Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ciclistas, moteros y hasta jinetes son una presencia habitual en el Valle de Mena, pero muchas veces pasan zumbando y resulta difícil charlar con ellos. Por suerte, José Saiz se ha detenido a comprarse un reparador sándwich en la Panificadora Menesa, antes de acometer la ... dura subida al alto de Cabrio. Eso sí, la conversación tiene que ser rápida, porque no quiere perder tiempo, como si un descanso demasiado largo le fuese a fastidiar el impulso necesario: «Vengo en la bici desde Erandio, ¡una vuelta para calentar! Me gusta mucho esta zona porque es tranquila y los paisajes cambian. Estoy un poco aburrido del norte», explica.
¡Una moto cruza el Puente Bajero! Hay suerte y también se para al otro lado del Cadagua. «Me suele gustar venir por aquí, por Ordunte, Medina... Y, ya, aprovecho y me corto el pelo en esta peluquería», explica el motociclista, que se ha encontrado el establecimiento cerrado. ¡Ahora solo funciona con cita previa! Se trata de Patxi Xabier Lezama Perier, escultor y escritor de Zalla especializado en mitología vasca. El paréntesis del confinamiento le sirvió para dar forma a un libro ambicioso en el que se traslada al otro lado del mundo a través de proverbios nipones, estableciendo un puente artístico entre las culturas de Japón y Euskadi. El artista está muy satisfecho de la aceptación que ha tenido su obra, incluso en la Biblioteca Nacional de Japón, aunque también ha apreciado que la nueva normalidad parece ir demasiado despacio en algunas instituciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.