

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las estafas por Internet han crecido en los últimos años y los usuarios temen por toda la información y datos personales que están a disposición de los ciberdelincuentes. En este sentido, María Aperador, criminóloga especializada en ciberseguridad y conocida en redes sociales como @mariaperadorcriminologia, ha desvelado «las tres únicas cosas que yo haría para protegerme en Internet».
Antes de todo, la experta aconseja llevar a cabo «la verificación en dos pasos de todas tus cuentas. Ya sé que da muchísima pereza cambiar las contraseñas, pero por lo menos tenemos que activar la autenticación en dos pasos para evitar que nos hackeen esas cuentas», propone. «Es como añadir una capa extra de seguridad», añade en una de sus publicaciones de TikTok.
En segundo lugar, «hay que interiorizar bien los tres elementos típicos de una estafa», indica. El primero se da cuando, al recibir un SMS o correo electrónico, «siempre se nos plantea un problema: que se ha cancelado la cuenta de alguna plataforma, que no se ha podido entregar un paquete o que han bloqueado un servicio», explica.
La segunda clave «es la urgencia. Nos dicen que tenemos que solucionarlo ya», puntualiza. Y Por último, ese mensaje fraudulento va acompañado de un link en el que al clicar, el receptor permite que los ciberdelincuentes accedan a su información personal. «Si recibes un mensaje de este estilo y tienes dudas de si es verídico o no, busca uno de estos tres elementos para no caer en la estafa», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.