el correo
Jueves, 15 de agosto 2019, 15:03
El fundador de Proactiva Open Arms, Óscar Camps, ha dicho que «más vale tarde que nunca», ante el ofrecimiento de España para acoger a una parte de los 147 migrantes a bordo del barco. Otros cinco estados acogerían también un cupo para que todos pudieran abandonar la nave. Sin embargo, Camps, en declaraciones a RNE, también ha criticado que se podrían haber ahorrado «14 días de sufrimiento evitable».
Publicidad
El Gobierno español está trabajando con la Comisión Europea y otros países de la UE (Francia, Alemania, Rumanía, Portugal y Luxemburgo) para lograr una solución «común, europea, ordenada y solidaria» a la situación del barco, según han confirmado este jueves fuentes del Ejecutivo.
Tras dos semanas en alta mar, el Open Arms está ya navegando en aguas de Italia, frente a Lampedusa, un día después de que el Tribunal Administrativo del Lazio autorizase este movimiento al tumbar el decreto de seguridad del Ministerio del Interior italiano, Matteo Salvini, que se lo impedía.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.