Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Los alumnos de Presentación de María.

Ideas jóvenes para emprender en pandemia

Alumnos de Francisco de Vitoria, Presentación de María y Aniturri ya se preparan para la iniciativa STARTInnova, promovida por ELCORREO

Viernes, 22 de enero 2021, 03:16

Este curso escolar está marcado por la pandemia de coronavirus, pero los jóvenes alaveses siguen preparándose para liderar las empresas del futuro. Más de 350 estudiantes del territorio ya se encuentran inmersos en la octava edición del concurso de ideas emprendedoras STARTInnova, organizado por EL CORREO. Esta propuesta les permite conocer los fundamentos del espíritu emprendedor e incluso presentar sus novedosas ideas ante un comité de expertos en febrero. Estos estudiantes de Bachillerato y ciclos de Formación Profesional se unen así a miles de alumnos que en años anteriores han pasado por esta experiencia enriquecedora para cuando se introduzcan en el mercado laboral.

Publicidad

El IES Francisco de Vitoria se ha volcado con STARTInnova de forma que hasta 126 de sus alumnos participan en la presente edición del certamen. Divididos en una treintena de equipos y capitaneados por sus profesores Juan Francisco García y Begoña Barcina, parte de ellos fueron los primeros en disfrutar de una de las sesiones de mentoría con Jaime de la Cal, responsable de proyectos y relaciones externas de la Fundación Michelin. Todos los centros alaveses participantes reciben la visita de este experto, quien comparte con los alumnos su visión y consejos para ayudarles a orientar sus proyectos, y en esta ocasión los encuentros se desarrollan de forma virtual para minimizar el riesgo de contagios.

Los estudiantes del IES Aniturri siguen la conferencia de Jaime de la Cal, de la Fundación Michelin.

Estos jóvenes tienen muy presente el impacto que el coronavirus ha tenido en la economía y sus ideas se dirigen a promover el empleo. El equipo (E+Q) XI, por ejemplo, propone crear una especie de agencia de viajes que explote las posibilidades de ocio presentes en Euskadi para ocupar el tiempo libre pese a las restricciones de movilidad. «Queremos ofrecer lo mejor de Euskadi dentro de Euskadi», resume su integrante Paula Palomares. El grupo Plusnova ha detectado el tirón que el alquiler de vehículos vacacionales tuvo el pasado verano y ha diseñado una empresa de alquiler de furgonetas Camper. Irene Barrios, de Vika, defiende el potencial de los códigos QR para impulsar las visitas turísticas seguras después de la pandemia.

En Presentación de María, 15 alumnos del módulo de Empresa e iniciativa emprendedora trabajan en sus propuestas junto a su profesora Ana Ruiz de Gauna. H-koak proyecta un centro de educación centrado en la relación con los animales y Dracos ha ideado una empresa para ofrecer alimentación sana y kilómetro cero a los pequeños de la casa. El equipo Las Babilonias ha desarrollado la idea más asequible.«Han pensado en una plataforma online en la que intercambiar juguetes que ya no se utilicen y colgar vídeo tutoriales para crear juguetes con materiales reciclables», resume Ruiz de Gauna.

Hasta 126 alumnos de Francisco de Vitoria han participado en esta edición.

Un armario inteligente

Un total de once centros alaveses participan en esta octava edición de STARTInnova y, aunque diez de ellos se ubican en Vitoria, el IES Aniturri también se prepara para presentar sus proyectos desde Salvatierra. Xabier Gabiola, profesor de Economía, valora muy positivamente la experiencia. «Hemos dedicado las dos horas semanales que hacemos online a que los alumnos de Bachillerato deLetras desarrollen sus propias empresas, lo que les ha permitido interiorizar varios conceptos», aplaude. Sus nueve alumnos se han dividido en dos grupos. El primero, AGS, ha diseñado una 'app' que, tras realizar un inventario de la ropa que tenemos el armario, nos asesora para vestirnos en función del tiempo. Además, incluye opciones de compra para nuevos atuendos. Por su parte, Anigent LGK ha pensado en una mesa inteligente pensada para trabajar. «Estos chavales no saben programación o carpintería pero están creando su propia propuesta de valor y en cómo pueden emprender y solucionar problemas, algo que resulta muy valioso», resume Gabiola.

Publicidad

STARTINNOVA

  • Impulsa EL CORREO

  • Patrocinan Gobierno vasco, Banco Sabadell y Ayuntamiento de Bilbao

  • Entidades mentoras Fundación Michelin, Lurpelan, Ingeteam, Bridgestone, Fundación Alfonso Líbano Firestone, Ayuntamiento de Getxo, Ayuntamiento de Barakaldo, Ayuntamiento de Portugalete, Ayuntamiento de Santurtzi, Ayuntamiento de Muskiz, Ayuntamiento de Sestao y Ayuntamiento de Amorebieta

  • Colaboradores Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y Centro de Innovación de la Formación Profesional, Tknika

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad