Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Siempre existe la excepción que confirma la regla. Incluso en las ocasiones en las que eso nos parecería imposible. Como en el caso del cambio de hora, que tendrá lugar en la madrugada, del sabado al domingo, el 31 de marzo. En ese momento, a las 2 serán las 3. ¿En toda España? No. Hay una localidad que no va a hacerlo. Se trata de Tobarra, un pueblo cercano a Albacete que será el único que mantendrá el actual horario invernal.
¿Y cuál es la razón para que Tobarra se resista a no cumplir la orden de adelantar una hora sus relojes como sucederá en el resto de España y Portugal? Pues tiene que ver con una curiosa tradición relacionada con la Semana Santa, distinguida en 2018 con el reconocimiento de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En ella, los vecinos de este pueblo se dedican a golpear miles de tambores y bombos artesanales durante 104 ininterrumpidas por las calles del municipio.
Cuando la Semana Santa se celebra a principios de abril, no hay ningún problema con este acto religioso. Pero cada cierto tiempo, coincide la celebración de la tamborrada con el cambio de hora y entonces se produce este curioso conflicto de intereses, lo que provoca que las manecillas de todos los relojes se mantengan inalterables. Es lo que sucedió en 2002, 2005, 2013 y 2016.
¿Hasta cuándo estará Tobarra con su horario de invierno? Muy poco tiempo, la verdad. La tamborrada, que comenzará el Miércoles Santo a las 16.00 horas, finalizará el Domingo a las 21.00 horas. Será esa misma madrugada, del domingo al lunes, 1 de abril, cuando sus vecinos pierdan una hora de sueño a cambio de disfrutar de un poco más de luz solar por las tardes. Algo que en el resto de España ya se hizo un día antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.