Una cadena humana bajo el humo para salvar 38 vidas en la residencia de Valencia

Cerca de 80 efectivos participaron en el rescate de los usuarios de la primera planta de la residencia, la mayoría grandes dependientes Martín Pérez Concejal de Seguridad Ciudadana y coordinador de Protección Civil

A. DASÍ | J. A. MARRAHÍ

Jueves, 20 de enero 2022, 07:12

«Tuvimos que actuar rápidamente haciendo una cadena humana para sacar a los residentes encamados». Así explicó el concejal de Seguridad Ciudadana de Moncada, Martín Pérez, cómo fue el rescate de los residentes en el trágico incendio que se cobró la vida de seis de ellos ... . Todavía con la cara ennegrecida y sin dormir, el edil, que también es el coordinador de Protección Civil, efectuaba estas declaraciones este miércoles sobre el suceso que vivió en primera persona. Él, junto con su mujer, la alcaldesa, Amparo Orts, fueron de los primeros en llegar al lugar de los hechos y viendo cómo estaba la situación dejaron a su hijo durmiendo en el coche mientras colaboraban en todo lo posible.

Publicidad

«En diez o quince minutos nos juntamos cerca de 80 efectivos de Moncada y de agrupaciones de otras localidades cercanas», relató. «Había mucho humo que no nos dejaba ver y se colaba por debajo de las puertas de las habitaciones», siguió. Fue entonces, una vez valorada la situación y sabiendo que la mayoría de las habitaciones estaban ocupadas por personas grandes dependientes y con escasa o nula movilidad, cuando decidieron hacer una cadena con los efectivos de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil, encabezada por los bomberos, para ir sacando a los ancianos desde la primera habitación del pasillo hasta la última, afectada por las llamas y que estaba junto a la escalera de incendios, lo que dificultó el rescate.

Noticia Relacionada

Poco a poco fueron llevándolas hasta las escaleras del piso, algunos en sus camas, y los fueron bajando con sillas hasta el hall de las instalaciones de la residencia. Allí, los servicios de emergencias hacían el triaje de los que estaban más graves y el resto eran trasladados al comedor, una de las estancias seguras en esos tensos momentos en los que primaba salvar a los residentes que se encontraban en la zona del incendio. Según narró el edil, «algunos de los heridos tuvieron que ser intubados allí mismo».

En la primera planta hay 12 habitaciones y la mayoría estaban ocupadas por dos personas. Gracias a esta cadena humana consiguieron rescatar a 38 residentes, según narró el concejal. «En todo momento se preguntó por los listados de las personas encamadas con el objetivo de ir comprobando que no dejábamos a nadie en el interior», apuntó, y añadió que por ello, «sabíamos que faltaban dos residentes». Tras las revisión posterior, se comprobó que estaban en la habitación donde se originó el incendio y fueron los primeros en fallecer.

Entre el operativo que participó en el rescate también hubo bajas. Resultaron heridos cuatro policías locales, cuatro guardias civiles y tres voluntarios de protección civil por inhalación de humo. Algunos de ellos recibieron oxígeno en el lugar de los hechos, mientras que otros fueron trasladados al hospital para comprobar el estado de los pulmones aunque recibieron el alta al poco tiempo. También resultó herida una auxiliar de la residencia que estaba de guardia y que fue la que dio la voz de alerta.

Publicidad

Tres guardias civiles se intoxicaron en su esfuerzo por proteger a los ancianos. «La visibilidad era nula» a causa de la humareda «pero en una situación así los guardias no pensaban en su integridad, sólo en salvar vidas». Así lo destacó este miércoles Jesús María Sánchez, portavoz de la Guardia Civil en la Comandancia de Valencia. La evacuación «fue complicada» y todos los servicios de emergencia «hemos demostrado la esencia del ser humano: no pensar en nosotros, sino en la persona que está en peligro». Los agentes seguíaneste miércoles recuperándose.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad