Borrar
El Lehendakari, Iñigo Urkullu , y la consejera vasca de salud, Gotzone Sagardui. ep
«Tiene la validez ética y política de que lo pide el máximo responsable de Euskadi»

«Tiene la validez ética y política de que lo pide el máximo responsable de Euskadi»

Los juristas consideran que el llamamiento cívico sin repercusión legal es la «única vía» que le queda a un lehendakari «atado de pies y manos» al no poder imponer otras medidas

Viernes, 23 de julio 2021, 02:23

Expertos juristas valoran el llamamiento cívico que hizo ayer el lehendakari para que los vascos asuman restricciones de forma voluntaria como «la única salida» que le quedaba a un lehendakari «atado de pies y manos» para tratar de combatir la pandemia, porque «sabe que los ... tribunales tumbarán todas las restricciones» que no apruebe el Gobierno central. Aunque «no cuenta con repercusión jurídica alguna» -no hay una obligación legal de cumplir las medidas-, «en todo caso, la petición de Urkullu tiene la validez ética y política de que la hace el máximo responsable de Euskadi», destaca Javier Tajadura, profesor de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «Tiene la validez ética y política de que lo pide el máximo responsable de Euskadi»