Efectivos de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía han detenido en las últimas horas a cuatro personas acusadas de trabajar como 'blanqueadores' de Óscar Sánchez Gil, el inspector jefe de la Policía Nacional al frente de la Unidad de Blanqueo de Madrid, que ... guardaba 20 millones de euros emparedados en varias localizaciones de su casa y de su despacho en Jefatura y que fue detenido el pasado 6 de noviembre.
Publicidad
Según adelantó ABC y han confirmado fuentes de la investigación, los arrestos han tenido lugar en el marco de la segunda fase del operativo desarrollado en Madrid y Barcelona contra esta trama liderada por Óscar Sánchez. Uno de los arrestados ya ha quedado en libertad y los otros tres han quedado a disposición del juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge, que instruye este caso.
Sánchez Gil había amasado su gigantesca fortuna gracias las millonarias mordidas que el jefe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscal (UDEF) de la Jefatura Superior de Policía de Madrid recibía a cambio de dar soplos a los narcos sobre las rutas y momentos seguros para introducir en los puertos españoles contenedores cargados de cocaína.
La esposa del inspector jefe, Noelia, también fue detenida en esta operación. La mujer, con quien vivía desde casi 30 años en el chalet de los millones emparedados, también es policía y está destinada en el Grupo 1 de Delitos contra las Personas de la Policía Judicial de la cercana Alcalá de Henares. Los dos, como la quincena de arrestados en la primera fase de esta operación el pasado noviembre por cooperar en la introducción de cocaína, están acusados de tráfico de drogas, cohecho, blanqueo, organización criminal. A los policías, además, la Audiencia Nacional les acusa de omisión del deber de perseguir delitos.
Publicidad
Los operativos tienen constatado que al menos desde 2019 este mando colaboraba con el narco con chivatazos para fijar los momentos y las rutas seguras en las que los contenedores no iban a ser revisados. Solo el 2% de los containers son abiertos en España por Vigilancia Aduanera, pero el perjuicio de perder solo uno de ellos es enorme para las organizaciones de narcos, por lo que la información de las rutas seguras se paga a precio de oro, apuntan fuentes de la investigación.
Así las cosas, Sánchez Gil cobraba ingentes cantidades de dinero en 'cash' por esos soplos. Mordidas, explican, que podrían llegar a superar «con mucho, con muchísimo» (textual de los operativos) el millón de euros por contenedor introducido sin contratiempo. En realidad, solo un «pequeñísimo pellizco», teniendo en cuenta que un alijo como el de las 13 toneladas de cocaína intervenido el pasado 14 de octubre en el puerto de Algeciras (el mayor de la historia de España y cuya entrada había sido gestionada por Sánchez Gil) hubiera supuesto en la calle no menos de 500 millones de euros.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.