Joaquín Aldeguer
El día, explicado

Waco, una masacre en Texas, 30 años después

Hoy, en tu resumen de noticias, las tres claves de la fallida moción de censura, la provocación de un ministro israelí, por qué el VAR es una chapuza y lo que nos revela el análisis del ADN de Beethoven

Miércoles, 22 de marzo 2023, 18:43

Un estudio genético del ADN de cinco mechones de pelo de Beethoven publicado en la revista Current Biology arroja datos inéditos sobre su salud y alguna que otra noticia interesante. El origen de su famosa sordera y sus conocidos problemas gastrointestinales quedaron sin respuesta en el análisis genético, pero a cambio se ha sabido que sufrió hepatitis B y que el cromosoma Y estudiado en su registro genético puede indicar que hubo alguna aventura extramatrimonial entre sus antecesores. Es decir, que Ludwig pudo no ser un Beethoven de pura cepa.

Publicidad

Esta es la actualidad de hoy. Te la contamos en 750 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.

1. Moción fallida

Qué es lo nuevo. Como se esperaba, la moción de censura presentada por Vox y con Ramón Tamames como candidato se ha saldado con un rotundo fracaso. El jefe de área de Política y Economía de EL CORREO, Adolfo Lorente, analiza sus efectos en tres ideas:

El titular. El fracaso de la moción de censura y de Vox da oxígeno a Pedro Sánchez en su peor momento.

En la izquierda. El presidente del Gobierno corona a Yolanda Díaz como la gran lideresa de la izquierda a la izquierda del PSOE, desdeñando a Podemos.

En la derecha. Feijóo, el gran ausente y diana de todos los partidos, quizá sea el gran beneficiado por quedarse al margen del espectáculo vivido en el Congreso.

2. Crisis en la Guardia Civil

Qué es lo nuevo. Dimite la directora del instituto armado después de que su marido sea imputado por presunta corrupción.

Por qué es importante. La máxima directora de la Guardia Civil, María Gámez, ha presentado su dimisión después de que su marido, Juan Carlos Martínez, haya sido procesado en un supuesto caso de corrupción por transferencia de dinero procedentes de la Junta de Andalucía durante la etapa socialista.

Publicidad

Nombramiento histórico. Gámez fue la primera mujer en dirigir la Guardia Civil en toda la historia del cuerpo. Inició su carrera como concejal en Málaga, donde llegó a ser subdelegada del Gobierno, y se convirtió en una persona de confianza del ministro Fernando Grande-Marlaska. Le sustituye en el cargo Mercedes González, delegada del Gobierno en Madrid.

3. Firmeza francesa

Qué es lo nuevo. Macron asume la impopularidad de su reforma de la jubilación.

Protestas en parís. CHRISTOPHE PETIT TESSON / EFE

Por qué es importante. El presidente francés ha asegurado hoy que no le temblará la mano al continuar con la reforma de la edad de jubilación, que pasará de 62 a 64 años y ha provocado protestas en las calles.. «Entre los sondeos y el interés del país, elijo el país», ha señalado Macron. Para este jueves los sindicatos han convocado una jornada de movilización general contra el cambio legal. El presidente ha asegurado que no tolerará la violencia.

Publicidad

4. Provocación sionista

Qué es lo nuevo. Un ministro israelí indigna a la comunidad internacional al asegurar que Palestina no existe.

Por qué es importante. El ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha provocado la ira global al asegurar en una entrevista que Palestina no existe. Según este miembro del Gobierno de Netanyahu, el Estado palestino «es un invento de hace 100 años», mientras que los verdaderos palestinos «son los judíos que habitaban la tierra de Israel hace más de 2.000 años».

Indignación. El Gobierno de Estados Unidos ha asegurado que las palabras de este político son «ofensivas y peligrosas» y la UE las ha tildado de «contraproducentes» e «irrespetuosas». La Autoridad Palestina ha pedido que se procese a Smotrich en el Tribunal Penal Internacional.

Publicidad

5. El VAR es una chapuza

Qué es lo nuevo. Crece la indignación en todos los estamentos del fútbol español respecto a la aplicación del VAR.

Por qué es importante. Este artículo de Jon Agiriano resume a la perfección por qué lo que parecía una tecnología que llegaba para hacer más justo el fútbol lo ha convertido en un deporte desnaturalizado, lleno de «interrupciones e incertidumbre, de celebraciones de gol inútiles o retardadas, de tiempos vacíos en los que la jugada continúa sabiendo que va a ser anulada, de posturas forzadas de los jugadores por pánico a las manos involuntarias, de fueras de juego por milímetros…». Y dentro de estos, el VAR ha terminado con el concepto de «jugador en línea», porque siempre habrá uno adelantado, aunque sea una micra. «¿Pero realmente se saca ventaja de estar adelantado un centímetro, ya sea con el flequillo o con la punta de la bota?», se pregunta el autor.

David Koresh, el líder de la secta.

Antes de irte… Netflix ha estrenado este miércoles 'Waco: el apocalipsis texano', una docuserie de tres capítulos que narra con imágenes inéditas el asalto de los agentes federales al rancho donde se refugiaban decenas de miembros de la secta de los Davidianos. El asedio a la casa, del que se cumplen estas semanas 30 años, duró 51 días y terminó con un violento incendio precedido por el lanzamiento masivo de gas lacrimógeno. Murieron 76 miembros de la secta incluidos 25 niños, dos mujeres embarazadas y el líder, David Koresh.

Publicidad

Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).

¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad