![Un hombre se cambia de sexo en Alicante para evitar ser juzgado por violencia de género](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/11/palacio-justicia-alicante-kB8G-U20039129474HpF-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Un hombre se cambia de sexo en Alicante para evitar ser juzgado por violencia de género](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/11/palacio-justicia-alicante-kB8G-U20039129474HpF-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
I.J.
Martes, 11 de abril 2023, 15:14
La mente humana no conoce límites a la hora de tratar de escaquearse de un castigo. Es lo que pudo provocar que un hombre decidiera cambiarse de sexo en Alicante para evitar que pueda ser juzgado por violencia de género tras ser acusado por su expareja de malos tratos. Qué mejor forma de saltarse una ley que protege a las mujeres que convirtiéndose en una de ellas.
Lo malo es que el protagonista de esta historia no ha tenido en cuenta la Ley Trans, que establece, a su pesar, que deberá ser juzgado como hombre por saltarse una orden de alejamiento solicitada por su expareja y también madre de su hijo. Asimismo, el hombre tiene otras causas pendientes por violencia de género contra la misma mujer.
El apartado 3 del artículo 46 de la Ley Trans expone que «la rectificación de la mención registral relativa al sexo y, en su caso, el cambio de nombre, no alterarán el régimen jurídico que, con anterioridad a la inscripción del cambio registral, fuera aplicable a la persona a los afectos de la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género».
En otras palabras, el acusado será juzgado por el sexo que tenía en el momento de cometer los hechos que se le imputan. Según TVE, el acusado desconoce la norma aprobada el pasado febrero al asegurar que «al cambiarse de sexo, no podría ser un delito de violencia de género».
Aunque la ley es clara al respecto, el diario alicantino 'Información' indica que el fiscal delegado de esta materia en Alicante ha elevado una consulta a su homóloga en el Supremo para que se pronuncie al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.