Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Mi tío tiene 76 años y sufre una cardiopatía. El sábado pasado se sintió mareado y se desplomó. No respondía a estímulos. Llamamos al 112 y comunicaba. Todo el rato. Estuvimos así 4 minutos. Llamamos como 30 veces hasta que por fin nos contestaron. ... Es una vergüenza». Ha pasado una semana desde que su tío se cayó y se quedó inconsciente en una comida familiar en la localidad alavesa de Munain, pero Pilar Beltrán de Heredia sigue indignada. El incidente se quedó afortunadamente en un «susto», pero esta alavesa sigue dándole vueltas a la cabeza. «¿Qué habría pasado si hubiese sido algo más grave?».
Al parecer, se trata de nuevo fallo técnico en el servicio de emergencias del 112 desde que se cambió la plataforma telefónica en agosto, que ha provocado que los operadores dejen de recibir llamadas de usuarios a pesar de que el sistema está diseñado para que siempre haya alguien disponible para atenderlas.
Este incidente concreto se produjo sobre las dos de la tarde. Pilar estaba sentada a la mesa con su familia en Munain, una pequeña localidad situada a apenas dos kilómetros de Salvatierra. Su tío se sintió mareado y salió a la calle a tomar el aire. De pronto se desplomó y se dio un golpe en la cabeza. Sus hijos salieron a atenderle. El hombre consiguió articular unas palabras y volvió a perder la conciencia. «Se quedó rígido, con los ojos abiertos y la mirada perdida. Respiraba, pero no respondía a estímulos», recuerda Pilar.
Otra alternativa
Sus sobrinos llevaban ya un rato tratando de contactar con SOS Deiak, cada uno con su teléfono móvil. Pero el 112 comunicaba, como si estuviesen todas las líneas ocupadas. Pilar no se lo podía creer. Así que también llamó ella para comprobarlo Estuvieron llamando 4 minutos. Entre las 14:33, cuando hicieron la primera llamada y hasta las 14:37, que fue cuando al fin alguien les respondió al otro lado del aparato. «Unas 30 veces», subraya Pilar.
Sin embargo, la ambulancia que atendió a su tío no fue movilizada por SOS Deiak. Al ver que no podían contactar con el 112, un familiar cogió el coche para pedir ayuda en Salvatierra y otro llamó al hospital de Txagorritxu, en Vitoria. Allí les dijeron que recurriesen el teléfono de emergencias sanitarias (945244444), que fue desde donde mandaron los recursos sanitarios. Al final, todo quedó en un susto y su tío se recupera bien. Pero Pilar insiste en que el desenlace podría haber sido mucho peor si, por ejemplo, hubiesen tenido que pedir ayuda por un incendio o por un accidente grave. «Alguien debe tomar conciencia de lo que ha pasado», insiste.
Fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno vasco explicaron ayer que se está «revisando» el sistema para detectar «posibles errores» técnicos en la atención telefónica de emergencias del 112.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.