Una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Local de Telde, Gran Canaria, contra las carreras ilegales se ha saldado con la detención de 42 personas y otras seis están siendo investigadas. Todas ellas, acusadas de delitos contra la seguridad vial. La operación ... denominada 'TodogasGC' comenzó cuando los agentes de ambos cuerpos detectaron carreras ilegales en varias carreteras del municipio de Telde. Los participantes se servían de un sistema de alerta para avisar de la presencia policial e interrumpir la carrera, evitando ser descubiertos. Cuando los efectivos policiales abandonaban el lugar, los delincuentes retomaban la competición.
Publicidad
La Guardia Civil y la Policía Local trabajaron conjuntamente vigilando discretamente y a distancia los lugares susceptibles de convertirse en escenario de carreras. Con vehículos camuflados y drones, los agentes tomaron imágenes que les permitieron conocer el verdadero alcance de estas actividades delictivas y la forma en que se organizaban.
En ellas, los turismos y ciclomotores participantes estaban rectificados mecánicamente, de forma que se incrementaba la potencia y velocidad de los vehículos. Durante las carreras, estos sorteaban sorteaban los carriles de la vía aleatoriamente e incluso rebasaban a otros usuarios de la vía simultáneamente tanto por el lado izquierdo como por el derecho, originando un grave riesgo para la seguridad vial. Además, el público asistente no contaba con ninguna medida de seguridad y estaba situado tanto en el arcén como en los carriles de incorporación a la nacional GC-1, desde donde presenciaban las carreras.
La madrugada del 31 de marzo, la Guardia Civil y la Policía Local llevaron a cabo un amplio despliegue policial, en el que participaron más de 50 efectivos. El dispositivo permitió la detención de 42 personas y la investigación de otras seis como implicados en la trama de carreras ilegales. Además, se intervinieron 40 vehículos.
También se han formalizado más de medio centenar de denuncias administrativas entre las de Ley de Seguridad Vial, destacando las formuladas por conducir un vehículo a motor con presencia de sustancias estupefacientes en el organismo, al Reglamento General de Vehículos, por las distintas reformas no reglamentarias realizadas sobre los vehículos, y a la Ley de Seguridad Ciudadana por estar en posesión de sustancias estupefacientes en la vía pública, entre otras.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.