Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes

Detenido un vizcaíno como el presunto autor de un grafiti en un edificio del siglo XIII de San Vicente de la Barquera

Los daños ocasionados en el Lazareto de Abaño podrían ser irreversibles, según la Guardia Civil

E.C.

Martes, 26 de octubre 2021, 12:50

La Guardia Civil de Cantabria ha detenido a un vecino de Bizkaia de 29 años como presunto autor de un delito contra el patrimonio histórico por la realización de un grafiti en el Lazareto de Abaño, un edificio del siglo XIII situado en San Vicente de la Barquera.

Publicidad

En agosto de este año se presentó una denuncia ante la Guardia Civil por las pintadas (grafitis) que presentaba una de las paredes del lazareto, catalogado como 'bien de interés cultural' en el inventario del Gobierno de Cantabria. Uno de los grafitis afecta a una Cruz de Malta tallada sobre piedra, tratándose de una Cruz de Consagración que indica que el edificio en un momento de su historia estuvo autorizado para impartir Sacramentos.

Investigación

El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Torrelavega se hizo cargo de la investigación cuando se recibió información sobre los daños irreversibles causados al Lazareto, por la pérdida de la pátina en la sillería y la alteración del sustrato silíceo derivado de la limpieza.

En cuanto a la autoría de los hechos, el grafiti que afecta a la Cruz de Consagración, es un 'tag' (firma) que se ha podido observar en otras edificaciones en Viérnoles, Puente San Miguel, Castañeda y en Solares, en paredes visibles desde la autovía, al igual que ocurre con el Lazareto de Abaño.

Investigado ese 'tag', los agente llegaron a la conclusión que el autor del mismo podía ser un varón que había hecho grafitis en trenes, con otra firma y que había derivado en una operación policial con el esclarecimiento de múltiples grafitis en trenes de todo el territorio nacional y europeo. Estudiadas por el departamento de Grafística de la Guardia Civil, la firma existente en la edificación con la de los trenes, dio como resultado que el autor era la misma persona.

Publicidad

Con esta última prueba el pasado 23 de octubre se procedió a la detención del reseñado como presunto autor de un delito contra el patrimonio histórico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad