![Violencia de género en España 2019: 19 mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201904/25/media/cortadas/combo-mujeres-k8-U8034160330m0B-624x385@El%20Correo.jpg)
![Violencia de género en España 2019: 19 mujeres asesinadas este año por sus parejas o exparejas](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201904/25/media/cortadas/combo-mujeres-k8-U8034160330m0B-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más de cuatro mujeres asesinadas al mes por sus parejas o exparejas en España en lo que va de año. Es el trágico balance de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, que el pasado 23 de abril tuvo que actualizarse ... por la muerte de una alemana hallada en una cueva de Tenerife junto al cadáver de uno de sus hijos, el primero en morir por esta causa en 2019. Su hermano, de tan solo 5 años, escapaba milagrosamente del ataque homicida de su progenitor y alertaba a la Policía del crimen. Es el último capítulo de un triste serial con 18 protagonistas que perdieron la vida a consecuencia de los brutales ataques de unos hombres que pasaron del amor al odio irracional. Estas son sus dramáticas historias que guardan un dato estremecedor: solo una de ellas había presentado denuncias previas contra su agresor.
1.
Tomás Maestre, de 29 años, no tenía antecedentes por maltrato. Pero el 3 de enero apuñaló presuntamente a su exnovia, Rebeca Alexandra Cadete, de origen dominicano. Tomás coincidió esa noche con su expareja, con la que estaba acabando una relación sentimental interrumpida ya varias veces, en un bar de la localidad cántabra de Laredo que frecuentaban a menudo. Junto a otros miembros de su grupo de amigos, estuvieron allí hasta aproximadamente las tres de la mañana. Una hora después, en casa de la chica, le propinó 20 puñaladas mortales. «He hecho algo horrible. La he matado», cuentan que dijo Tomás al entregarse a la Policía. La víctima tenía una hijo pequeña en República Dominicana.
2.
Leonor Muñoz, de 47 años, fue acuchillada por su expareja, un ciudadano alemán de 50 años, en su casa de Fuengirola. Su hijo, de 16 años, lo vio todo y sufrió heridas leves al intentar proteger a su madre. No lo logró. Leonor nunca había denunciado ningún tipo de maltrato contra su agresor. Los agentes trataron de localizar al sospechoso y lo encontraron en un hospital de Marbella, al que había acudido porque, al parecer, presentaba alguna herida.
3.
Romina Celeste Núñez, paraguaya de 28 años, nunca apareció. Su marido, Raúl Díaz, de 44 años, confesó el 13 de enero que había tirado su cadáver descuartizado al mar en distintos puntos de la costa. Según su versión, la había hallado muerta, se había asustado y por eso se había deshecho del cadáver. Tardó una semana en denunciar su desaparición. Romina Celeste había denunciado a su marido dos días antes de casarse con él. El caso se encuentra aún en fase de investigación, pero Raúl permanece en prisión acusado de la muerte de su esposa y de maltratarla de forma continuada.
4.
El 15 de enero una mujer leonesa de 95 años falleció en el hospital a causa de las agresiones producidas por su marido, de su misma edad. El hombre fue detenido en la residencia de la localidad leonesa de Toreno donde residían los dos. El anciano quedó en libertad con cargos.
5.
El caso de Rebeca Santamalia, de 47 años, es un ejemplo de cómo la violencia de género no entiende de perfiles. Esta abogada, madre de un chaval de 14 años, apareció muerta con varias heridas de arma blanca en la vivienda de José Salvador Calvo, con quien mantenía un romance. Este hombre se encontraba en libertad condicional tras haber estado en la cárcel 14 años por matar a su mujer. De hecho, ella había sido su abogada defensora en este caso: había recurrido la sentencia alegando que se había vulnerado su presunción de inocencia, que en todo caso tenía que ser condenado por homicidio y no por asesinato. Después de matar a Rebeca, José Salvador se tiró por un viaducto de Teruel cuando llegaba la Policía.
6.
Emilio, de 68 años, llamó por teléfono al 112 para decir que había matado a su mujer, Rosa Romero, de 64. El crimen se produjo en el domicilio del matrimonio, en Dos Hermanas. Al parecer, el autor confeso reaccionó de manera violenta después de que su pareja le recriminara insistentemente las veces que se iba a jugar al dominó con sus amigos. La golpeó con un hacha. No constaban denuncias por maltrato. La pareja tenía tres hijas mayores de edad.
7.
Kelly murió decapitada en el piso de Reus donde vivía con su familia. El presunto asesino fue su novio, Mauricio, un joven de 19 años con antecedentes penales, aunque no por violencia machista, que decidió lanzarse al vacío tras acabar con la vida de la chica, que estudiaba 4º de la ESO. No vivían juntos, pero se veían con frecuencia en la casa de la víctima.
8.
Rosa María Concepción Hernández, de 60 años, había denunciado en 2014 por malos tratos a un hombre de 57 con el que mantenía una relación y era su sobrino. Y en 2018 había tenido que acudir al hospital a causa de las lesiones que le causó, aunque no quiso realizar denuncia alguna. Pocos meses después de este episodio, el hombre, supuestamente, la mató a golpes.
9.
Daría Oliva Luna, de 22 años y con doble nacionalidad -rusa y española-, llevaba desaparecida más de un año cuando la Policía la encontró descuartizada en un congelador. La habían apuñalado por la espalda. Días después del hallazgo, su novio, Manuel Moreno, de 42 años, fue detenido.
10.
Sheyla Chazarra, de 29 años, apareció muerta en su casa. Su pareja, Jorge Balaguer, de 34, dijo que la había encontrado así al despertarse a causa del llanto del hijo que ambos tenían en común. Su versión no tuvo éxito y el caso no fue tratado como un suicidio: fue detenido como presunto asesino de Sheyla, madre de cinco hijos.
11.
Mientras el país celebraba el 8-M y manifestaciones multitudinarias mostraban la necesidad de una sociedad más igualitaria, Estrella Domínguez, de 61 años moría en Madrid, presuntamente a manos de su marido, Luis Díaz, de 81 años. Después, de disparar a su esposa, se descerrajó un tiro en la cabeza.
12
El marido de Gloria Tornay, un británico de 55 años, echó de casa al hijo de la mujer, de 15, lo que originó una fuerte discusión conyugal. En un momento dado, el hombre, supuestamente, acuchilló a Gloria, de 58 años. Su hijo, mientras tanto, estaba fuera de la vivienda, ya que no podía entrar.
13.
María Jesús Aboy, de 43 años, apareció muerta en su casa, en la localidad pontevedresa de Valga, junto a su marido, Javier Bello, de 46 años. Al parecer, Javier, que tenía escopetas y licencia de armas porque era cazador, mató a tiros a su esposa antes de dispararse él mismo. Tenían dos hijos.
14.
Una imagen que nunca debería ver una niña de 11 años. La de su madre, de 39 años, asesinada a puñaladas por su padre, de 49, que se cortó las venas tras el crimen. Su hija, con el vestido ensangrentado, bajó al supermercado DIA que regentaban sus padres, de origen peruano, en la localidad madrileña de Loeches para pedir ayuda. María, como se llamaba la mujer, también tenía un hijo de 5 años que dormía en el momento del trágico suceso y que, por fortuna, no se enteró de nada. Como en tantos casos mortales de violencia de género, no existían denuncias previas.
15.
A menudo, las cosas no son lo que parecen. La muerte de María Soledad Bobet Castro es un ejemplo de esta frase tan manida como cierta. Esta mujer de 47 años era la conductora de un coche que terminó estrellándose contra una farola en La Laguna el pasado 16 de enero con su expareja en el asiento del copiloto. Como consecuencia del impacto, el vehículo terminó incendiándose con ella dentro y todavía con el cinturón de seguridad puesto. Hasta ahí todo normal. O no tanto, porque la investigación policial determinó que Juan Carlos Alfonso, de 53 años, la prendió fuego tras rociarla con gasolina dentro del vehículo. Después, huyó del lugar del crimen y acudió a un centro hospitalario tras sufrir quemaduras en los brazos y piernas. Fue detenido por un delito de asesinato con alevosía y ensañamiento con la agravante de relación de afectividad del artículo 23 del código penal, daños por el incendio y un delito de maltrato animal, ya que el perro de la fallecida también murió como consecuencia del fuego.
16.
A una mujer de origen húngaro la muerte la sorprendió apenas tres horas después de aterrizar en el aeropuerto de Alicante acompañada por su asesino. El hombre, de 49 años y de la misma nacionalidad, acabó con su vida en un apartamento en la urbanización Pueblo Bravo de Rojales al parecer como consecuencia de una paliza. Después, llamó a un amigo para confesarle el crimen y éste se lo comunicó a las autoridades. No se ha podido determinar la identidad de la pareja, aunque sí se sabe que estaban en la localidad levantina de vacaciones.
17.
En ocasiones, los casos de personas desaparecidas acaban con el peor final imaginable. Es el caso de Nelea, una joven de 26 años de origen moldavo a la que se le perdió la vista en Vinarós el 7 de marzo. Su cuerpo fue localizado por la Guardia Civil el pasado 7 de abril enterrado a gran profundidad en un descampado de la localidad de Ulldecona (Tarragona) tras la confesión de su novio, de 22 años. En medio de una violenta discusión, el joven la mató y posteriormente la descuartizó. Después, tuvo la sangre fría de vender su móvil de gama alta a un amigo.
18.
Los autores de los crímenes de violencia machista pertenecen a todas las clases sociales. Incluso algunos de ellos han jurado proteger a los demás. Como el policía nacional, de 38 años, que acabó de seis disparos con la vida de su pareja, con la que mantenía una turbulenta relación con constantes peleas, en Olot (Girona). El cuerpo sin vida de la mujer, de 44 años, fue hallado por su hija, de 24 años y fruto de una relación anterior. Su asesino trató de suicidarse de un tiro en la sien.
19.
Ayuda. Es lo único que pedía un niño de 5 años porque su padre estaba maltratando a su madre. Cuando los policías llegaron a la cueva situada e en la localidad de Adeje donde tuvo lugar el doble crimen era ya demasiado tarde. Sólo pudieron constatar la muerte a golpes de la mujer de nacionalidad alemana y su otro hijo, de tan sólo 10 años. El padre trabajaba en la isla canaria y su familia había venido de vacaciones para estar con él.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.