

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Ertzaintza custodia desde el martes en un polideportivo de Zierbena a 22 personas que acampaban desde hace meses en las inmediaciones del Puerto con la intención de colarse en el ferry que une Bilbao con Inglaterra. Estos hombres –todos ellos de nacionalidad albanesa– han sido confinados en las instalaciones deportivas de Zierbena, aunque otros muchos huyeron y se escondieron por los montes de la zona cuando supieron que debían recluirse.
La tensión, sin embargo, estalló apenas doce horas después. Varios de los confinados en el polideportivo no respetaron la alerta sanitaria e intentaron escapar de las instalaciones. Varios agentes calificaron lo ocurrido de «motín» cuando fueron preguntados por sus superiores.
Ayer a mediodía había desplegados en el polideportivo de Zierbena sanitarios, 5 coches patrulla de la Ertzaintza y una furgoneta de la Brigada Móvil, la unidad antidisturbios de la Policía vasca. Estos últimos fueron movilizados a raíz de los incidentes que estaban protagonizando algunos de los recluidos. Se trata de uno de los primeros incidentes significativos de seguridad que se producen en Euskadi desde que se desató la crisis del coronavirus.
El altercado con los polizones de Zierbena pone de manifiesto las dificultades que surgen para que determinados colectivos que no tienen domicilios estables cumplan con las restricciones de la alerta sanitaria. Ya se ha podido comprobar desde que se decretó la alerta en el entorno de la calle San Francisco, en Bilbao, donde decenas de personas que no tienen casa –o que viven hacinados en pisos patera o que no recurren a los albergues de emergencia– siguen saliendo a la calle a todas horas a pesar de las prohibiciones. Fue el caso, por ejemplo, de un joven que ayer fue aislado por la Ertzaintza en plena calle después de que presentase claros síntomas del Covid-19. Los agentes dieron al chico unos guantes y una máscara y precintaron la zona a la espera de la llegada de una ambulancia de Osakidetza.
Varios vecinos de las localidades vizcaínas de Zierbena y Santurtzi llevaban días protestando porque los acampados seguían andando sin problemas por las calles mientras ellos están «recluidos en casa». Fue entonces cuando las autoridades se dirigieron a sus campamentos –ubicados cerca del Puerto y en las faldas del monte Serantes– para decirles que debían cumplir con los dictámenes del Gobierno central y recluirse en un espacio cerrado.
Muchos de ellos lo aceptaron y se dirigieron al polideportivo habilitado para esta función por el Ayuntamiento de Zierbena, donde en principio sus necesidades básicas van a ser atendidas por organizaciones no gubernamentales. Otros rechazaron la reclusión y se marcharon de los campamentos. La policía sospecha que se encuentran escondidos en los montes cercanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.