Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Rosalía Agudín
Jueves, 14 de septiembre 2023, 11:49
Tragedia de madrugada en la residencia Mimara Palacio de Leceñes, en Valdesoto (Siero). El incendio provocado por un cigarrillo en la habitación 402, ubicada en la cuarta planta de residencia (la segunda de la casona principal), provocó la muerte de María Soledad Guerra Martín, de ... 76 años, y 27 heridos de los que tres -dos trabajadoras y un residente- se encuentran en situación grave. Todos ellos inhalaron humo y once fueron ingresados en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), otros tantos en Cabueñes, cuatro en el Valle del Nalón y uno, en el Álvarez Buylla. A última hora de la tarde quedaban ingresados cinco personas.
Agentes especializados de la Guardia Civil se encuentran investigando las causas que provocaron el incendio. La mujer era fumadora y las primeras hipótesis indican que se quedó dormida con el pitillo encendido. Las llamas pronto se extendieron por la habitación generando una gran humareda que se expandió por el resto del edificio por los canales de ventilación y por los pasillos de esta residencia que cuenta con 106 plazas, de las que 101 estaban ocupadas.
El Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió el aviso del incendio a las 0.23 horas. Veinte efectivos de los parques de La Morgal, Villaviciosa, Piloña, San Martín del Rey Aurelio y Avilés, además del jefe de Bomberos de Asturias de la zona centro, se desplazaron inmediatamente a la zona en trece vehículos. «El fuego estaba muy desarrollado cuando llegaron los primeros equipos». En concreto, según informó a través de una nota de prensa el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), en la habitación de la fallecida «había mucha carga de fuego» y ya nada pudieron hacer por su vida.
El resto de residentes fueron confinados. Los bomberos, con la ayuda de los equipos de respiración autónoma, y utilizando cámaras de imágenes térmicas y los generadores de presión positiva, consiguieron que el fuego no avanzase al resto de dependencias que solo se vieron afectadas por el humo, según añadió el SEPA de madrugada, cuando a las 1.39 horas se pudo afirmar que el incendio estuvo controlado.
De forma paralela, se inició un rastreo para localizar a las víctimas. Una de ellas fue una trabajadora de 46 años, que fue localizada cerca de uno de los ascensores de las instalaciones. Su estado era de suma gravedad, porque, según los primeros indicios, entró en la habitación donde se originaron las llamas, respirando una gran cantidad de humo. Fue intubada en los exteriores de la residencia para después ser trasladada por el Servicio de Atención Médica Urgente (Samu) hasta el HUCA donde permanece ingresada en la UCI. «Es la herida que se encuentra en una situación más crítica» aunque permanece estable dentro de la gravedad, según informó la consejera de Salud, Concepción Saavedra durante la visita que realizó al lugar de los hechos, pasada la una de la tarde, y donde estuvo acompañada del director general de Promoción de la Autonomía Personal y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño.
Otra trabajadora fue trasladada al hospital Álvarez Buylla y también permanece grave un residente. El resto de los 24 afectados presentan un pronóstico leve, si bien mucha inquietud. El SAMU instaló un Puesto de Asistencia Médica Avanzada (PAMA) para realizar el triaje de todos los heridos y hasta el lugar también se desplazaron tres UVIS-móviles con sus correspondientes equipos médicos, cuatro ambulancias de soporte vital básico y cinco ambulancias de transporte de colectivos.
De forma paralela, según informaron fuentes de la Guardia Civil, se dio aviso al juez de guardia de Siero y al médico forense. A las 3.30 horas se ordenó el levantamiento del cadáver de María Soledad Guerra Martín, que minutos más tarde fue trasladado al anatómico forense. También estuvo presente en el dispositivo la Policía Local de Siero y agentes de la Guardia Civil de los puestos de Noreña y Nava.
De los 101 residentes, 74 no se vieron afectados por el humo y no fueron trasladados a ningún centro sanitario. Permanecieron en las instalaciones que no se vieron afectadas por el incendio y a lo largo del día intentaron recuperar la normalidad: «Lo estamos haciendo de forma progresiva y ya se les ha dado de comer sin ninguna alteración», según añadió Javier Alarcón, responsable de comunicación del Grupo Mimara, quien se mostró agradecido al Gobierno de Adrián Barbón porque ofreció las residencias de Oviedo y Siero para realojar a los heridos hasta que se recupere la normalidad en las instalaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.