Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cargar el móvil puede ser un problema. El FBI ha lanzado una alerta para que se extremen las precauciones si se usan las terminales USB públicas como las que existen en instituciones, en el transporte público o en hoteles. Según la agencia, ese sistema puede ser empleado por los hackers para robar información e introducir virus en los dispositivos. Según los expertos, la forma más segura de alimentar la batería del móvil es la de toda la vida: un cargador conectado a la corriente.
Esta es la actualidad de este martes, 11 de abril. Te la contamos en 750 palabras. Si quieres recibir este boletín en tu mail, apúntate aquí.
Qué es lo nuevo. El Ayuntamiento de Galdakao incluye en su web a miembros de ETA como víctimas.
Por qué es importante. La web, Galdakao Oroimena, encargada a la Sociedad de Ciencias Aranzadi, detalla 345 casos relacionados con la memoria histórica y 104 referencias relativas a la memoria reciente. Dos de estas corresponden a los miembros de ETA vecinos de la localidad Javier García Gaztelu, 'Txapote' y Jon Bienzobas, 'Karaka'. El primero mató, entre otros, a Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez, Fernando Mújica o Fernando Buesa. El segundo asesinó a Francisco Tomás y Valiente. Según la web municipal, ambos son «víctimas de graves vulneraciones».
Reacciones. El PSE ha pedido la retirada de los asesinos de la lista de víctimas. El Ayuntamiento por su parte, ha señalado que se limita a publicar datos de la Sociedad de Ciencias Aranzadi. Y esta organización ha asegurado que considera a los terroristas como «personas que han sufrido violencia política».
Qué es lo nuevo. La empresa de envases cae un 50% en la bolsa y los gestores dudan sobre su futuro
Por qué es importante. Tupperware lleva 77 años fabricando envases plásticos con tanto éxito que la palabra 'tupper' es ya sinónimo de cualquier caja en la que se guarda comida. Sin embargo, la firma de Florida ha entrado en crisis por distintas causas, entre ellas la falta de financiación, y podría entrar en quiebra. La bolsa de New York, donde sus acciones se han desplomado un 50%, ha anunciado que podría sacarla del mercado si no presenta sus resultados. El CEO de la empresa, el mexicano Miguel Fernández, ha reconocido que hay «dudas sustanciales» sobre la continuidad de Tupperware.
Qué es lo nuevo. Alerta ante la aparición de una superbacteria en el agua corriente de Los Angeles
Por qué es importante. La pandemia causada por el covid puso en marcha sistemas de vigilancia que ahora comienzan a aportar nueva información. En Los Ángeles (California) el programa de búsqueda del virus en el sistema de abastecimiento y depuración de agua ha deparado un preocupante descubrimiento. En el agua hay rastros de superbacterias, es decir, gérmenes inmunes a la mayoría de los antibióticos. Para la comunidad científica se trata de un hallazgo preocupante, puesto que supone la posibilidad de extensión de enfermedades para las que no existe por el momento un tratamiento.
Preocupación. El año pasado se registraron 2,8 millones de infecciones con bacterias en Estados Unidos, de las cuales 35.000 resultaron letales. En marzo se supo que uno de estos supergérmenes se encontraba en unas gotas oftalmológicas. Esa contaminación causó 68 infecciones, con tres fallecidos y cuatro casos de ceguera.
Qué es lo nuevo. El jueves despegará la sonda europea Juice, que tratará de averiguar si existe algún tipo de vida en las lunas del quinto planeta del sistema solar.
Por qué es importante. La misión Juice de la Agencia Espacial Europea tiene unas dimensiones colosales. La sonda tardará ocho años en llegar a Júpiter y allí tiene un apretado programa de exploración antes de estrellarse en Ganímedes en 2035. Explorará durante meses satélites como Calisto, Europa o la propia Ganímedes. En estas 'lunas' se supone que puede haber agua líquida y, en ella, alguna forma de vida.
Qué es lo nuevo. Se van conociendo detalles de la ceremonia que coronará a Carlos III como rey del Reino Unido. A los carruajes, espadas y joyas que se desempolvarán para la ocasión hay que sumar la creación de un emoji para las redes sociales.
Por qué es importante. El 6 de mayo se celebrará en la Abadia de Westminster en Londres la ceremonia de coronación de Carlos III, aunque en realidad los actos durarán tres días. La Casa Real británica ha sido moderada en las invitaciones (2.000, frente a las 8.000 que se cursaron hace 70 años para la coronación de Isabel II) pero las joyas de la corona brillarán en todo su esplendor: se utilizarán tres coronas, un orbe, cetros, brazaletes dorados, dos mazas y cinco espadas, según nuevos detalles publicados por el Palacio de Buckingham. El objeto más antiguo será una cuchara del siglo XII, que se desplegará para ungir a Carlos con aceite sagrado. Y en un guiño a la modernidad, el palacio lanzó un emoji de una corona inspirado en la corona de San Eduardo, la que se colocará en la cabeza de Carlos una vez coronado rey.
Antes de irte… Científicos de diferentes ramas que estudian el comportamiento animal andan maravillados con Pang Pha, una elefanta asiática que vive en el zoológico de Berlín. Es el primer caso, apuntan en un informe en Current Biology, de un elefante que pela los plátanos antes de comerlos. Aunque no los pela todos: los verdes se los come enteros y pela los amarillos con manchas marrones. Los más maduros aún, los desecha. Los científicos creen que puede haber aprendido por sí misma este comportamiento, que atribuyen a una imitación de lo que hacía un cuidador que, amablemente, le pelaba los plátanos cuando era una elefantita.
Esperamos haberte explicado bien el día. De lunes a viernes nos encontrarás a la misma hora en elcorreo.com y, si estás apuntado, en tu mail (si no lo estás, hazlo ahora).
¿Te gusta esta Newsletter? Escríbenos a usuarios@elcorreo.com y nos lo cuentas. Y nos sería muy útil si también la recomiendas a tus amigos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.