Dinero y móviles requisados por los agentes a esta organización. Ertzaintza
Operación NIDO

La Ertzaintza desarticula una organización que estafó 1.200.000 euros por el método 'man in the middle'

Se han identificado hasta 10 transacciones fraudulentas tanto en España como en el extranjero

Viernes, 17 de mayo 2024, 10:22

La Ertzaintza desarticuló el pasado mes de marzo una organización criminal dedicada a estafar por el método conocido como 'man in the middle', en una operación conjunta con la Policía Nacional. Se han logrado identificar hasta cinco transacciones fraudulentas en Euskadi y en el resto ... del España, y otras tantas con origen en empresas extranjeras, con una cantidad defraudada de más de 1.200.000 euros. Asimismo, se han llevado a cabo siete detenciones y nueve registros.

Publicidad

¿Y en qué consiste esta estafa? Como su nombre indica, 'man in the middle' ('hombre en el medio') comienza cuando un estafador intercepta el intercambio de correos electrónicos entre dos empresas que de forma habitual tienen una relación comercial. Es entonces cuando esta persona modifica los datos de pago y provoca así el desvío de dinero a una cuenta ajena que es controlada por una organización delictiva.

La investigación se inició en enero del año 2023, cuando una empresa presentó una denuncia por este tipo de estafa y la Ertzaintza comenzó la investigación a través del Servicio de Investigación Criminal Territorial de Gipuzkoa. Fruto de las primeras pesquisas, y teniendo en cuenta que los sospechosos residían en localidades de la Comunidad de Madrid, se requirió la colaboración de la Policía Nacional, iniciando así entre ambos una operación conjunta denominada NIDO.

Manipulación de documentos privados

Ertzaintza

Los agentes comprobaron que los implicados llegaron a manipular documentos privados entre las empresas y a anexar en sus correos facturas falsas. Los presuntos autores procedían a la extracción del dinero ingresado en las cuentas bancarias que controlaban con el objetivo de desviar el dinero obtenido de manera ilícita.

En los nueve registros realizados en las localidades madrileñas de Torrejón de Ardoz y Alcalá de Henares y en la granadina de Guadix, los agentes incautaron gran número de dispositivos electrónicos como 17 teléfonos móviles de alta gama, tres ordenadores portátiles y tres tablets, junto a 31 tarjetas bancarias, diversos documentos bancarios y más de 49.000 euros en metálico. A los siete detenidos, seis de ellos entre 20 y 23 años, y el séptimo, de 56, se les considera presuntos autores de los delitos de estafa, revelación de secretos, usurpación de estado civil, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Por estos hechos, también se tomó declaración como investigado a otro hombre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad