al menos dos minutos del contenido en cuestión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Netflix anuncia una suscripción barata con anuncios