Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
rodrigo errasti
Jueves, 23 de agosto 2018, 01:02
La UEFA ha decidido otorgar el premio inaugural #EqualGame a Guram Kashia, de la selección nacional de Georgia. El galardón tiene como objetivo reconocer los méritos de los jugadores que promocionen la diversidad, la inclusión y la accesibilidad en el fútbol europeo. En su primera ... edición se entregará en el sorteo y gala de la fase de grupos de la UEFA Champions League, que tendrán lugar en Mónaco el 30 de agosto. Los directivos del organismo internacional que rige el fútbol europeo han valorado la «valiente posición pública por la igualdad» de Kashia, que saltó al campo con el arcoíris en el brazalete durante su etapa en el Vitesse, con el fin de apoyar a la comunidad LGBT.
De esa manera, Kashia no hacía más que seguir los consejos de la Fundación John Blankenstein, bautizada con el nombre de un árbitro holandés -uno de los primeros deportistas en salir del armario en los Países Bajos-, que alienta ese gesto por parte de los capitanes de los equipos de fútbol en Holanda.
En el caso de Kashia, su solidaridad fue muy mal recibida en Georgia. La ultraderecha lanzó una campaña homófoba en redes sociales que pedía su expulsión de la selección nacional. El defensa de 31 años, ahora en el San Jose Earthquakes, se mantuvo firme ante las amenazas, insistiendo en que no se arrepentía de llevar el brazalete. Por ello, recibió los elogios de la comunidad futbolística, incluido el presidente de la Federación Georgiana de Fútbol (FFT), Levan Kobiashvili. También salió en su defensa el presidente de Georgia, Gueorgui Marguelashvili: «La campaña contra Guram Kashia es inaceptable. Todo el mundo tiene derecho a expresarse. Hay que respetar los derechos y libertades de las personas», declaró el dirigente, al saber que la organización ultraderechista Marcha Georgiana (MG) amenazaba con pintar con los colores de la bandera LGTB la sede de la Federación de Fútbol si el defensa no era marginado del equipo nacional.
Toda la polémica ha influido en la decisión de UEFA. «Felicito a Guram por su coraje. Ha asumido una posición importante para apoyar a la comunidad LGBT y la igualdad en general, y merece ganar este premio. A pesar de las amenazas, predicó la tolerancia y la aceptación y ayudó a cambiar las percepciones de este grupo minoritario en su país natal», destaca el abogado esloveno y presidente de la UEFA, Aleksander Zeferin.
Nada más saber que será el primer ganador del #EqualGame, el futbolista georgiano ha dado un paso al frente para agradecer el reconocimiento, sin titubeos ni complejos: «Creo en la igualdad para todos, sin importar en qué crees, a quién amas o quién eres». En nombre de la UEFA, Zeferin ha aplaudido sus palabras, además de recordar que «el fútbol puede ser una fuerza para el cambio social».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.