Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
LUIS ÁNGEL GÓMEZ

Los taxistas vascos consideran «un disparate» la sentencia a favor de los VTC

Anuncian que recurrirán el fallo del Superior vasco ante el Tribunal Supremo, la misma intención que tiene el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, que ya lo ha puesto en manos de sus servicios jurídicos

Viernes, 11 de junio 2021, 14:16

Los taxistas vascos han recibido como un jarro de agua fría la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que elimina de la regulación del servicio de arrendamiento de vehículos con conductor la obligación de que tengan que esperar al menos media ... hora entre servicio y servicio y que se les prohíba usar la geolocalización. Borja Musons, presidente de la federación vasca del gremio, la ha calificado de «disparate» antes de anunciar que la recurrirán ante el Supremo. El consejero de Transportes del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, también ha anunciado que ha puesto el fallo en manos del servicio jurídico del Ejecutivo con vistas a presentar un recurso de casación en el alto tribunal.

Publicidad

Musons ha subrayado que, en cualquier caso, la decisión del TSJPV no cambia nada en la práctica «porque ya estamos funcionando así porque estas medidas estaban recurridas desde que entró en vigor el decreto regulador del Gobierno vasco». Aunque sí se ha mostrado molesto por el cariz de la sentencia judicial ya que, en su opinión, es «anacrónica, se podía entender hace cinco o seis años, pero no ahora que ya hay regulaciones específicas a esta modalidad privada de alquiler de vehículos con conductor».

Lo que más le ha chocado, a su entender, es que el Superior vasco ha adoptado una postura que «iría en contra de una sentencia del Tribunal Supremo de 2018 que sentó jurisprudencia y que dejó claro los VTC dan una oferta diferenciada de los taxis y que se les podría restringir algunas funciones para salvaguardar el servicio público que ofrecemos nosotros». En su opinión, por tanto, la precontratación «debe existir y la obligación de esperar entre servicios también, sea el tiempo que sea».

Prohibido «el ambuleo»

Respecto a la libertad de que los VTC empleen la geolocalización, el presidente de la federación del taxi asegura que también dice lo contrario que otra sentencia, en este caso de la Audiencia Nacional, que establece que «no se pueden captar clientes en la vía pública». Además, ha recordado que «este mismo martes el Congreso de los Diputados ha endurecido las sanciones a los VTC por incumplir muchas de sus obligaciones, sobre todo en Madrid». Y ha añadido que, entre otras limitaciones, «se les prohíbe el ambuleo, es decir, que estén dando vueltas por las calles a la espera de la aplicación pite».

Publicidad

Además, Borja Musons ha recriminado a los magistrados que no haya tenido en cuenta las alegaciones de los demandados por Uber, que fueron tanto el Gobierno vasco como la propia federación de taxis. «Presentamos sendos informes de los que no se hace ni la más mínima referencia en la sentencia», ha lamentado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad