L. G.
Viernes, 7 de mayo 2021, 00:53
Baleares se ha convertido en la primera autonomía en la que la justicia ha avalado las medidas de restricción aprobadas por el Gobierno de las islas tras la finalización el próximo domingo del estado de alarma. En concreto, la sala de lo Contencioso-Administrativo del ... Tribunal Superior de Justicia del archipiélago autorizó ayer el mantenimiento del toque de queda, por lo que estará prohibido circular por las vías públicas entre las 23.00 y las 6.00 horas, y limita a un máximo de seis personas las reuniones sociales y encuentros familiares, tanto en espacios públicos como privados. El acuerdo del alto tribunal no fue unánime, al obtener el respaldo de tres magistrados de la sala y el rechazo de otros dos. Estas medidas permanecerán en vigor hasta el 23 de mayo.
Publicidad
El Gobierno de las islas solicitó primeramente el aval del Tribunal Superior de Justicia para implantar unas actuaciones con las que prevenir y contener la expansión del virus, que quedaban en cuestión a partir del domingo. Sin embargo, los jueces rechazaron la petición del Ejecutivo regional presidido por la socialista Francina Armengol y alegaron que se trataba de un conjunto «de meras propuestas y no de medidas ya adoptadas».
Ante esta decisión, el Consejo de Gobierno balear aprobó el miércoles en una reunión extraordinaria limitar los desplazamientos por las calles, excepto para casos esenciales. Así, con el aval de los jueces, las personas procedentes de otras comunidades que pretendan entrar en las islas deberán justificar el motivo del desplazamiento y someterse a un control sanitario.
Asimismo, siempre y cuando hayan superado las 72 horas fuera de la comunidad, tienen que presentar una PDIA por SARS-CoV-2 con resultado negativo o realizar un test de antígenos a la llegada a Baleares, hacerse una PCR en las siguientes 48 horas o mantener una cuarentena de diez días. Estas pruebas serán sufragadas por la comunidad solamente en el caso de los residentes o de las personas que viajen por una causa justificada.
Publicidad
Por otra parte, en los interiores únicamente se podrán realizar reuniones, como máximo, de dos núcleos de convivencia, aunque no están incluidas en esta limitación las actividades laborales, institucionales, deportivas o culturales. El acuerdo restringe las celebraciones o la permanencia de personas en lugares de culto. Así, no se podrá superar el 50% de la capacidad y se deberá asegurar la distancia de al menos un metro y medio entre personas de diferentes núcleos de convivencia.
Tribunal Superior Balear La sala elude concretar los argumentos jurídicos que avalan su decisión y alega que el Ejecutivo no puede imponer limitaciones «sin contar con amparo»
Votos particulares El acuerdo del alto tribunal no fue unánime, al obtener el respaldo de tres magistrados de la sala y el rechazo de otros dos
Inoculaciones Baleares pone 14.584 vacunas en un solo día y bate su récord. Busca inmunizar al 70 % de los ciudadanos con al menos una dosis en julio
Incidencia acumulada La caída general se acelera, alcanza el sexto día consecutivo con descensos y se sitúa en 60,72 casos por cada 100.000 habitantes
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.