Borrar
El dj Adrián Medrano, con algunos de sus más de 7.000 vinilos.

Ver fotos

El dj Adrián Medrano, con algunos de sus más de 7.000 vinilos. Luis Ángel Gómez

¿Vuelven los vinilos? Verdades y tópicos sobre su 'resurrección' y sus fieles

Vendedores, fabricantes y coleccionistas defienden este formato, que nunca desapareció del todo y ahora regresa con fuerza. A las pocas empresas que los hacen se les acumula el trabajo

Lunes, 11 de marzo 2019, 01:27

No, no había muerto. En las últimas décadas, el vinilo ha tenido una vida condenada a las catacumbas de la música. Era el rey destronado por el CD, ese pequeño usurpador que ahora, a su vez, languidece frente al archivo digital o la transmisión ... por internet. Pero las novedades tecnológicas no habían logrado barrer totalmente al disco de toda la vida. Seguía presente, por supuesto, en las estanterías de los amantes de la música y en los expositores de las tiendas, si bien sus 'dominios' eran cada vez más reducidos, espacialmente hablando. También conservaba un hueco en el corazoncito de algunos pequeños sellos y bandas que se empeñaban en autoeditarse en este formato, contra toda lógica empresarial. Pero esta existencia renqueante, casi testimonial y justificada sobre todo por la nostalgia ha llegado a su fin: el disco, en 2019, es un artículo con mucho futuro. ¡Quién lo iba a decir! ¡Cuántas personas se han deshecho de su colección o la han desterrado al desván pensando que no había vuelta atrás! Está claro, las leyes de la oferta y la demanda dan muchas vueltas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo ¿Vuelven los vinilos? Verdades y tópicos sobre su 'resurrección' y sus fieles