Los estudiantes junto a concejal delegado del servicio de Promoción Económico-Empresarial de Barakaldo, David Solla. Bea Sanchez Serrano

Los alumnos de El Regato que participan en STARTInnova presentan sus ideas de negocio al Ayuntamiento de Barakaldo

Los alumnos han mostrado cinco propuestas al concejal delegado del servicio de Promoción Económico-Empresarial, David Solla

I. Bernal / B. Sánchez Serrano

Jueves, 25 de enero 2024

Una de las entidades mentoras que apoya a los varios de los grupos participantes en STARTInnova es el Ayuntamiento de Barakaldo. Tras acudir a los institutos FP Barakaldo y Beurko, su concejal delegado del servicio de Promoción Económico-Empresarial, David Solla, ha visitado al alumnado del colegio El Regato para escuchar las propuestas que presentarán los alumnos tutelados por Arantza Basurko.

Publicidad

STARTInnova

  • Impulsa. EL CORREO

  • Patrocinan. BBVA, Ayuntamiento de Bilbao y Departamento Educación del Gobierno vasco

  • Entidades mentoras. Loizaga, Sidenor, Usoa, Lurpelan, Ingeteam, Bridgestone, Fundación Alfonso Líbano Firestone, Puerto de Bilbao, Ayuntamiento de Getxo, Ayuntamiento de Barakaldo, Ayuntamiento de Durango, Ayuntamiento de Sestao, Ayuntamiento de Balmaseda, Ayuntamiento de Loiu, Ayuntamiento de Leioa, Ayuntamiento de Erandio, Ayuntamiento de Sopuerta, Ayuntamiento de Muskiz y Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.

  • Colaboran. El Corte Inglés, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Centro de Innovación para la Formación Profesional en el País Vasco (Tknika).

En esta ocasión, el centro presenta cinco proyectos. En el primero de ellos, Leyre, Haizeder, Natalia e Izaro trabajan en el modelo de negocio de una empresa que comercializaría pulseras que se interconectarían con las de otros usuarios para alertarles en situaciones de emergencia. «Si te pasa algo y te ves en peligro, vibrará la pulsera de la otra persona. Es un elemento de seguridad más rápido que el móvil, que a ves no puedes sacar a tiempo», explicaron.

Tras ellas, Izaro, Alejandra, Nekane, Raquel y Markel explicaron cómo su proyecto empresarial quiere ayudar a mejorar la salud mental de jóvenes y estudiantes. Su compañía ofrecería a los alumnos el apoyo de psicólogos profesionales recién licenciados («que se sentirán más próximos a los chavales») y actividades terapéuticas basadas en la jardinería.

Por su parte, Alazne, Inés, Maider y Josu plantean crear calzado deportivo especialmente diseñado para mujeres. Aseguran haber encontrado un nicho de mercado entre las aficionadas e incluso profesionales de disciplinas que requieren un calzado muy específico, como botas de futbol. Para su diseño contarán con el asesoramiento de fisioterapeutas. Mientras, Aitor, Mikel, Oier y David trabajan en una web de compraventa de ropa en la que los diseños de moda se adaptarían al público islámico. «Queremos ayudar a la convivencia haciendo que no se sientan marginados por no poder llevar determinadas prendas», explicaron.

Finalmente, Mirari, Rakel, Telmo y Jon quieren evitar los casos de personas que desaparecen. Su idea es crear con la colaboración de joyeros artesanos collares «de diseño» que incorporen un GPS que, en caso de necesidad, pueda enviar información sobre la ubicación de su usuario al móvil de algún familiar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad