Borrar
Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
Familiares de la víctima durante la concentración que tuvo lugar ayer en repulsa por el crimen en Béjar. E.C
Jornada negra por la violencia machista: dos nuevas víctimas en Béjar y en Alzira

Jornada negra por la violencia machista: dos nuevas víctimas en Béjar y en Alzira

Un individuo mata a su pareja al anunciarle que rompía la relación en la localidad salmantina y un policía jubilado acaba con la vida de su mujer y se suicida en Valencia

F. oliva/A. T.

Salamanca/Valencia

Jueves, 31 de agosto 2023, 07:43

El día de ayer volvió a convertirse en una jornada negra por la lacra de la violencia machista al registrarse dos nuevos crímenes, que elevan a 40 el número de víctimas mortales registradas en España en lo que va de año.

El primer asesinato se registraba de madrugada en la localidad salmantina de Béjar. Una mujer de 36 años fallecía a consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza propinado por su pareja tras una discusión después que ella le dijese que quería acabar con la relación. El hombre fue localizado por la Guardia Civil en torno a las 6.18 horas, cuando amenazaba con arrojarse al vacío desde un viaducto de la autovía A-66, en el mismo término municipal.

Fue el propio asesino, de 49 años, quien alertó a la Policía de que había matado a su pareja. De inmediato se personaron en la vivienda efectivos de la Policía Nacional, Bomberos y sanitarios, que solo pudieron confirmar su fallecimiento. Al lugar llegaron posteriormente familiares de ambas partes de la pareja, que tenía dos hijos menores. Contra el detenido pesaban denuncias en 2005 por violencia doméstica hacia su padre y hermano, mientras que la víctima había interpuesto denuncias por malos tratos hacia anteriores parejas suyas, pero ninguna hacia su asesino.

Zona acordonada

Dos mujeres se abrazan tras el asesinato en Alzira. EFE

No fue el único crimen machista de la jornada. Un policía nacional jubilado de 70 años se atrincheraba horas después en su casa de la localidad valenciana de Alzira y mataba a su mujer con un arma de fuego con la que después se quitó la vida. Tras recibir el aviso de que un hombre retenía a su pareja, varias patrullas policiales acudieron al lugar y acordonaron la vivienda mientras esperaban a un negociador. Varios vecinos alertaron que habían escuchado varias detonaciones, por lo que los primeros agentes que llegaron al lugar tomaron precauciones y despejaron la zona.

Tras valorar la situación, la Policía catalogó el suceso como «incidente crítico» y avisó al Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES) de Valencia.

El crimen se desencadenó sobre las once de la mañana, cuando Raquel, de 58 años y con dos hijos de una relación anterior, acudió a la casa del expolicía para recoger ropa y otros enseres junto a uno de sus hijos, un varón de 27 años. La pareja estaba en trámites de separación tras 12 años juntos. Nada más entrar en el domicilio se produjo una fuerte discusión y el hijo salió de la vivienda para avisar a la Policía.

Bartolo Bort, el agente jubilado y en su día escolta de diversos cargos públicos del Consell de la Generalitat y del dirigente del PP Esteban González Pons, retuvo a Raquel dentro de la casa tras amenazarla con un arma de fuego. Sobre las cinco de la tarde, la Policía permitió a varios familiares del expolicía y de la mujer que avanzaran hasta el control donde se encontraba el negociador, quien recurrió a ellos para tratar de tranquilizar al hombre atrincherado. Sin embargo, ya era tarde. Testigos habían oído disparos en torno a las 12.30 horas y, según la Delegación del Gobierno, en ningún momento llegó a entablar contacto con los mediadores.

Igualdad convoca para el lunes el comité de crisis por los siete crímenes machistas de agosto

El Ministerio de Igualdad ha convocado para el próximo lunes, 4 de septiembre, el comité de crisis para analizar los siete crímenes por violencia machista registrados en agosto. «Se analizará caso a caso para ver cómo se puede mejorar esa respuesta institucional para llegar siempre a tiempo», señaló la ministra en funciones Irene Montero, quien recordó que los meses de verano, Navidad y resto de periodos vacacionales son los más negros al intensificarse la convivencia. «Son momentos de especial riesgo y por eso insistimos a toda la ciudadanía, no solamente a las mujeres, en que todos podemos hacer algo por una víctima cuando creemos, sospechamos o sabemos a ciencia cierta que está sufriendo una situación de violencia machista».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Jornada negra por la violencia machista: dos nuevas víctimas en Béjar y en Alzira