![¿Qué es 'Bizum' y por qué lo usa cada vez más gente?](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/04/media/cortadas/Bizum-1440x808-kVuC-U10044842256U0G-1248x770@El%20Correo.jpg)
![¿Qué es 'Bizum' y por qué lo usa cada vez más gente?](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/04/media/cortadas/Bizum-1440x808-kVuC-U10044842256U0G-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
sara borondo
Miércoles, 5 de febrero 2020, 00:33
Los monederos están destinados a desaparecer. El dinero en efectivo cada vez es menos habitual y los clientes pagan con tarjeta o incluso con el móvil, utilizando la tecnología sin contacto NFC. Uno de los últimos terrenos en los que se pagaba con dinero era el de solventar cuentas entre compañeros o amigos, de persona a persona, pero los tiempos de crear un bote para pagar los gastos de unas cervezas (o el pago a escote con billetes y monedas) parecen destinados a formar parte del pasado. El motor de este cambio de hábitos son, una vez más, los servicios a través del móvil; en concreto, Bizum, que admiten el 99% de los bancos españoles.
Se trata de un servicio impulsado por la propia banca española, que se activa dentro de la aplicación de cada entidad. Se lanzó en 2016 y a finales de 2019 tenía 6,25 millones de usuarios, que realizaron más de 60 millones de operaciones. El ritmo de altas fue de 18.000 diarias el año pasado y la intención de Bizum es superar los 12 millones de usuarios en 2020.
Lo que hace Bizum al activarlo es asociar el teléfono del propietario del móvil con su cuenta bancaria. Una vez hecho esto, se puede enviar dinero de móvil a móvil sin necesidad de indicar el código IBAN del destinatario; pedir dinero a otro usuario con Bizum activado y realizar donaciones a las ONGs que estén adheridas al servicio. Incluso comprar online en algunas empresas o plataformas.
El primer paso, y el más importante, es activar Bizum. Solo hace falta tener una cuenta en un banco español que ofrezca el servicio y un número de teléfono móvil que se haya validado en el banco desde un cajero o desde la web. En cada móvil puede haber solo una cuenta bancaria asociada, pero todos los titulares que tengan una cuenta pueden asociar su smartphone a la misma, lo que supone que los dos miembros de la pareja podrían tener activo Bizum en sus respectivos teléfonos.
Estos son los bancos que ofrecen actualmente compatibilidad con Bizum:
● Caixabank
● Santander
● BBVA
● Bankia
● Sabadell
● Kutxabank
● Caja Rural
● Unicaja Banco
● IberCaja
● Grupo Cooperativo Cajamar
● Abanca
● Bankinter
● Liberbank
● Laboral Kutxa
● Evo Bank
● Eurocaja Rural
● Caja de Ingenieros
● Mediolanum Banco
● Cajalmendralejo
● Bankoa Crédit Agricole
● Cajasur
● Deutsche Bank
● Imagin Bank
● Openbank
Una vez está activado Bizum, el funcionamiento es sencillo: solo hay que introducir el teléfono de la persona a la que se quiere pagar, elegir su nombre entre los contactos del teléfono y hacer el envío. El dinero llega a la cuenta bancaria del destinatario de forma instantánea y sin coste (ni para el emisor ni para el receptor). Bizum se utiliza, por ejemplo, para compartir los gastos de una comida, una celebración social o los del piso, si se vive con otras personas. También para comprar algo de segunda mano. En los casos en los que se trata de un gasto colectivo, alguien paga con su tarjeta o en efectivo y los demás le abonan su parte mediante Bizum. También se puede llevar la iniciativa de pedirle el pago a otra persona utilizando su número.
La horquilla de dinero que se puede enviar a otro teléfono es muy amplia, y normalmente se sitúa entre los 50 céntimos y los 500 euros por operación y día (hasta un máximo de 20 operaciones en un día o 30 en un mes). Si se envía dinero a una persona que no esté registrada, se le enviará un SMS avisándole y tiene dos días para registrase en Bizum. Si transcurre este tiempo y no lo ha hecho, se cancela el movimiento. Al estar integrado en las aplicaciones de los bancos, si el usuario pierde el móvil o se lo roban, nadie podrá realizar movimientos a otra cuenta sin tener las credenciales necesarias.
En 2019 se incorporó al servicio la opción de comprar en comercios online de forma segura, aunque no todos los bancos tienen de momento esta posibilidad. Para ello hay que conseguir una clave Bizum, que se obtiene también en la aplicación del banco y que funciona como el PIN de la tarjeta de crédito. El número de empresas que aceptan este pago se va incrementando y, actualmente, incluye a marcas tan diversas como Logitravel, Buscounchollo, Decathlon, Alsa, Iberdrola o Yelmo Cines (la lista de empresas se puede consultar aquí).
Si se desea utilizar esta opción hay que elegir el símbolo de Bizum entre las formas de pago disponibles, introducir el número de teléfono y la clave Bizum y validar la compra introduciendo el código de seis dígitos que envíe el banco median SMS.
De la misma manera que se puede activar Bizum, se puede desactivar en cualquier momento con un proceso similar al de darse de alta: a través de la app o la web del banco en el que se tenga la cuenta.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.