La borrasca 'Filomena' sigue haciendo de las suyas en el territorio y una mañana más ha dejado temperaturas heladoras en el País Vasco. Hoy, el récord se lo lleva la localidad alavesa de Salvatierra, que siempre está en los primeros puestos del ranking ... de frío que elabora la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet. Los vecinos de este pueblo han tenido que soportar casi 13 grados bajo cero en las primeras horas de este domingo. Y llueve sobre mojado porque ayer el termómetro bajó hasta una cifra muy similar: -12,4.
Publicidad
En el podio le acompañan otros dos puntos de la geografía del territorio vecino: Egino, otro clásico en esta clasificación, con -9,1 grados; e Iturrieta, que está a más de 900 metros, con -7,8. Este último sitio fue el que marcó la mínima del jueves con -14,7; hoy, sin embargo, ha gozado de unas temperaturas menos congelantes. La capital, Vitoria, también se ha desperezado 'fresquita': la estación meteorológica del barrio de Abetxuko registraba 4,7 grados bajo cero
En Bizkaia, Otxandio se ha convertido en el lugar más frío del territorio. Es otro de esos municipios que siempre suele aparecer en estas noticias, haciendo honor a su nombre, que en euskera significa «el lugar más frío». El mercurio aquí ha bajado hasta los -7,4 grados, una temperatura como para ponerse a resguardo. El Oiz también se ha quedado bajo cero esta madrugada, con -4,4 grados, uno más, eso sí, que el jueves. La medalla de bronce se la ha quedado Elorrio, con sus nada desdeñables 2 bajo cero en las primeras horas del día. Por otro lado, en la red viaria vasca solo hay dos puertos cerrados por hielo y nieve: Orduña y Elosua.
Noticia Relacionada
Que los termómetros se hayan desplomado no ha sido algo inesperado. Anoche, Euskalmet ya lo avisa en su previsión, donde, además, aseguraba que las nieblas en el interior iban a jugar un papel importante. El frío, además, no solo azota Euskadi, el resto de la Península también se congela. La mínima de España hoy la ha marcado Villablino, en León, y Palacios de la Sierra, en Burgos, donde han sufrido lso rigores de los 14,9 grados bajo cero. Cerca se ha quedado Campisábalos, en Guadalajara, con -14,6; y San Pedro Manrique, en Soria, con -13,8. Otros lugares donde 'Filomena' ha desplomado los mercurios han sido Benasque y Sabiñánigo, en Huesca, quehan registrado -13,5, Cap de Vaqueira, en Lérida, con -13,3; y Puerto del Picó en Ávila y Martinet, también en Lérida, con -13,1, informa Aemet.
Publicidad
A partir de esta noche, el protagonismo se lo llevará la nieve, que se espera visite la comunidad a partir de mañana. Se esperaban para hoy por la tarde pero probablemente se retrasarán a la madrugada o primera hora del sábado, avanza la responsable en el País Vasco de la agencia estatal de meteorología Aemet, Margarita Martín. Y caerán de forma generalizada, «a cualquier cota, también a nivel del mar».
«Esta borrasca trae nevadas muy intensas, y en Euskadi también prevemos que sean así», subraya la experta. Entrará este sábado a la tarde-noche por el sur de Álava, «y por la madrugada irá subiendo hacia el norte». Según sus análisis de los modelos meteorológicos, «será en esta provincia donde caiga con más fuerza, con espesores de 10 centímetros, y donde menos precipitación se prevé es en Bizkaia, pero los copos pueden acumular espesores de hasta cinco centímetros en puntos costeros», añade.
Publicidad
El responsable meteorológico de la agencia Vasca Euskalmet, José Antonio Aranda, confirma que 'Filomena' prolongará la ola de frío en la comunidad. No en vano, la dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco mantiene activo el aviso amarillo por riesgo de heladas al menos hasta el sábado a la noche. También reconoce que la cota de nieve oscilará entre los 0 y los 200 metros, «por lo que si precipita puede hacerlo en forma de copos a nivel del mar». Aunque tiene más dudas sobre los efectos que causará en el litoral. «En Álava va a nevar seguro, pero esta borrasca realmente nos va a pasar un poco de refilón y, a medida que vaya subiendo, cada vez prevemos menos precipitación por lo que su afección a las zonas costeras, aunque es fácil que caiga la nieve, puede quedarse limitada», matiza.
Eso sí, Aranda advierte de que el riesgo de heladas y de nevadas se mantendrá hasta el domingo por la noche, «cuando también nos iremos olvidando de 'Filomena'». El lunes, en cualquier caso, «seguiremos con frío, porque viene viento del norte». Y las precipitaciones volverán a ser en forma de lluvia, «al subir rápido la cota de nieve a 500 metros de altitud», según añade Margarita Martín.
Publicidad
A partir de aquí las previsiones de ambas agencias empiezan a ser cada vez más ambiguas, «porque es difícil concretar a más de tres días vista», pero sí muestran dos tendencias: Las precipitaciones no serán abundantes y pueden darse más en los primeros días de la semana. «Pero el frío, aunque no sea tanto como el de ahora, seguirá presente, seco y con riesgo de heladas», concluye la responsable de Aemet.
Noticia Relacionada
diana martínez
Autopistas, gestora de la AP-68, activó este jueves el dispositivo de vialidad invernal por nevadas y «acumulaciones de nieve». La entidad recomienda «evitar los desplazamientos» a los conductores y llevar cadenas. A los vehículos pesados les pide planificar los desplazamientos y tener en cuenta las «eventuales restricciones que se podrían establecer».
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.