Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. C.
Viernes, 6 de agosto 2021, 00:38
La noche del 7 de agosto Joxemari Mitxelena comenzó a escuchar las primeras informaciones sobre lo ocurrido en Biescas a través de la radio. Se hablaba de unas inundaciones y de dos muertos. Al día siguiente este oiartzuarra, que se encontraba en Jaca de vacaciones, ... bajó a comprar el pan y el periódico y varios vecinos le alertaron de que había ocurrido «algo terrible» y que se necesitaban voluntarios. No se lo pensó.
A los voluntarios les informaron de que las víctimas se contaban por decenas. «Hacía falta gente que las descargara y que ayudase en la identificación con las familias». Esa fue su labor, durante cuatro días «muy duros». Las primeras horas fueron caóticas. «Algunas familias vieron hasta 80 cadáveres sin encontrar a su allegado», explica Joxemari. «Entre que se reconocía un cuerpo y se realizaba la comprobación por las huellas dactilares pasaban horas en las que había que acompañar a las familias, charlar con ellas. Es muy duro tener que reconocer el cuerpo de una persona con la que estabas unas horas antes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.