Borrar
«La muerte de Unai es una gran pérdida para la montaña»

«La muerte de Unai es una gran pérdida para la montaña»

Un alpinista de la localidad guipuzcoana de Bergara y un compañero suyo fallecen tras quedar sepultados por un alud en el Valle de Arán. Unai Pérez de Arenaza tomaba parte junto a las restantes víctimas en una misión científica en colaboración con la Universidad de Barcelona

JUAN ANTONIO MIGURA

Viernes, 23 de marzo 2018, 08:46

El montañismo vasco está de luto. Un alud de nieve se cobró ayer la vida del vecino de la localidad guipuzcoana de Bergara Unai Pérez de Arenaza en el Valle de Arán. La víctima, un experimentado guía de montaña de 43 años, participaba junto a otras dos personas, una de las cuales también falleció, en un proyecto científico europeo en colaboración con la Universidad de Barcelona. La muerte de Unai causó gran consternación en su localidad natal, donde era muy apreciado.

Eran las diez de mañana. Los tres miembros de la expedición científica se deslizaban con sus esquís por una zona del Val de Conangles cuando la nieve se les vino encima. Unai y su compañero Gaspar Giner, de 39 años, vecino de Benasque, guía de montaña también, así como el tercer miembro del equipo, quedaron sepultados.

Al lugar acudieron efectivos de las unidades de salvamento que hallaron al tercer integrante semienterrado, consciente, pero con múltiples fracturas. Pérez de Arenaza y Giner permanecían cubiertos por la nieve y en el momento del rescate se encontraban en parada cardiaca, por lo que las asistencias nada pudieron hacer. El herido, vecino de la Vall de Boí, de 44 años, según informaron fuentes de los servicios de emergencias, fue evacuado en estado grave en un helicóptero al Hospital de Vielha.

Dolor en Bergara

La muerte de Unai Pérez de Arenaza casuó una profunda conmoción en Bergara, donde era muy conocido en los círculos mendizales a pesar residir, casi las dos últimas décadas, en Vall de Boi (Lleida). Era especialmente apreciado en el Pol Pol Mendizale Taldea, que fue su club de inicio al montañismo y después en la escalada.

Guía de montaña profesional, era un escalador valorado y querido en la comunidad alpinista vasca, y reconocido deportista. Entre otras distinciones, contaba con el premio Andrés Espinosa de mejor actividad alpina de 2004, que recibió por abrir una nueva vía en el Shisha Pangman (8.013) junto al catalán Oriol Baró. Bautizaron la vía Vall de Boi el 27 de septiembre de 2004 después de marcar y habilitar un corredor de unos mil metros con pendientes cercanas al 70%.

Como destacaban desde el Pol-Pol, «su afición por la montaña y la escalada le llevó desde muy joven a visitar macizos montañosos de todos el mundo como Patogonia, Himalaya o Yosimite. Es una gran pérdida y ahora mismo solo podemos estar al lado de padres, su compañera Estefi, su hijo de dos años y su hija que apenas tiene dos meses», apuntaron en el club, que desde que trascendió la noticia a primeras hora de tarde, fue punto de encuentro para mantener contacto y ofrecer toda la colaboración a los familiares.

Por su parte, el Ayuntamiento de Bergara hizo publico el pésame y «el abrazo más sentido para la familia y amigos de Unai Pérez de Arenaza».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo «La muerte de Unai es una gran pérdida para la montaña»