Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes

Zedarriak urge a las empresas e instituciones a atraer talento de otros países

E. C.

Jueves, 26 de septiembre 2024, 23:14

La «profunda transformación» de la sociedad vasca, marcada por la migración, exige que administraciones, empresas y organizaciones sociales tomen medidas para adaptarse y favorecer la integración cultural, «un desafío complejo pero esencial». Es una de las conclusiones de la plataforma empresarial Zedarriak, que centra su ... quinto informe, 'Transición Demográfica y Personas Migrantes: un nuevo relato', en las «oportunidades» y los «retos» que plantean los movimientos de población. El foro, que publicó ayer el documento porque el Eustat daba a conocer las últimas estadísticas de movimientos migratorios, destaca en su análisis «la importancia» de crear una Euskadi «inclusiva» en la que «la diversidad cultural sea vista como una ventaja social y económica».

Publicidad

Urgen a tener en cuenta la «falta de profesionales» derivada de «la crisis demográfica», a la que debe hacerse frente con «soluciones innovadoras y colaborativas» para atraer talento. Recuerdan que, según los datos recabados por Confebask este mismo año, ocho de cada diez empresas manifiestan tener dificultades para contratar determinados perfiles profesionales, por lo que proponen una estrategia de inmigración para el empleo, estableciendo «un esquema de incentivos y ayudas a la atracción».

Crear un fondo de becas

También, de cara a «mejorar la conexión entre el ecosistema empresarial y el educativo», entienden que «podría tener un gran impacto» la puesta en marcha de «un potente fondo de becas» dirigido a «la captación de estudiantes universitarios y de formación profesional» en otros países que facilitase los gastos de traslado y estancia durante los estudios.

Pero la migración no puede ser reducida a la necesidad de mano de obra. De ahí que el informe proponga gestionarla «de una forma ética, con políticas que respeten los derechos de las personas migrantes y que promuevan su integración plena». A su juicio, ésta «no solo implica inserción laboral, sino también participación plena en la vida social, cultural y cívica».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad