Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. C.
Domingo, 19 de noviembre 2023, 08:34
Un hombre de 52 años vecino del municipio navarro de Egüés falleció ayer al precipitarse por la escupidera de Monte Perdido (3.347,5 metros), en el Parque Nacional de Ordesa, en Huesca. La Guardia Civil recibió el aviso en torno a las 12.34 horas y se movilizó al Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) de Boltaña, la Unidad Aérea de Huesca y personal médico del 061, que no pudieron hacer nada por salvar la vida del montañero. Su cuerpo fue trasladado al helipuerto de Botaña y de allí al Instituto Anatómico Forense de Huesca, donde se le practicará la autopsia.
La escupidera es el punto más delicado de la subida a Monte Perdido y un punto negro en todos los Pirineos. En las últimas tres décadas se ha cobrado la vida de otras 14 personas, la última el pasado 12 de marzo, cuando un excursionista de 49 años vecino de Valencia falleció después de una caída de cien metros. Situada en el tramo final de la ascensión, ya a 3.000 metros de altura, se trata de una gran rampa de 300 metros de desnivel y más de 30 grados de inclinación que lleva desde el llamado lago helado hasta la cima. Su gran peligro está en la parte superior, una especie embudo que escupe (de ahí su nombre) en caso de caída a los montañeros hacia un precipicio de entre 100 y 150 metros.
El riesgo aumenta con la presencia de nieve, especialmente en las condiciones en las que se encuentra estos días. Según han advertido los guardas del refugio de Góriz, desde donde parten la mayor parte de las ascensiones -por la otra vertiente, la norte, se puede acceder tanto desde los refugios de Pineta como de Tucarroya-, el viento que ha soplado estos días en altura «ha dejado la nieve muy dura y complicada en los tramos expuestos del macizo. La montaña invernal puede ser tan hermosa como cruel. Por ello os pedimos mucha precaución». Monte Perdido es la tercera cima más alta de los Pirineos y una de las más frecuentadas por escasa dificultad hasta llegar a la mencionada escupidera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.