Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EL CORREO
Lunes, 26 de octubre 2020
Dependiendo de la evolución de contagios por coronavirus en cada comunidad autónoma, durante el estado de alarma, los Gobiernos regionales deciden si cierran sus fronteras o confinan parte de su territorio.
A esta hora, de todas las comunidades autónomas, son cinco las que han ... ordenado el cierre perimetral de la comunidad: Navarra, La Rioja, Asturias, Aragón y Euskadi. El resto de comunidades no han comunicado restricciones de movilidad perimetrales que afecten al total de la comunidad autónoma.
El lehendakari sorprendió ayer con un endurecimiento de las medidas mayor de lop previsto. No solo no se podrá salir de Euskadi sino que tampoco se podrá salir del municipio, salvo por razones justificadas.
Andalucía tomará hoy la decisión de cerrar sus límites geográficos con otras comunidades. En estos momentos cuenta con una treintena de municipios confinados entre los que se encuentra la ciudad de Granada.
Desde hoy se podrá entrar ni salir a Aragón mínimo hasta el 9 de noviembre. Las capitales de provincia como Zaragoza, Huesca y Teruel ya estaban confinadas.
Asturias es otra que se ha sumado al cierre perimetral. Desde la semana pasada el Gobierno de Barbón aconsejó a los asturianos autoconfinarse pero desde ayer una orden les prohíbe abandonar el Principado salvo razón justificada. Otra de las novedades en la tierra asturiana es la modificación del toque de queda que será de 0.00 a 6.00 horas, una hora más tarde de lo establecido por Sánchez. Sus tres principales ciudades, Gijón, Oviedo y Avilés, ya se encuentran confinadas.
En las Islas Baleares por el momento se descarta cualquier tipo de cierre perimetral.
Canarias es la única comunidad autónoma que se queda fuera del estado de alarma gracias a su baja incidencia.
Cantabria descarta por el momento el cierre perimetral.
Por el momento no existe ningún confinamiento perimetral.
A pesar de que en estos momentos no exista un cierre perimetral, el Gobierno autonómico no lo descarta. Durante las últimas semanas, Castilla y León es la comunidad que más municipios y ciudades ha confinado. Todas sus capitales de provincia se encontraban cerradas a cal y canto y otros municipios importantes como pueden ser Aranda de Duero o Miranda en la frontera con Euskadi también cerraron.
El Govern aún no ha decretado el cierre de su comunidad autónoma a pesar de ser la que más casos suma en la en la última semana. Eso sí, desde la Generalitat valoran establecer un confinamiento domiciliario los fines de semana.
La Comunidad de Madrid salió del estado de alarma el pasado sábado pero en cuestión de 24 horas volvió a entrar en ella. La novedad esta vez es que por fin Ayuso podrá dictar sus medidas sanitarias. En Madrid hay 32 áreas de salud confinadas. Nueve pertenecen a distritos de la capital mientras que las otras forman parte otros 12 municipios de gran población. El Gobierno regional valora en estos momentos un cierre perimetral para el puente de Todos los Santos.
Por el momento no existe ningún tipo de cierre.
El Gobierno de Extremadura no tiene previsto cerrar a cal y canto su communidad y por el momento se centra en el confinamiento de municipios y cierres por áreas de salud que ya afectan a las provincias de Cáceres y Badajoz.
Sin duda la provincia más afectada en Galicia es Ourense. Allí se encuentran confinados al igual que una docena de municipios de la misma provincia.
El cierre afecta a los municipios de Totana, Abanilla y Fortuna. El resto de la comunidad se puede desplazar libremente.
Navarra fue la primera comunidad en cerrar. Desde el 15 de octubre se encuentran aislados y seguirá siendo así al menos hasta el 4 de noviembre. Mañana entrará en vigor la restricción de las reuniones en los espacios privados, reducidas a la unidad convivencial, una vez que se publique en el Boletín Oficial de Navarra.
El viernes 23 de octubre comenzó el cierre perimetral de la región de La Rioja al completo. También afecta a municipios como Logroño y Arnedo.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.