Fotolia

Las tradicionales comuniones de mayo, este año en septiembre

Es la propuesta de la Conferencia Episcopal, aunque el Obispado de Bilbao dará libertad a las parroquias en función de «las restricciones»

Domingo, 29 de marzo 2020, 01:45

Cuando muchos todavía intentan digerir el disgusto de la cancelación de las procesiones de Semana Santa, toca decidir sobre otra celebración religiosa no menos importante para un gran número de familias: las comuniones, que tradicionalmente se concentran en el mes de mayo. La lucha ... contra la pandemia del coronavirus amenaza con prolongarse cuando menos hasta abril, por lo que la Conferencia Episcopal ya está preparando el terreno: en los próximos días propondrá a las diócesis que retrasen a septiembre o primeros de octubre tanto las ceremonias de este sacramento este como las confirmaciones.

Publicidad

El Obispo de Bilbao, Mario Iceta, es consciente de que el confinamiento de las familias debido al estado de alarma decretado por el Gobierno central condiciona radicalmente la celebración de este tipo de eventos caracterizados por la afluencia masiva de familiares y allegados. Aunque ayer aseguró que no va a pedir «de modo generalizado que todas las pasen a septiembre, sino que cada parroquia proveerá como estime oportuno».

Eso sí, todo dependerá del tiempo que se prolongue esta situación de encierro obligatorio. Así lo asegura Iceta en la primera carta pastoral que escribe junto a su obispo auxiliar, Joseba Segura, y que fue hecha pública este sábado. «Los calendarios de celebraciones litúrgicas en el tiempo de Pascua, tanto de la diócesis, como de las parroquias y comunidades, deberán ser ajustados en la medida en que se modifiquen las restricciones actuales», especifican en el texto.

Lo que ya adelantan es que, respecto a las celebraciones de Semana Santa, tendrán que realizarse «desde nuestros hogares, como Iglesia doméstica que se reúne en familia». En cualquier caso, anuncian que se retransmitirán los oficios a través de los medios de comunicación.

En la actualidad, las misas de los domingos ya se emiten en Telebilbao (12.00 horas) y también hay conexiones en directo con la capilla del seminario, en la calle Zabalbide de Bilbao, a través de la web del Obispado (www.bizkeliza.org). La Diócesis prepara además el sistema para cubrir misas y oficios vía streaming desde la catedral de Santiago «desde mediados de semana».

Publicidad

En la misiva, Mario Iceta aprovecha para mandar a sus fieles «unas palabras de ánimo y esperanza en estos momentos de extrema dureza». En especial a las familias de los fallecidos por coronavirus. «Es duro ver partir a nuestros seres queridos sin haberles podido acompañar ofreciendo el consuelo personal y familiar que hubiéramos deseado. Cada día estamos celebrando la Eucaristía por quienes fallecen y sus familiares. Aunque no hayáis podido organizar la Misa exequial, nosotros la celebramos por vosotros. Dios nunca nos abandona», les traslada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad