

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J.C.
Miércoles, 1 de marzo 2023, 15:18
No es la primera vez que los ciberdelincuentes apelan a los usuarios de Netflix para hacer de las suyas. Sin embargo, en esta ocasión se ... cuentan más víctimas que nunca por la difícil coyuntura que atraviesa la plataforma de streaming. El bloqueo de cuentas compartidas ha suscitado quejas a lo largo y ancho del país, por lo que muchos no se han extrañado de recibir comunicaciones a nombre de la compañía.
Más concretamente, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alerta de una campaña de mensajes de texto fraudulentos que advierten al receptor de que su cuenta ha sido suspendida. Los menos avispados interpretan entonces que Netflix les impide el acceso por estar compartiendo suscripción con amigos o familiares; cuando no que la aplicación ha determinado que intentan acceder desde una ubicación distinta a la habitual.
Bajo estas creencias, las víctimas pinchan en el enlace incluido en el SMS para supuestamente reactivar su cuenta. Craso error. De hecho, estos mensajes aluden explícitamente a un problema con la forma de pago, lo que no guarda relación alguna con las nuevas políticas de Netflix.
Me han estado mandando este tipos de mensajes sobre mi cuenta #Netflix (No me la han cancelado, está todo en regla) pero esos mensajes son engañosos y peligrosos. Mucho ojo con este tipo de SMS que es posible fraude o algo parecido.
— Luisa Fda (@mijalu) February 4, 2023
Difundir...@MONYRODRIGUEZOF @NetflixLAT pic.twitter.com/83qo17FbjQ
Accediendo a la dirección web enlazada, los usuarios entregan sus datos personales y bancarios a los malhechores, lo que puede derivar en cargos no autorizados. Debe tenerse en cuenta además que estos mensajes están llegando incluso a personas que nunca han estado suscritas a Netflix, por lo que el método de envío resulta del todo aleatorio.
Si recibimos el SMS de marras (resulta fácil de identificar por sus faltas de ortografía), el consejo es ignorarlo y, en todo caso, acceder directamente a la web o aplicación de Netflix para comprobar que todo está en orden. Quienes hayan pinchado en el enlace tendrán que comunicar la situación tanto a Netflix como a su entidad bancaria y las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de cara a tomar las medidas preventivas oportunas.
Como norma general, se recomienda no pinchar en ningún enlace que recibamos por SMS o correo electrónico a poco que sospechemos de su procedencia. Ni tan siquiera si llega firmado por nuestro banco o, como en este caso, un servicio de suscripción: los cacos tienden a suplantarlos para hacer más creíbles sus estafas.
Es la comidilla de los últimos días: pese al plan de Netflix para impedir las cuentas compartidas en su servicio, la mayoría de usuarios (cuando no todos) pueden seguir haciéndolo con normalidad.
Aunque se ha extendido la creencia de que Netflix no tiene forma alguna de bloquear estas prácticas, la realidad es otra. Sí, la plataforma está ubicando a algunos usuarios en regiones distintas de aquellas en las que residen, pero esto no indica más que el empleo de direcciones IP dinámicas por parte de las operadoras de Internet. De hecho, Netflix ya advierte de que tomará otros indicadores en consideración para determinar si una cuenta está siendo utilizada en varios domicilios. Entre ellos los identificadores de los dispositivos utilizados y el propio registro de actividad de la cuenta.
Vengo del futuro de este lado de la cordillera. Estuvimos meses eludiendo con la verificación por mail (foto 1 🏠de mi hmna. Ayer), pero hoy ya me EXIGE cerrar sesión en otros dispositivos para poder entrar a mi cuenta (foto 2. Mi 🏠. Hoy) pic.twitter.com/xdkXruVw6s
— Gina 🦊 (@ginasepu) July 20, 2022
Entonces, ¿por qué cuñados y abuelos siguen teniendo acceso a las suscripciones de sus allegados? Todo parece indicar que Netflix seguirá dando manga ancha (pese a la fecha límite comunicada oficialmente) durante varios meses más. La prueba la encontramos en varios países latinoamericanos, donde los bloqueos definitivos tardaron bastante en llegar. Según explicó una usuaria chilena, los métodos de verificación por SMS o correo electrónico (como 'salvoconducto' para seguir compartiendo cuenta) desaparecieron de Netflix el pasado verano.
¿Se liquidarán las cuentas compartidas en España de aquí a junio? Probablemente.
Tras una caída promedio del 5% en sus acciones, Netflix ha iniciado un plan de contingencia: la rebaja de sus suscripciones en una treintena de países de Oriente Medio, África, Asia y América Latina.
La nueva no atañe al mercado español, donde en las últimas semanas ha quedado muy patente la disparidad de cuotas entre Netflix y sus más directas competidoras: la modalidad 4K supone un coste anual superior al de Disney+, Amazon Prime Video y HBO Max en suma.
Cabe preguntarse, no obstante, si el malestar trascendido en nuestro país (mayormente advertencias de cancelación a través de las redes sociales) tendrá un impacto real en las cuentas del gigante del entretenimiento. Máxime cuando acaba de trascender que España es uno de los mercados donde mejor acogida ha tenido el controvertido plan con anuncios de Netflix.
El estudio 'Entertainment on Demand' de Kantar ha revelado que un 40% de los nuevos suscriptores españoles de Netflix escogen el plan con publicidad (tarificado a razón de 5,49 euros por mes). La plataforma convenció así a un 10,4% de los recién llegados patrios al streaming de vídeo durante el último tercio de 2022. Otro estudio referido por Xataka, en este caso de la consultora GECA, evidencia que la mitad de quienes han contratado el plan 'básico' de Netflix provenían de la modalidad estándar (a 7,99 euros por mes).
Lo anterior hace pensar que los directivos de la ene roja lo tienen todo calculado: saben que finiquitar las cuentas compartidas se traducirá en nuevas fuentes de ingresos a largo plazo... aunque provengan de la opción más económica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.