Un error humano, posible causa de la caída histórica de WhatsApp, Facebook e Instagram

La multinacional propiedad de atribuye la paralización durante seis horas de sus servicios a unos «cambios de configuración» en los servidores

Martes, 5 de octubre 2021, 11:26

Un «cambio en la configuración de los servidores». Es la causa que provocó este lunes la caída de seis horas de WhatsApp, Facebook e Instagram, la mayor de toda su historia. Horas después del apagón de sus servicios que afectó a decenas de millones ... de usuarios repartidos por todo el mundo, el gigante californiano fundado por Mark Zuckerberg pidió «perdón» por un fallo al que muchos expertos en informática atribuyen a un error humano.

Publicidad

Las diferentes aplicaciones de mensajería y redes sociales del emporio de Mark Zuckerberg volvieron a funcionar sobre la media noche, hora española, justo junto la compañía se disculpaba en Twitter por un apagón sin precedentes en su historia que impidieron a los usuarios enviar mensajes y utilizar las aplicaciones de forma correcta desde las 17:40 horas. En Instagram se podía leer: «No se pueden actualizar las noticias». En WhatsApp, por ejemplo, el reloj se quedaba dando vueltas y los mensajes no se llegaban a enviar. «Disculpe, algo funciona mal. Estamos trabajando en ello y lo solucionaremos tan pronto podamos«, era el único mensaje que recibían los usuarios que buscan acceder a Facebook.

Facebook achacó los problemas técnicos a un «cambio en la configuración» de los servidores que coordinan el tráfico entre sus centros de datos. «La interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto de cascada en la manera en que nuestros centros de datos se comunican, haciendo que nuestros servidores se detuvieran», indicó en una publicación el vicepresidente de infraestructura de la compañía, Santosh Janardhan.

Error humano

Un tipo de fallo de comunicación que numerosos expertos en informática no dudan en achacar a un error humano. En ese sentido, se piensa que ha podido ser un trabajador de Facebook quien accidentalmente haya borrado la información de los servidores, lo que provocó la desaparición momentánea de los servicios de la compañía en Internet como si nunca hubiesen existido. La situación fue tan grave que la compañía de Zuckerberg se vio obligada a enviar a un equipo especializado al data center en Silicon Valley para poder poner en marcha de forma manual todo el sistema.

«Facebook y las propiedades relacionadas desaparecieron de Internet en una ráfaga de actualizaciones de BGP (siglas en inglés para Protocolo de Puerta de Enlace)», tuiteó John Graham-Cumming, director de tecnología de la empresa web Cloudflare. Tras horas de trabajo, los servicios comenzaron lentamente a recobrar la normalidad. «Hemos estado trabajando duro para restaurar el acceso a nuestras aplicaciones y servicios y nos complace informar que ahora están volviendo a estar en línea», escribió Facebook en un tuitt.

Publicidad

No es la primera vez que sucede un fallo así en el imperio del gigante azul. En marzo pasado, el 90% de los usuarios de sus tres plataformas estuvieron sin servicio durante varias horas. Los que sacaron provecho de los males tecnológicos de este lunes fueron los responsables de Telegram, conocida red de mensajería digital que vio incrementada de forma importante su cifra de usuarios. Sin embargo, le produjo algunos problemas técnicos por exceso de demanda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad