Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Tomar café con mantequilla se ha puesto de moda, ¿pero realmente tiene algún beneficio?

Tomar café con mantequilla se ha puesto de moda, ¿pero realmente tiene algún beneficio?

Esta bebida tiene mucho más de bomba calórica que de alimento saludable

cristina gonzález

Lunes, 26 de agosto 2019, 09:44

Todo comenzó hace unos años, cuando David Asprey, un famoso empresario, gurú biohacker, nutricionista y autor, lo puso de moda. Fue él quien observó durante un viaje al Tíbet cómo los monjes mezclaban mantequilla con el té y decidió entonces crear su propia versión, buscando una bebida más nutritiva. Así surgió el famoso café con mantequilla al que bautizó como bulletproof coffee (café a prueba de balas). ¿Sus ingredientes? Café, mantequilla y un poco de aceite MCT, aquel elaborado a partir de aceite de coco y almendra de palma.

En su momento, Asprey creó hasta su propia marca de café con mantequilla, una bebida que incluyó dentro de la dieta paleo y dieta cetogénica, de la que tanto hemos escuchado hablar últimamente. Por eso los adeptos al fitness están volviendo a consumirla: solo hace falta darse un paseo por Instagram, donde el hashtag de #bulletproofcoffee acumula casi medio millón de entradas.

¿Qué beneficios tiene?

Los fans de esta bebida destacan su poder energético. También la capacidad saciante que tiene, asegurando que una vez lo tomas eres capaz de afrontar una jornada de hasta seis horas sin volver a comer. Desgranando sus ingredientes, encontramos algunas ventajas:

- La mantequilla es una grasa de absorción lenta.

- El aceite MCT (sus siglas hacen referencia en inglés a «cadena media de triglicéridos») va directamente al hígado, donde se almacena como energía y no como grasa.

- Y el café es una rica fuente de antioxidantes.

Visto así, el café con mantequilla convence, ya que en lugar de ser un chute de azúcar para el cuerpo, proporciona un flujo saciante de energía. ¿Dónde está el problema entonces? Básicamente en que se trata de una bebida con bastantes calorías (dependiendo de las cantidades, puede alcanzar hasta las 300 por una simple taza). Y por otro lado, es pobre en nutrientes de calidad: solo aporta energía, pero no vitaminas, proteínas o minerales, sustancias imprescindibles para un buen desayuno. A esto hay que sumarle que la mantequilla es una grasa saturada, de la que si se abusa, puede ser perjudicial para nuestra salud cardiovascular.

¿Conclusión? Como todo, si se toma hay que hacerlo con moderación. Puede ser una buena opción en dietas pelo, keto o cetogénicas, pero no debemos abusar de ella.

Receta

Hay que tener en cuenta que esta bebida nunca será un sustituto de un desayuno completo y equilibrado. Pero si te apetece probarla, aunque solo sea por curiosidad, aquí tienes su receta. Dicen que su sabor es parecido al del café con leche, pero de textura más densa.

Ingredientes

- 1 taza de café solo.

- 1 cucharada de aceite MCT o de coco.

- 2 cucharadas de mantequilla a temperatura ambiente

Simplemente debemos batirlo bien para que la grasa del aceite y de la mantequilla se disuelvan. Podemos optar por batir la mezcla en una batidora o por calentar previamente la mantequilla para que se derrita y sea más fácil de incorporar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Tomar café con mantequilla se ha puesto de moda, ¿pero realmente tiene algún beneficio?