![Verdades y mentiras sobre la extraña muerte de Álvaro Prieto](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/17/alvaro-prieto-kJvE-U210448687744D0F-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Verdades y mentiras sobre la extraña muerte de Álvaro Prieto](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/10/17/alvaro-prieto-kJvE-U210448687744D0F-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Silvia Osorio
Martes, 17 de octubre 2023, 08:52
La muerte de Álvaro Prieto, cuyo cuerpo fue hallado entre dos vagones de tren después de cuatro días sin noticias de su paradero, ha provocado una gran conmoción por la cantidad de incógnitas que rodean al caso. La Policía ya calificó la desaparición del joven de 18 años ... , estudiante de Ingeniería y futbolista en las categorías inferiores del Córdoba, como de alto riesgo. Y no era para menos. La aparición de su cadáver ha arrojado aún más dudas sobre lo que pudo ocurrirle cuando trataba de regresar a casa tras una noche de fiesta en Sevilla.
Noticias relacionadas
Aunque los primeros informes forenses han confirmado que el chico falleció por una descarga eléctrica tras subirse al techo de un convoy y tocar la catenaria, la Policía continúa investigando el motivo por el que el cuerpo apareció en este reducido espacio de la zona de cocheras de la estación de Santa Justa, un lugar muy alejado de la entrada de la misma.
La electrocución se ha probado como causa de la muerte. Como hipótesis también se barajaba el homicidio, pero el cuerpo no presentaba signos de violencia y sí de quemaduras en las manos y la cabeza. En el acople de los vagones donde se había escondido el joven había cables de alta tensión. Otra cosa es qué le puedo llevar hasta ahí. En las redes sociales, como es habitual, se han vertido numerosas teorías, algunas verdades que se ha probado y otras bulos que se han desechado.
¿Qué le ocurrió a Álvaro Prieto en la madrugada del pasado 12 de octubre? El muchacho pasó una noche de fiesta en la discoteca Theatre, en Sevilla. Se desplazó en tren y tenía el billete de vuelta guardado en su teléfono móvil. A las 7.22 hora le escribió un mensaje a sus padres que ellos mismos han confirmado. «Voy para la parada», les mandó, por lo que la intención de regresar a casa nunca se ha puesto en cuestión.
Después se quedó sin batería y no volvió a tener contacto con ningún allegado. ¿Por qué no intentó contactar desde otro teléfono? Es una de las preguntas que probablemente quedarán sin respuesta. El muchacho intentó a la desesperada coger un tren de regreso a Córdoba pero, por lo que se sabe, no intentó contactar con sus amigos ni con sus familiares a través de otro teléfono.
Otra duda que arroja el caso es la conversación que mantuvo con los trabajadores de la estación y el trato que le dieron al joven. Estos han asegurado que no les pidió ayuda, cuando es muy habitual que los pasajeros que pasan por Santa Justa acudan a las tiendas solicitandio cargar sus teléfonos. Lo siguiente que se sabe de la actuación del joven cordobés es que intentó colarse en otro tren. En este caso, era el AVE Sevilla-Barcelona con salida desde Santa Justa a las 8.55 horas, con parada en su ciudad natal. Después, abandonó la estación, algo que está confirmado porque lo grabaron las cámaras de seguridad.
Otro bulo que circula por redes sociales es la posibilidad de que Álvaro tuviera problemas con un grupo de jóvenes. Sus amigos han desmentido que tratara de huir de nadie. También se ha hablado de que estuviera con una chica y, posteriormente, hubiera un altercado con amigos de ésta, algo que el delegado del Gobierno en Sevilla también ha descartado.
Asimismo, y ya desde un primer momento, se desechó la teoría de que desapareciera de forma voluntaria. Era deportista y estaba bien integrado en su entorno familiar y amistoso. No tenía motivos aparentes para querer huir de nada ni de nadie y dio muestras de que su intención era regresar a casa después de una noche de fiesta con sus amigos en Sevilla.
También se ha puesto en cuestión el trabajo de búsqueda de la Policía. Rastrearon con perros adiestrados los alrededores de las vías en un punto cercano (escasos 50 metros) a donde ha aparecido el cuerpo. Pero, según ha contado el delegado del Gobierno, la zona de los talleres quedó fuera del perímetro. Los agentes tenían intención de proseguir la búsqueda justo en esa zona, ha explicado Pedro Fernández. En cualquier caso, la Policía asegura que llevaba rastreando el entorno desde el mismo jueves de la desaparición, incluso con drones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.