Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Mireia Elkoroibide, junto a los alumnos participantes, Asier Perugorria (segundo por la derecha) y Antxon Urizar (primero por la derecha). Mireya López

Los alumnos de Jesuitak Durango que participan en STARTInnova presentan sus ideas de negocio a su alcaldesa

El centro participa en la undécima edición del certamen con cuatro proyectos

Iratxe Bernal

Miércoles, 3 de enero 2024, 08:39

Una de las entidades mentoras que apoya a los varios de los grupos participantes en STARTInnova es el Ayuntamiento de Durango. Justo antes de que los chavales cogieran las vacaciones, su alcaldesa, Mireia Elkoroibide, y el concejal responsable del servicio de emprendimiento, Asier Perugorria, acudieron al Colegio Jesuitak Durango para conocer las propuestas que presentarán al certamen los alumnos tutelados por Antxon Urizar.

Publicidad

STARTInnova

  • Impulsa. EL CORREO

  • Patrocinan. BBVA, Ayuntamiento de Bilbao y Departamento Educación del Gobierno vasco

  • Entidades mentoras. Loizaga, Sidenor, Usoa, Lurpelan, Ingeteam, Bridgestone, Fundación Alfonso Líbano Firestone, Puerto de Bilbao, Ayuntamiento de Getxo, Ayuntamiento de Barakaldo, Ayuntamiento de Durango, Ayuntamiento de Sestao, Ayuntamiento de Balmaseda, Ayuntamiento de Loiu, Ayuntamiento de Leioa, Ayuntamiento de Erandio, Ayuntamiento de Sopuerta, Ayuntamiento de Muskiz y Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.

  • Colaboran. El Corte Inglés, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Centro de Innovación para la Formación Profesional en el País Vasco (Tknika).

En la primera de las cuatro propuestas que representan al centro, Xabier, Danel, Jon, Ioan y Martín plantearon el diseño de un software que se colocaría en los armarios para aconsejarnos qué combinaciones de prendas podemos hacer. «Tendríamos una 'app' en la que, en función de la temporada y la ropa que esté en ese momento en el armario, el sistema propondrá distintos 'look'. También cabría la posibilidad de sumar a esas sugerencias otras realizadas a partir de la publicidad que puedan hacer las marcas de moda », explicaron.

Tras ellos, Ainhoa, Amane, Claudia, Lucia y Ainara presentaron su servicio de personalización de móviles. «El público principal serian las personas mayores que, además de elegir componentes externos como las carcasas, podrían indicar qué aplicaciones necesitan que se les instalen», explicaron.

Por su parte, Markel, Eneko, Egoitz, Markel y Paul mostraron su propuesta para instalar en lugares públicos como bibliotecas unas máquinas de vending dedicadas al material de escritura. «Además de dar la posibilidad de comprar folios, bolígrafos o cartuchos de impresa, ofrecería la posibilidad de hacer fotocopias o imprimir en cualquier momento», señalaron.

Por último, Eneko, Irati, Itzal y María trabajan en el plan de viabilidad de una empresa que fabricaría bicicletas de paseo que con cada pedalada acumulara energía en una batería extraíble. «Con ella después podríamos recargar algunos los dispositivos electrónicos que ya tenemos en casa, y quizá en un futuro incluso los electrodomésticos», subryaron.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad