Borrar
María Icíar Arteagoitia con los alumnos del CIFP Tartanga y su tutor, Iker Darreche. Beatriz Sánchez Serrano
Los alumnos de Tartanga que participan en STARTInnova presentan sus ideas de negocio al Ayuntamiento de Erandio

Los alumnos de Tartanga que participan en STARTInnova presentan sus ideas de negocio al Ayuntamiento de Erandio

El centro participa en la undécima edición del certamen organizado por EL CORREO con cuatro proyectos

I. Bernal / B. Sáchez Serrano

Jueves, 18 de enero 2024, 17:48

El alumnado que este año compite en STARTInnova apura estos días para dar los últimos toques a las ideas de negocio que presentarán a este concurso organizado por EL CORREO. Su propuesta competirá con otras 249, así que la rivalidad está por todo lo alto. Algunos de ellos, cuentan en esta fase final con la colaboración de sus mentores, que aportan sugerencias para afinar los proyectos antes de enviarlos al tribunal de expertos que decidirá cuáles pasan a la final.

STARTInnova

  • Impulsa. EL CORREO

  • Patrocinan. BBVA, Ayuntamiento de Bilbao y Departamento Educación del Gobierno vasco

  • Entidades mentoras. Loizaga, Sidenor, Usoa, Lurpelan, Ingeteam, Bridgestone, Fundación Alfonso Líbano Firestone, Puerto de Bilbao, Ayuntamiento de Getxo, Ayuntamiento de Barakaldo, Ayuntamiento de Durango, Ayuntamiento de Sestao, Ayuntamiento de Balmaseda, Ayuntamiento de Loiu, Ayuntamiento de Leioa, Ayuntamiento de Erandio, Ayuntamiento de Sopuerta, Ayuntamiento de Muskiz y Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.

  • Colaboran. El Corte Inglés, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Centro de Innovación para la Formación Profesional en el País Vasco (Tknika).

Es el caso de los alumnos del centro integrado de formación profesional Tartanga tutelados por Iker Darreche, que han contado con la ayuda de la concejal de Educación de Erandio, María Icíar Arteagoitia, ante quien fueron exponiendo los proyectos en los que trabajan. En primer lugar, Paola, Silvia, María Jósé y Christopher plantearon la creación de una empresa dedicada a la elaboración de piezas de joyería que contendrían cenizas de las mascotas de quienes las encargan. Los usuarios podrían elaborar sus propios diseños y la empresa se los encargaría a algún joyero especializado.

Después, Ruth, Endika, Andrea, Víctor y Katherine presentaron una aplicación que seguiría el modelo de Wallapop y Vinted pero se especializaría en el alquiler, principalmente de ropa y accesorios de fiesta. Les siguieron Jordi, Aimar, Iraia y Naroa, que presentan la creación de una web, acompañada de 'app', que facilitaría el acceso al público a los organizadores de eventos socioculturales. Bastaría con publicitar el evento en la web para que las personas interesadas en acudir a él puedan apuntarse a través de ese mismo anuncio. Finalmente, Jessica, Alejandro y Hodeiertz mostraron su interés por mejorar la seguridad vial a través de luces led en el asfalto para indicar cuándo está permitido o prohibido el paso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los alumnos de Tartanga que participan en STARTInnova presentan sus ideas de negocio al Ayuntamiento de Erandio