

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pello zupiria
Jueves, 10 de septiembre 2020
Han tenido que pasar cinco años desde que la semilla de la idea de formar a futuros médicos se plantase entre los responsables de la ... Universidad de Deusto. Pero la espera ha merecido la pena. La institución académica ya puede presumir de contar con un Grado en Medicina entre su amplia oferta de estudios. Las clases no comenzarán hasta el próximo lunes, pero se ha celebrado la presentación del curso a la primera promoción en el Paraninfo del Edificio Central.
En total han sido 88 alumnos a los que se les hizo la 'imposición de batas', una tradición que se celebran en prestigiosas Facultades de Medicina de todo el mundo que simboliza la bienvenida al mundo a este mundo. Entran además en un contexto histórico en el que se ha puesto en evidencia la importancia de esta profesión. Para el rector, José María Guibert, se trataba de un día «muy especial e ilusionante», no solo para el alumnado, por «el hito que supone empezar la vida universitaria», también para la propia institución, que culmina un complicado proceso. «Conoceréis a los enfermos, que son los que sufren, ahondaréis en ética y en tener pensamiento crítico y participaréis en la búsqueda de una sociedad justa», les emplazó Guibert. No obstante, la Universidad de Deusto aún contará con una Facultad de Ciencias de la Salud, por estar en trámite, por lo que durante este curso el Grado de Medicina será parte de la Facultad de Psicología y Educación.
Para convertir a los alumnos en médicos en seis de la mejor forma posible, la Universidad de Deusto se ha dotado de unas instalaciones «punteras». La zona llamada, Deusto Bio, se encuentra justo debajo del campo de fútbol de hierba artificial, situado a la izquierda del edificio de la Escuela Comercial. Ahí es donde el alumnado pase la mayor parte de las horas presenciales. En un lado se encuentran los laboratorios de fisiología, biomecánica y biología molecular, con toda la maquinaria necesaria: incubadoras, equipo para estudios bioquímicos.
En el otro está el llamado 'hospital virtual' Pedro Arrupe. «Cuando uno entra por la puerta tiene que mentalizarse de que está en un centro de salud», les explicó el técnico de Deusto Bio a los alumnos. Y no es para menos. Esta zona cuenta con salas de consulta, una clínica, una sala de habilidades, un quirófano, una UCI y una habitación de hospital. Este último, con un muñeco que respira y que reacciona a las prácticas que le realicen los futuros médicos. Además, todos los instrumentos son reales, lo que convierte a las instalaciones «en el mejor simulador de la zona norte de España».
Para los 88 alumnos de la primera promoción esta nueva etapa supone un reto importante en sus vidas, pero todos lo enfrentan con «muchas ganas e ilusión». Son los jóvenes que más destacaron en el proceso de selección, en el que participaron 588 candidatos. El 80% de los seleccionados son mujeres. El 73% proceden de Euskadi, y el resto de diferentes puntos del Estado y del extranjero. Alina Sophie Rolfs es alemana y explica que Deusto fue su preferencia por el modelo de dar clases. «La metodología se llama Aprendizaje Basado en Problemas. Es conocer lo que pasa en los hospitales, y encima hay prácticas desde el primer curso», detallaba. Naia Intxaurtieta, de Mungia, afronta con fuerzas esta experiencia, sin temor a la crisis sanitaria. «Me parece un momento muy importante para dar este paso», señaló, orgullosa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.