El Correo
Jueves, 9 de febrero 2023, 09:05
Felipe Juan Froilán de Todos los Santos de Marichalar y Borbón, más conocido como Froilán, fue sorprendido el domingo sobre las nueve de la mañana en un 'after' ilegal, en una megasauna del centro de Madrid. La Policía Local de la capital española desalojó allí ... a las 229 personas que se encontraban en ese momento en el local (el aforo máximo era de 99), entre las que se encontraba el nieto del rey emérito.
Publicidad
En el 'after' de la calle Orense los agentes se incautaron de diversas sustancias estupefacientes, entre ellas la conocida como cocaína rosa o 'tusi', una droga asociada a las fiestas de élite y al lujo. Su precio, oscila entre los 70 y los 100 euros el gramo, es superior al de la cocaína, que ronda los 60. Su denominación proviene de una de las sustancias sintéticas empleadas, el '2cb', pronunciado 'tusibi' en la lengua inglesa. El polvo final, de color rosado, es el resultado de la mezcla de otras sustancias como el LSD, el MDMA (éxtasis) o la ketamina.
El consumo de esta droga se ha disparado en España en los últimos años. Debido al cóctel de otros químicos del que se compone, sus efectos son una bomba de relojería, y en países como Estados Unidos han provocado una oleada de muertes por sobredosis. A España el 'tusi' llegó hace más de diez años, procedente de los Países Bajos, aunque no fue hasta el último lustro cuando se empezó a incrementar su tráfico gracias a un colorante rosa que se emplea, del que viene su nombre, y que lo hace más atractivo.
Las consecuencias del consumo de la cocaína rosa están estrechamente relacionados con la cantidad de la muestra y de la concentración de cada una de las drogas iniciales con las que se forma. Una mayor proporción de LSD aumenta los efectos alucinógenos, mientras que la MDMA aumenta la euforia y la ketamina, la sensación de relajación. Puede provocar ataques de pánico, alucinaciones, depresiones y brotes psicóticos.
Los expertos advierten de que el consumo de esta sustancia es extremademente dañino para el organismo humano y de ahí que la gran preocupación se centra ahora en que en España no se produzcan las cifras de muertes que su consumo ya ha causado en otros países. La droga circula sobre todo por fiestas exclusivas en las principales zonas de lujo del país: Barcelona, Marbella, Madrid o Ibiza. Aunque se teme que su consumo se vuelva cada vez más frecuente en los diferentes estratos sociales, como ha ocurrido con otras drogas tiempo atrás.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.