![El reventón térmico, un fenómeno difícil de predecir](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/13/media/cortadas/12-kcnC-U1709728886723OB-1248x770@El%20Correo.jpg)
![El reventón térmico, un fenómeno difícil de predecir](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202208/13/media/cortadas/12-kcnC-U1709728886723OB-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El fenómeno meteorológico que provocó el derrumbe de varias estructuras y el fallecimiento de un joven en el Medusa Sunbeach Festival responde a lo que se conoce como reventón térmico, según los expertos, difícil de predecir. Se clasifica como húmedo o seco, dependiendo de si la precipitación llega al suelo o no. En el caso de la localidad valenciana de Cullera no llegó, por lo que fue uno seco.
Aunque durante la madrugada del viernes al sábado se detectaron varios acontecimientos de este tipo en la comunidad, no son habituales. Se producen por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior. Se puede llegar a confundir con un tornado.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) describió este sábdo el reventón térmico o cálido como «sondeos en forma de cebolla, con aire húmedo y relativamente fresco junto al suelo y a unos pocos cientos de metros por encima una capa extremadamente seca y cálida».
El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire que forma tormentas en una atmósfera muy seca. Lo que ocurre es que la lluvia se evapora antes de tocar el suelo, de manera que la masa de aire que está cayendo se enfría y se acelera, tomando una velocidad inusual. En el caso del aeropuerto de Alicante-Elche, a las dos de la madrugada, este fenómeno hizo superar los 40 grados y provocar rachas de viento de más de 80 kilómetros hora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.