Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La 'muga' entre Euskadi y La Rioja resulta más porosa que otras. Las serpenteantes carreteras y la estrecha relación productiva que existe entre ambas comunidades autónomas provocan que el control de accesos sea más complicado. Así, los alcaldes de Ezcaray y Briñas, dos de los ... municipios en los que muchos vascos tienen su segunda residencia, empiezan «a percibir más movimiento» en los últimos días y es «evidente» que los primeros veraneantes han llegado, pese a que oficialmente no esté permitido hasta dentro de una semana.
«Está viniendo gente desde el País Vasco. La diferencia respecto a otros destinos es que aquí somos como una familia, ya que no existe un turismo masificado y tampoco hay muchos que vengan de alquiler como en la costa. Casi todos nos conocemos», comenta la alcaldesa de Briñas, Silvia Bahíllo.
Al igual que su homólogo de Ezcaray, Gonzalo Abajo, es consciente de que buena parte de la economía del municipio depende de esos turistas, que ni llegaron en Semana Santa, ni en el puente del 1 de Mayo. «Los problemas en la caja de los comercios se compensan con el respeto al virus que existe y la situación sanitaria», sostiene la regidora de Briñas.
Y es que ambos regidores quieren ponerle límites a la pandemia. «Tenemos muchísimas ganas de que los vascos vengan a Ezcaray y nosotros queremos cruzar hacia Euskadi, pero la salud es lo primero», subraya Gonzalo Abajo, por lo que ruega paciencia hasta que el próximo día 21 se eliminen todas las restricciones de movimiento entre comunidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.