Borrar
Lateral de la carretera desbrozado en Belmonte de Pría. La Guardia Civil busca pistas y el arma homicida. Juan Llaca
La investigación del crimen del concejal de IU de Llanes se centra en el ámbito municipal

La investigación del crimen del concejal de IU de Llanes se centra en el ámbito municipal

Presta declaración el personal interino del Ayuntamiento de esta localidad asturiana, colectivo con el que la víctima mantenía desavenencias tras la convocatoria de empleo

OLAYA SUÁREZ | GLORIA POMARADA

Gijón

Miércoles, 29 de agosto 2018, 08:16

La Guardia Civil centra en el ámbito municipal las investigaciones para esclarecer el crimen del concejal de Izquierda Unida Javier Ardines. Según ha podido saber 'El Comercio', en los últimos días los agentes han citado a declarar al cuartel a una veintena de trabajadores del Ayuntamiento de Llanes, principalmente al personal interino, con quien la víctima, concejal de Costas, Medio Rural y Personal, había mantenido desencuentros tras convocar una Oferta Pública de Empleo (OPE) para sacar a concurso los puestos de trabajo que ocupaban de forma provisional. Alguna de esas interinidades se prolonga desde hace dos décadas.

Varios de los testigos tuvieron incluso que interrumpir de forma inmediata sus vacaciones para prestar declaración ante los investigadores. La Unidad Central Operativa (UCO) llegada desde Madrid y los agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Gijón continúan con las indagaciones y tratan de aportar luz a un intrincado caso en el que serán determinantes los resultados de los estudios de las antenas de telefonía y de los restos biológicos que se hayan podido rescatar del cadáver. Javier Ardines, de 52 años, tenía heridas de defensa en las manos, lo que significa que pudo haber intentado defenderse de sus atacantes. Los investigadores consideran que fue más de una persona quienes esperaron al edil de madrugada a escasos metros de su casa, donde le cortaron el paso con tres vallas de obra.

El cuerpo sin vida fue encontrado por un vecino a las ocho de la mañana, dos horas después de que Ardines saliese de su domicilio. Presentaba tres golpes en la cabeza: uno en la nuca, otro en la frente y otro en la cara. La autopsia practicada por los médicos forenses no concreta con qué arma fue golpeado hasta su muerte, solo determina que se trata de un objeto contundente y romo.

Los agentes regresan una y otra vez al lugar del crimen, un pequeño camino de Belmonte de Pría, en busca de pistas e indicios. El rastreo se ha ampliado a las fincas adyacentes y a las carreteras por las que los agresores pudieron huir. Para ello, han solicitado al Consistorio que los operarios desbrocen las cunetas y zonas de paso. La intención es localizar el arma homicida y algún otro objeto que sea de utilidad para los trabajos policiales. Mañana se cumplen dos semanas del violento episodio que ha conmocionado no solo al concejo de Llanes, también a toda una región que continúa en vilo a la espera de que identifiquen y detengan a los responsables.

Secreto de sumario

La jueza de Llanes que instruye el procedimiento judicial ha decretado el secreto de sumario para preservar el avance de las investigaciones por parte de la Guardia Civil. Esta decisión judicial supone un paso importante, ya que apunta a que los agentes habrían aportado pistas e indicios importantes que ayudarían a esclarecer la muerte de Javier Ardines.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La investigación del crimen del concejal de IU de Llanes se centra en el ámbito municipal