Continúa la investigación sobre el crimen de Mocejón. Este miércoles se celebraba el funeral de Mateo, el pequeño de 11 años apuñalado en esta ... localidad de Toledo. Su familia y seres queridos, rotos por la tragedia, le han despedido y llorado su pérdida. Mientras, la Policía sigue buscando el arma blanca utilizada -se cree que un cuchillo- por el joven de 20 años con problemas psiquiátricos que confesó haber matado a Mateo asestándole hasta once puñaladas.
Publicidad
Este miércoles se localizaban dos cuchillos en un descampado cercano a la vivienda del padre del detenido. En uno de ellos, que fue recogido por un trabajador del servicio de limpieza, se han detectado restos biológicos humanos, pero aún está por constatar que pertenezcan al pequeño asesinado. El encargado de detectar estos restos en el utensilio ha sido Dylan, un perro de aguas del servicio cinológico de la Guardia Civil desde 2019.
El can ha llamado la atención porque su apariencia no responde a la de un típico perro-policía. Su guía es Juan Manuel Sánchez, un agente que trabaja en la búsqueda de restos biológicos desde hace más de 15 años. El predecesor de Dylan fue Marley, un can de la misma raza que llegó al servicio desde Cádiz y que participó en la búsqueda de Diana Quer, el pequeño Gabriel Cruz o Javier Ardines, el concejal de Llanes. Falleció repentinamente a los tres años.
Este profesional fue el encargado de enseñarle todo lo necesario y cuando murió, en 2019, el agente aseguró que «no sabía ni cómo contárselo» a su mujer y a sus hijos. «Salí a dar un paseo con él, al volver le di un baño, empezó a convulsionar y me di cuenta de que algo iba mal. Cuando murió no podía ni irme a casa. No sabía ni qué decir. Salí con Marley y no podía volver sin él», apunta. Antes estuvo Elton, un pastor belga malinois que se jubiló como uno de los pioneros en esta especialidad después de haber participado en más de 500 casos.
Publicidad
En cuanto a los cuchillos hallados en Mocejón, son muchas las preguntas que surgen respecto a por qué no se encontraron en el rastreo que el Instituto Armado realizó tras el brutal ataque al niño y sí este miércoles en un terreno ubicado a solo 30 metros de la casa del progenitor del arrestado. ¿Por qué aparecieron ayer y no antes? ¿Estaban ya allí y nadie los vio?
Primero, apareció un cuchillo de untar, de acero inoxidable. Una vecina afirmó que era suyo y que lo había dejado en el solar, ya que lo suele utilizar para cortar hierbajos. Sin embargo, su hermana añadió más confusión al asegurar que el otro cuchillo, de sierra y con un mango de madera en tono claro, también era suyo. Este utensilio fue el que olisqueó Dylan y en el que se hallaron restos biológicos humanos que se analizan.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.