Borrar
Momento en el que la Ertzaintza se acerca a varios de los excursionistas. Arizmendi

Rescatados 12 excursionistas atrapados durante cuatro horas en el flysch de Zumaia

Las personas trasladadas en helicóptero, entre las que se encontraban ocho franceses, se encuentran bien y se han quedado enriscados en los acantilados al subir la marea

Claudia Turiel

Domingo, 30 de marzo 2025

Tras más de cuatro horas, el rescate de las doce personas que a primera hora de la tarde se quedaron atrapadas en las rocas del flysch de Zumaia al subir la marea finalizó con éxito. El helicóptero de la Ertzaintza consiguió rescatar sanos y salvos primero a un grupo de ocho excursionistas de origen francés, y pasadas las ocho de la tarde al otro grupo formado por cuatro personas, que se encontraban en otro punto del flysch y que habían accedido a la rasa mareal del acantilado por el camino de la Ermita de Telmo.

Fueron muchos los que, aprovechando el buen tiempo, se acercaron a la joya natural que son estos acantilados para pasar el día rodeados de naturaleza y se quedaron sorprendidos por la presencia del helicóptero. La marea volvió a dejar aislados a varios paseantes. «Estábamos en la playa de Itzurun cuando ha ocurrido todo y nos hemos acercado a ver qué pasaba, aunque nos hemos imaginado que era un rescate», señalaba Olar Santamaría que, junto con más amigas, no quisieron desperdiciar las horas de sol. «La gente viene aquí sin ser consciente de que la marea sube bastante, entonces bajan a la mar y luego se quedan ahí sin poder salir», explicaban. «Hay que tener cuidado», comentaba alguno de los curiosos que presenciaba el aparatoso rescate.

El operativo comenzó en torno a las cuatro de la tarde, cuando los dos grupos, el más numeroso de origen francés, se vieron sorprendidos por la subida de la marea y se quedaron atrapados en las rocas en Algorri y Sakoneta. Los efectivos de la Ertzaintza y Bomberos forales estuvieron más de cuatro horas trabajando para rescatar a los excursionistas, que fueron evacuados en helicóptero a una campa cercana, lo que mantuvo en vilo a los curiosos que presenciaron el rescate. «Están recogiéndoles uno a uno... Esperemos que todo salga bien», comentaban entre sí.

Según fue informando la Ertzaintza a lo largo de la tarde, el primer grupo fue rescatado «sano y salvo» para las 19.00 horas. Pero el equipo de salvamento continuó hasta pasadas las ocho trabajando para evacuar al segundo, formado por cuatro personas, de las que no se detalló su origen. El helicóptero tuvo que ir a repostar para continuar con las labores de rescate. La pleamar de ayer fue a las 17.15 horas, con jornadas de mareas vivas. Todos los excursionistas se encontraban en buen estado y no precisaron asistencia médica.

Numerosos paseantes fueron testigos de la laboriosa operación, que se prolongó durante más de cuatro horas. El cambio de hora de la madrugada de ayer permitió que el anochecer fuese más tarde. En el operativo participaron varias dotaciones de la Ertzaintza y de Bomberos de Gipuzkoa.

Otros dos rescates

Pero este no fue el único salvamento del día. El de ayer fue un domingo aparatoso en la costa guipuzcoana. El primero ocurrió pasadas las dos de la tarde, cuando una pareja alertó a SOS Deiak 112 de que estaban haciendo un recorrido por una senda junto al mar entre Ondarroa y Mutriku. Debido a la subida de la marea, se desviaron monte arriba por una ladera y se encontraron en una pendiente pronunciada y resbaladiza que les impidió seguir avanzando. En vista de la situación, un helicóptero policial procedió a la evacuación de ambas personas, una mujer de 73 años y un hombre de 76, hasta un camping cercano. Las dos se encontraban en buen estado.

En el monte Canto Pero en la sierra de Artzena, también fue rescatado un hombre de 65 años que se encontraba mareado y tuvo amago de convulsiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Rescatados 12 excursionistas atrapados durante cuatro horas en el flysch de Zumaia