Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
El hombre detenido en Francia y su mujer asesinada en Tudela. ATLAS

El marido de la mujer asesinada en Tudela se dejó el móvil pero fue localizado por el GPS de su furgoneta

El hombre permanece en un centro de detención de Francia en espera a su posterior entrega a los tribunales españoles por el crimen de su esposa

alfonso torices | iñaki juez

Miércoles, 12 de enero 2022, 10:39

José María U. A., el hombre de 41 años sospechoso de haber cometido el primer asesinato de género ocurrido este año en España, emprendió su huida del lugar del crimen tras abandonar su móvil en su domicilio de Tudela, lo que provocó que en un principio no pudiera ser localizado. Si ese 'olvido' del teléfono formaba parte de su plan de fuga tras matar a su mujer, el mismo tenía un fallo garrafal. El vehículo en el que viajaba llevaba un sistema de GPS integrado. Gracias al 'chivatazo' de su propia furgoneta, la Policía francesa lo detuvo este miércoles en la localidad de Boiseredon, una población cercana a Burdeos.

El juez de guardia de Tudela considera que existen indicios que apuntan a que José María U. A mató a cuchilladas a su esposa, Sara P. Y., una profesora de 38 años, en el domicilio en el que residía desde hace años este matrimonio, un piso del paseo de Pamplona de la capital de la Ribera navarra en un momento aún indeterminado, pero comprendido entre el sábado y domingo pasados. Su precipitada huida del lugar del crimen no favorece su presunción de inocencia precisamente.

La búsqueda del sospechoso se inició el lunes por la mañana, después de que los bomberos y la Policía Foral entrasen por la fuerza en el domicilio tudelano tras recibir llamadas de familiares de Sara P. Y., que estaban muy preocupados al no haber podido contactar con ella desde el viernes y tras comprobar que no había acudido a trabajar al colegio de Educación Especial donde daba clases, en la vecina población navarra de Castejón. Los equipos de emergencia localizaron el cadáver de esta mujer, sobre las 10:30 horas, tendido sobre una de las camas de la vivienda y la autopsia confirmó horas después que había muerto como consecuencia de varias cuchilladas que alguien le había asestado con notable violencia, según consta en la indagación judicial. La pareja no tenía hijos.

Sin teléfono

La investigación de la Policía Foral se centró desde el inicio en la localización de José María U. A., para poder interrogarlo sobre las heridas que presentaba el cadáver de su esposa, pero no hubo manera de encontrarlo ni en su lugar habitual de trabajo, una granja familiar en la población zaragozana de Tauste, ni en los domicilios de parte de su familia, en la cercana localidad de Gallur. Tampoco hubo manera de comunicar con él a través de su teléfono o de tratar de localizarlo por la ubicación GPS del móvil ya que lo abandonó en el lugar del crimen antes de marcharse de la casa.

Ante la falta de noticias del marido de la mujer, el magistrado, que en las próximas horas remitirá la causa al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Tudela, el competente para investigar los casos de violencia contra la mujer, dictó una eurooden en la que reclamaba la colaboración de las policías comunitarias para atrapar a este zaragozano de Gallur. El presunto homicida huyó de España y, gracias al abandono de su móvil en casa, estaría ilocalizable. Nada más lejos de la realidad.

Su propia furgoneta, una monovolumen Peugeot Rifter, iba trasladando a las autoridades su situación exacta en territorio galo, según informa el Diario de Navarra. Al final pasó lo que tenía que pasar y fue localizado mientras circulaba por una autovía francesa. El hombre permanece en un centro de detención de Francia en espera a su posterior entrega a los tribunales españoles en cumplimiento de la euroorden. Se espera que este proceso judicial sea breve.

Primen crimen machista del 2022

Sara P. Y. es el primer asesinato de género del año y la primera víctima mortal de la violencia machista en España desde que el pasado 25 de diciembre un joven de 21 años matase a tiros en Elche (Alicante) a su pareja, Yolanda, una paraguaya de 25 años y madre de un niño y una niña menores de edad. El homicida no pudo ser localizado hasta cinco días después, cuando fue arrestado tras atrincherarse en otro piso de Elche con cuatro rehenes y desde donde disparó a la policía con un fusil de asalto. Con posterioridad fueron detenidos once de sus allegados sospechosos de haber tratado de ayudarle a encubrir el asesinato.

Yolanda fue la última víctima de género de 2021, la número 43 del año, y sus dos hijos elevaron a 30 la cifra de huérfanos por esta lacra en los mismos doce meses. El año pasado fue el ejercicio con menos fallecidas por violencia machista desde que se inició el recuento oficial en 2003.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El marido de la mujer asesinada en Tudela se dejó el móvil pero fue localizado por el GPS de su furgoneta