Borrar

Las bandas de 'aluniceros', de Usera a un paso violento por Euskadi

El grupo que el pasado domingo hirió a diez ertzainas en Vitoria tras una persecución que atravesó Euskadi nació en el mundo del hampa de la capital de España

Sábado, 23 de noviembre 2024, 00:44

'El Nano', 'La Tata', 'El Piojín', 'El Niño Juan'..., estos son algunos de los miembros del hampa del barrio madrileño de Usera en el que surgió la banda que el pasado sábado embistió con sus turismos robados a varios coches patrulla de la Ertzaintza cerca de Vitoria, tras asaltar un centro comercial en San Sebastián. Diez agentes resultaron heridos en una persecución vertiginosa y violenta que atravesó Euskadi .

Estos grupos nacieron en Usera, el suburbio de la capital de España convertido hoy en un pequeño Chinatown, y se extendieron por toda España por la violencia de sus métodos. Las bandas -formadas por mercheros en sus primeros días pero que se abrieron a otras nacionalidades- se especializaron en los 'alunizajes', es decir, la utilización de vehículos para destruir las entradas a empresas o comercios de lujo y así poder robar en unos minutos objetos valorados en miles de euros. Su historia, en la que llegaron a saquear las tiendas de alto standing de la 'Milla de Oro' de Madrid, entre otros templos del lujo, llegó a merecer una película, 'Hasta el cielo'. Estos son los hitos de este grupo de delincuentes y su violento paso por Euskadi.

MAÑANA DEL DOMINGO 17

DE NOVIEMBRE DE 2024

Centro comercial Garbera (San Sebastián)

1

SAN SEBASTIÁN

6:45 HORAS

Cuatro ladrones accedieron a la zona comercial de Garbera desde el aparcamiento tras forzar una puerta de seguridad.

GROS

MIRACRUZ

Centro

comercial

Garbera

AIETE

2

Una vez dentro se dirigieron a una tienda de electrónica y telefonía móvil, que trabaja sobre todo con la marca Apple, y forzaron la persiana metálica desde el suelo para generar un hueco por el que colarse.

3

En cuanto forzaron las puertas hicieron saltar la alarma antirrobos del complejo comercial, por lo que apenas tuvieron tiempo para sustraer objetos antes de huir a gran velocidad.

En cuanto suenan las alarmas, los ladrones saben que en uno o dos minutos se presenta aquí la Ertzaintza.

4

Mientras los ladrones huían del lugar divididos en dos vehículos, la primera patrulla de la Policía vasca estaba accediendo al recinto comercial.

Los dos coches tenían matrículas falsas

Audi A6

Seat León

SAN SEBASTIÁN

VITORIA

5

El operativo de vigilancia permitió localizar a los sospechosos una hora más tarde circulando a gran velocidad por la A-1 a la altura de Vitoria.

VITORIA

8:00 HORAS

Centro comercial Gorbeia

N-622

A BILBAO

A VITORIA

N-240

A-1

GAMARRA

ABETXUKO

Av. del Zadorra

6

El Seat León hacía de lanzadera y un par de minutos después circulaba el Audi A6.

A SAN SEBASTIÁN

A-1

A VITORIA

Audi A6

Seat León

7

El León salió de la A-1 y

se metió por dirección contraria en la N-622 cuando detectó el control de la Ertzaintza. Iba a unos 200 kilómetros por hora.

A BILBAO

A VITORIA

N-622

Seat León

8

El primer coche hizo las veces de ariete. «No redujo la velocidad cuando se estampó contra uno de nuestros vehículos», reconocen efectivos de la Ertzaintza.

A BILBAO

N-622

A VITORIA

El segundo, un Audi A6 que circulaba en dirección correcta, fue embestido por otro coche patrulla dos minutos después.

El coche usado como lanzadera por esta banda llegada desde Madrid. Foto: BAE

La Ertzaintza tuvo que sacar de la carretera al Audi A&. Foto: BAE

9

Los sospechosos opusieron una fuerte resistencia Vaciaron un extintor y luego se lo tiraron a los agentes participantes en el operativo de captura. Dos o tres de sus ocupantes huyeron campo a través. Antes de las ocho de la mañana, a un par de ellos les capturaron en las cercanías de la carretera.

Un sexto implicado escapó el domingo del cerco policial. Todo indica que se trataría del 'Niño Juan'.

El mismo domingo, un transeúnte alertó de que había visto en la estación de autobuses a un varón «manchado de barro». Se sospecha que podría tratarse del 'Niño Juan', sobrenombre con que se identifica a Juan Manuel Gordillo, de 37 años.

ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE VITORIA-GASTEIZ

El martes los arrestados pasaron a disposición judicial

10

El juzgado de Instrucción número 2 decreta el ingreso preventivo de los cinco detenidos.

La Policía Local y la Ertzaintza establecieron un cordón de seguridad en los juzgados ante la aparición de numerosos familiares de los presuntos ladrones. Foto: Igor Martín

MAÑANA DEL DOMINGO 17

DE NOVIEMBRE DE 2024

Centro comercial Garbera (San Sebastián)

1

SAN SEBASTIÁN

6:45 HORAS

Cuatro ladrones accedieron a la zona comercial de Garbera desde el aparcamiento tras forzar una puerta de seguridad.

GROS

MIRACRUZ

INTXAURRONDO

Centro

comercial

Garbera

AIETE

2

Una vez dentro se dirigieron a una tienda de electrónica y telefonía móvil, que trabaja sobre todo con la marca Apple, y forzaron la persiana metálica desde el suelo para generar un hueco por el que colarse.

3

En cuanto forzaron las puertas hicieron saltar la alarma antirrobos del complejo comercial, por lo que apenas tuvieron tiempo para sustraer objetos antes de huir a gran velocidad.

En cuanto suenan las alarmas, los ladrones saben que en uno o dos minutos se presenta aquí la Ertzaintza.

4

Mientras los ladrones huían del lugar divididos en dos vehículos, la primera patrulla de la Policía vasca estaba accediendo al recinto comercial.

Audi A6

Los dos coches tenían matrículas falsas

Seat León

SAN SEBASTIÁN

VITORIA

5

El operativo de vigilancia permitió localizar a los sospechosos una hora más tarde circulando a gran velocidad por la A-1 a la altura de Vitoria.

VITORIA

8:00 HORAS

Centro comercial Gorbeia

N-622

A BILBAO

A VITORIA

N-240

DURANA

A-1

GAMARRA

ABETXUKO

Av. del Zadorra

6

El Seat León hacía de lanzadera y un par de minutos después circulaba el Audi A6.

A SAN SEBASTIÁN

Audi A6

A-1

A VITORIA

Seat León

7

El León salió de la A-1 y

se metió por dirección contraria en la N-622 cuando detectó el control de la Ertzaintza. Iba a unos 200 kilómetros por hora.

A BILBAO

N-622

A VITORIA

Seat León

8

El primer coche hizo las veces de ariete. «No redujo la velocidad cuando se estampó contra uno de nuestros vehículos», reconocen efectivos de la Ertzaintza.

A BILBAO

N-622

A VITORIA

El segundo, un Audi A6 que circulaba en dirección correcta, fue embestido por otro coche patrulla dos minutos después.

El coche usado como lanzadera por esta banda llegada desde Madrid. Foto: BAE

La Ertzaintza tuvo que sacar de la carretera al Audi A&. Foto: BAE

9

Los sospechosos opusieron una fuerte resistencia Vaciaron un extintor y luego se lo tiraron a los agentes participantes en el operativo de captura. Dos o tres de sus ocupantes huyeron campo a través. Antes de las ocho de la mañana, a un par de ellos les capturaron en las cercanías de la carretera.

Un sexto implicado escapó el domingo del cerco policial. Todo indica que se trataría del 'Niño Juan'.

El mismo domingo, un transeúnte alertó de que había visto en la estación de autobuses a un varón «manchado de barro». Se sospecha que podría tratarse del 'Niño Juan', sobrenombre con que se identifica a Juan Manuel Gordillo, de 37 años.

ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE VITORIA-GASTEIZ

El martes los arrestados pasaron a disposición judicial

10

El juzgado de Instrucción número 2 decreta el ingreso preventivo de los cinco detenidos.

La Policía Local y la Ertzaintza establecieron un cordón de seguridad en los juzgados ante la aparición de numerosos familiares de los presuntos ladrones. Foto: Igor Martín

MAÑANA DEL DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2024

Centro comercial Garbera (San Sebastián)

GROS

MIRACRUZ

IRÚN

INTXAURRONDO

GI-20

AIETE

GI-20

1

SAN SEBASTIÁN

6:45 HORAS

Centro comercial Garbera

Cuatro ladrones accedieron a la zona comercial de Garbera desde el aparcamiento tras forzar una puerta de seguridad.

GI-40

AP-1

2

Una vez dentro se dirigieron a una tienda de electrónica y telefonía móvil, que trabaja sobre todo con la marca Apple, y forzaron la persiana metálica desde el suelo para generar un hueco por el que colarse.

3

En cuanto suenan las alarmas, los ladrones saben que en uno o dos minutos se presenta aquí la Ertzaintza.

En cuanto forzaron las puertas hicieron saltar la alarma antirrobos del complejo comercial, por lo que apenas tuvieron tiempo para sustraer objetos antes de huir a gran velocidad.

4

Mientras los ladrones huían del lugar divididos en dos vehículos, la primera patrulla de la Policía vasca estaba accediendo al recinto comercial.

Audi A6

Los dos coches tenían matrículas falsas

SAN SEBASTIÁN

Seat León

VITORIA

VITORIA

8:00 HORAS

Centro comercial Gorbeia

5

El operativo de vigilancia permitió localizar a los sospechosos una hora más tarde circulando a gran velocidad por la A-1 a la altura de Vitoria.

MENDIGUREN

N-622

FORONDA

A VITORIA

A BILBAO

DURANA

N-240

A-1

GAMARRA

ABETXUKO

Av. del Zadorra

6

El Seat León hacía de lanzadera y un par de minutos después circulaba el Audi A6.

A SAN SEBASTIÁN

A-1

Audi A6

A VITORIA

Seat León

7

El León salió de la A-1 y

se metió por dirección contraria en la N-622 cuando detectó el control de la Ertzaintza. Iba a unos 200 kilómetros por hora.

A BILBAO

N-622

A VITORIA

Seat León

8

El primer coche hizo las veces de ariete. «No redujo la velocidad cuando se estampó contra uno de nuestros vehículos», reconocen efectivos de la Ertzaintza.

A BILBAO

N-622

A VITORIA

El segundo, un Audi A6 que circulaba en dirección correcta, fue embestido por otro coche patrulla dos minutos después.

El coche usado como lanzadera por esta banda llegada desde Madrid. Foto: BAE

La Ertzaintza tuvo que sacar de la carretera al Audi A&. Foto: BAE

9

Los sospechosos opusieron una fuerte resistencia Vaciaron un extintor y luego se lo tiraron a los agentes participantes en el operativo de captura. Dos o tres de sus ocupantes huyeron campo a través. Antes de las ocho de la mañana, a un par de ellos les capturaron en las cercanías de la carretera.

Un sexto implicado escapó el domingo del cerco policial. Todo indica que se trataría del 'Niño Juan'.

El mismo domingo, un transeúnte alertó de que había visto en la estación de autobuses a un varón «manchado de barro». Se sospecha que podría tratarse del 'Niño Juan', sobrenombre con que se identifica a Juan Manuel Gordillo, de 37 años.

ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE VITORIA-GASTEIZ

El martes los arrestados pasaron a disposición judicial

10

El juzgado de Instrucción número 2 decreta el ingreso preventivo de los cinco detenidos.

La Policía Local y la Ertzaintza establecieron un cordón de seguridad en los juzgados ante la aparición de numerosos familiares de los presuntos ladrones. Foto: Igor Martín

MAÑANA DEL DOMINGO 17 DE NOVIEMBRE DE 2024

Centro comercial Garbera (San Sebastián)

GROS

MIRACRUZ

IRÚN

INTXAURRONDO

GI-20

1

AIETE

SAN SEBASTIÁN

6:45 HORAS

GI-20

Cuatro ladrones accedieron a la zona comercial de Garbera desde el aparcamiento tras forzar una puerta de seguridad.

Centro comercial Garbera

GI-40

AP-1

2

Una vez dentro se dirigieron a una tienda de electrónica y telefonía móvil que trabaja sobre todo con la marca Apple y forzaron la persiana metálica desde el suelo para generar un hueco por el que colarse.

3

En cuanto forzaron las puertas hicieron saltar la alarma antirrobos del complejo comercial, por lo que apenas tuvieron tiempo para sustraer objetos antes de huir a gran velocidad.

En cuanto suenan las alarmas, los ladrones saben que en uno o dos minutos se presenta aquí la Ertzaintza.

4

Mientras los ladrones huían del lugar divididos en dos vehículos, la primera patrulla de la Policía vasca estaba accediendo al recinto comercial.

Audi A6

Los dos coches tenían matrículas falsas

Centro comercial Gorbeia

5

El operativo de vigilancia permitió localizar a los sospechosos una hora más tarde circulando a gran velocidad por la A-1 a la altura de Vitoria.

SAN SEBASTIÁN

Seat León

MENDIGUREN

N-622

FORONDA

A VITORIA

A BILBAO

DURANA

N-240

VITORIA

A-1

GAMARRA

ABETXUKO

Av. del Zadorra

VITORIA

8:00 HORAS

A SAN SEBASTIÁN

A-1

Audi A6

A VITORIA

6

El Seat León hacía de lanzadera y un par de minutos después circulaba el Audi A6.

Seat León

7

El León salió de la A-1 y

se metió por dirección contraria en la N-622 cuando detectó el control de la Ertzaintza. Iba a unos 200 kilómetros por hora.

A BILBAO

N-622

A VITORIA

Seat León

8

El primer coche hizo las veces de ariete. «No redujo la velocidad cuando se estampó contra uno de nuestros vehículos», reconocen efectivos de la Ertzaintza.

A BILBAO

N-622

El segundo, un Audi A6 que circulaba en dirección correcta, fue embestido por otro coche patrulla dos minutos después.

A VITORIA

El coche usado como lanzadera por esta banda llegada desde Madrid. Foto: BAE

La Ertzaintza tuvo que sacar de la carretera al Audi A&. Foto: BAE

9

Los sospechosos opusieron una fuerte resistencia Vaciaron un extintor y luego se lo tiraron a los agentes participantes en el operativo de captura. Dos o tres de sus ocupantes huyeron campo a través. Antes de las ocho de la mañana, a un par de ellos les capturaron en las cercanías de la carretera.

Un sexto implicado escapó el domingo del cerco policial. Todo indica que se trataría del 'Niño Juan'.

El mismo domingo, un transeúnte alertó de que había visto en la estación de autobuses a un varón «manchado de barro». Se sospecha que podría tratarse del 'Niño Juan', sobrenombre con que se identifica a Juan Manuel Gordillo, de 37 años.

ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE VITORIA-GASTEIZ

El martes los arrestados pasaron a disposición judicial

10

El juzgado de Instrucción número 2 decreta el ingreso preventivo de los cinco detenidos.

La Policía Local y la Ertzaintza establecieron un cordón de seguridad en los juzgados ante la aparición de numerosos familiares de los presuntos ladrones. Foto: Igor Martín

POZUELO

MADRID

COSLADA

USERA

MÓSTOLES

LEGANÉS

GETAFE

USERA

La banda de ‘El Niño Juan’

El ‘Nano’ y 4 integrantes más de la banda fueron detenidos en Vitoria.El sexto huyó y podría ser ‘El Niño Juan’

LÍDER

'El Niño Juan'

Juan Manuel Gordillo Plaza

36 años

‘Nano’

Rubén Rincón Gómez

‘Gordi’

Hermanastros

Hermanos

Modus operandi

Juan Manuel Gordillo Plaza se junta sólo con gente de su confianza. Se reúne en algún bar cercano con sus compinches e idean un plan. Trabajan tanto por iniciativa propia como a la carta (por encargo) o por información que les llega de un 'santero' (chivato).

Una vez establecido el lugar en el que actuar, proceden a robar coches de alta gama que utilizaran en el asalto. En ocasiones, las fuerzas de seguridad han sospechado de que se preparaba un golpe cuando han detectado que aumentaban de manera anómala los robos de todoterrenos de lujo o coches de gran cilindrada.

En ocasiones han llegado a emplear grúas y excavadoras para derribar los accesos.

El día del asalto, los ladrones esperan a altas horas de la noche a que no haya testigos en el lugar en el que van a operar. Una vez que consideran la zona segura, utilizan uno de los vehículos como ariete. Un conductor se empotra contra la puerta para derribar los batientes mientras otro grupo aguarda a unos metros.

Cuando la puerta cae, los cómplices se adentran en el interior para robar todos los objetos a su alcance. Como en muchas ocasiones se activa la alarma, saben que disponen de pocos minutos antes de que lleguen las fuerzas de seguridad.

Con toda la mercancía robada huyen en los automóviles de lujo. Para esas fugas disponen de conductores muy especializados, temerarios y que no dudan en llevar sus vehículos al límite o en poner en peligro a los agentes de las fuerzas de seguridad.

Cuando han conseguido escapar, se deshacen de los vehículos mediante dos sistemas. En unos casos los queman y en otros vacían un extintor en el interior del coche. Las sustancias químicas empleadas para apagar incendios destruyen las huellas dactilares y el ADN que haya podido quedar en el coche.

POZUELO

MADRID

COSLADA

USERA

MÓSTOLES

LEGANÉS

GETAFE

USERA

La banda de ‘El Niño Juan’

El ‘Nano’ y 4 integrantes más de la banda fueron detenidos en Vitoria.El sexto huyó y podría ser ‘El Niño Juan’

LÍDER

'El Niño Juan'

Juan Manuel Gordillo Plaza

36 años

‘Nano’

Rubén Rincón Gómez

‘Gordi’

Hermanastros

Hermanos

Modus operandi

Juan Manuel Gordillo Plaza se junta sólo con gente de su confianza. Se reúne en algún bar cercano con sus compinches e idean un plan. Trabajan tanto por iniciativa propia como a la carta (por encargo) o por información que les llega de un 'santero' (chivato).

La banda comienza a trabajar con la localización de su objetivo. Los ‘aluniceros’ de Usera, por ejemplo, comenzaron a expandirse hacia otras provincias tras haber saqueado polígonos, tiendas de lujo y concesionarios de coches de alta gama en Madrid. Los distintos grupos operaron en Alicante, Valencia, Santander…

Una vez establecido el lugar en el que actuar, proceden a robar coches de alta gama que utilizaran en el asalto. En ocasiones, las fuerzas de seguridad han sospechado de que se preparaba un golpe cuando han detectado que aumentaban de manera anómala los robos de todoterrenos de lujo o coches de gran cilindrada.

En ocasiones han llegado a emplear grúas y excavadoras para derribar los accesos.

El día del asalto, los ladrones esperan a altas horas de la noche a que no haya testigos en el lugar en el que van a operar. Una vez que consideran la zona segura, utilizan uno de los vehículos como ariete. Un conductor se empotra contra la puerta para derribar los batientes mientras otro grupo aguarda a unos metros.

Cuando la puerta cae, los cómplices se adentran en el interior para robar todos los objetos a su alcance. Como en muchas ocasiones se activa la alarma, saben que disponen de pocos minutos antes de que lleguen las fuerzas de seguridad.

Con toda la mercancía robada huyen en los automóviles de lujo. Para esas fugas disponen de conductores muy especializados, temerarios y que no dudan en llevar sus vehículos al límite o en poner en peligro a los agentes de las fuerzas de seguridad.

Para evitar este tipo de robos, en muchos establecimientos se han comenzado a instalar las denominadas ‘pilonas antialunizaje’. Se trata de grandes tubos metálicos clavados en el suelo, frente a las puertas de acceso, que impiden que los coches de los ‘aluniceros’ lleguen a impactar contra las puertas.

Cuando han conseguido escapar, se deshacen de los vehículos mediante dos sistemas. En unos casos los queman y en otros vacían un extintor en el interior del coche. Las sustancias químicas empleadas para apagar incendios destruyen las huellas dactilares y el ADN que haya podido quedar en el coche.

POZUELO

MADRID

COSLADA

USERA

USERA

MÓSTOLES

LEGANÉS

GETAFE

La banda de ‘El Niño Juan’

El ‘Nano’ y 4 integrantes más de la banda fueron detenidos en Vitoria.El sexto huyó y podría ser ‘El Niño Juan’

LÍDER

'El Niño Juan'

Juan Manuel Gordillo Plaza

36 años

Hermanastros

Hermanastros

‘Nano’

Rubén Rincón Gómez

‘Gordi’

Hermanos

Modus operandi

Juan Manuel Gordillo Plaza se junta sólo con gente de su confianza. Se reúne en algún bar cercano con sus compinches e idean un plan. Trabajan tanto por iniciativa propia como a la carta (por encargo) o por información que les llega de un 'santero' (chivato).

La banda comienza a trabajar con la localización de su objetivo. Los ‘aluniceros’ de Usera, por ejemplo, comenzaron a expandirse hacia otras provincias tras haber saqueado polígonos, tiendas de lujo y concesionarios de coches de alta gama en Madrid. Los distintos grupos operaron en Alicante, Valencia, Santander…

Una vez establecido el lugar en el que actuar, proceden a robar coches de alta gama que utilizaran en el asalto. En ocasiones, las fuerzas de seguridad han sospechado de que se preparaba un golpe cuando han detectado que aumentaban de manera anómala los robos de todoterrenos de lujo o coches de gran cilindrada.

En ocasiones han llegado a emplear grúas y excavadoras para derribar los accesos.

El día del asalto, los ladrones esperan a altas horas de la noche a que no haya testigos en el lugar en el que van a operar. Una vez que consideran la zona segura, utilizan uno de los vehículos como ariete. Un conductor se empotra contra la puerta para derribar los batientes mientras otro grupo aguarda a unos metros.

Cuando la puerta cae, los cómplices se adentran en el interior para robar todos los objetos a su alcance. Como en muchas ocasiones se activa la alarma, saben que disponen de pocos minutos antes de que lleguen las fuerzas de seguridad.

Con toda la mercancía robada huyen en los automóviles de lujo. Para esas fugas disponen de conductores muy especializados, temerarios y que no dudan en llevar sus vehículos al límite o en poner en peligro a los agentes de las fuerzas de seguridad.

Para evitar este tipo de robos, en muchos establecimientos se han comenzado a instalar las denominadas ‘pilonas antialunizaje’. Se trata de grandes tubos metálicos clavados en el suelo, frente a las puertas de acceso, que impiden que los coches de los ‘aluniceros’ lleguen a impactar contra las puertas.

Cuando han conseguido escapar, se deshacen de los vehículos mediante dos sistemas. En unos casos los queman y en otros vacían un extintor en el interior del coche. Las sustancias químicas empleadas para apagar incendios destruyen las huellas dactilares y el ADN que haya podido quedar en el coche.

POZUELO

MADRID

COSLADA

USERA

USERA

MÓSTOLES

LEGANÉS

GETAFE

La banda de ‘El Niño Juan’

El ‘Nano’ y 4 integrantes más de la banda fueron detenidos en Vitoria.El sexto huyó y podría ser ‘El Niño Juan’

LÍDER

'El Niño Juan'

Juan Manuel Gordillo Plaza

36 años

Hermanastros

Hermanastros

‘Nano’

Rubén Rincón Gómez

‘Gordi’

Hermanos

Modus operandi

Juan Manuel Gordillo Plaza se junta sólo con gente de su confianza. Se reúne en algún bar cercano con sus compinches e idean un plan. Trabajan tanto por iniciativa propia como a la carta (por encargo) o por información que les llega de un 'santero' (chivato).

La banda comienza a trabajar con la localización de su objetivo. Los ‘aluniceros’ de Usera, por ejemplo, comenzaron a expandirse hacia otras provincias tras haber saqueado polígonos, tiendas de lujo y concesionarios de coches de alta gama en Madrid. Los distintos grupos operaron en Alicante, Valencia, Santander…

Una vez establecido el lugar en el que actuar, proceden a robar coches de alta gama que utilizaran en el asalto. En ocasiones, las fuerzas de seguridad han sospechado de que se preparaba un golpe cuando han detectado que aumentaban de manera anómala los robos de todoterrenos de lujo o coches de gran cilindrada.

En ocasiones han llegado a emplear grúas y excavadoras para derribar los accesos.

El día del asalto, los ladrones esperan a altas horas de la noche a que no haya testigos en el lugar en el que van a operar. Una vez que consideran la zona segura, utilizan uno de los vehículos como ariete. Un conductor se empotra contra la puerta para derribar los batientes mientras otro grupo aguarda a unos metros.

Cuando la puerta cae, los cómplices se adentran en el interior para robar todos los objetos a su alcance. Como en muchas ocasiones se activa la alarma, saben que disponen de pocos minutos antes de que lleguen las fuerzas de seguridad.

Con toda la mercancía robada huyen en los automóviles de lujo. Para esas fugas disponen de conductores muy especializados, temerarios y que no dudan en llevar sus vehículos al límite o en poner en peligro a los agentes de las fuerzas de seguridad.

Para evitar este tipo de robos, en muchos establecimientos se han comenzado a instalar las denominadas ‘pilonas antialunizaje’. Se trata de grandes tubos metálicos clavados en el suelo, frente a las puertas de acceso, que impiden que los coches de los ‘aluniceros’ lleguen a impactar contra las puertas.

Cuando han conseguido escapar, se deshacen de los vehículos mediante dos sistemas. En unos casos los queman y en otros vacían un extintor en el interior del coche. Las sustancias químicas empleadas para apagar incendios destruyen las huellas dactilares y el ADN que haya podido quedar en el coche.

'El Nano' y el alijo de juguetes

‘Nano’

Rubén Rincón Gómez

Rubén Rincón Gómez, apodado 'El Nano', fue detenido el pasado domingo en el barrio vitoriano de Abetxuko, tras la fuga de Irún. Ha ingresado en prisión por orden del juez acusado, entre otros delitos, de robo con fuerza, atentado y resistencia a agentes de la autoridad o conducción temeraria.

Junto a su pareja robó

800 cajas de juguetes

para la campaña de

Navidad.

Su último arresto tuvo lugar, precisamente, dentro de una de las ‘campañas de Navidad’. La Policía Nacional le arrestó en noviembre del año pasado en Usera y localizó en su poder 800 cajas de juguetes procedentes de varios robos. ‘El Nano’ había sido localizado cuando procedía a descargar una furgoneta con el material sustraído, pero consiguió huir, tras intentar embestir a los policías. Semanas más tarde, el mismo cuerpo le detectó cuando manipulaba un quad robado junto a su novia. Esta vez sí consiguieron detenerle. ‘El Nano’ es hermanastro de ‘El Niño Juan’

El ‘Niño Juan’,

el hombre de la mafia china

'El Niño Juan'

Juan Manuel Gordillo Plaza

36 años

Juan María Gordillo Plaza, de 37 años, nació el 4 de julio en el barrio de Orcasitas, un antiguo poblado de chabolas que pertenece al distrito de Usera. Como no llega al metro setenta y tiene rasgos infantiles se ganó el apodo del ‘Niño Juan’. Cuando apenas tenía la edad de conducir comenzó a participar en robos y, con el tiempo, se convertiría en el rey del ‘alunizaje’. Se le atribuyen todo tipo de robos aunque el más espectacular de su biografía no lo llegó a cometer. Un capo de las triadas, las mafias chinas, le contrató para llevar a cabo un alunizaje en el Palacio de Fontainebleau, que alberga una de las mejores colecciones de escultura asiática de Europa. El plan era utilizar un Mercedes de alta gama como ariete para entrar en la mansión y saquear el Museo Chino. La policía francesa les interceptó antes de que pudieran llevar a cabo el asalto.

Momento de una de sus detenciones de Juan Manuel Gordillo.

Museo Chino del Palacio de Fontainebleau

’El Niño Juan’, como muchos otros componentes de la nueva hornada de delincuentes del Siglo XXI, alardea en redes sociales de su nivel de vida y su adicción al lujo. Se ha vanagloriado de no haber entrado en prisión por robar y la leyenda policial sostiene que esconde parte de su botín de millones de euros enterrados en distintos lugares de Madrid.

'El Nano' y el alijo de juguetes

‘Nano’

Rubén Rincón Gómez

Rubén Rincón Gómez, apodado 'El Nano', fue detenido el pasado domingo en el barrio vitoriano de Abetxuko, tras la fuga de Irún. Ha ingresado en prisión por orden del juez acusado, entre otros delitos, de robo con fuerza, atentado y resistencia a agentes de la autoridad o conducción temeraria.

Junto a su pareja robó

800 cajas de juguetes

para la campaña de

Navidad.

Su último arresto tuvo lugar, precisamente, dentro de una de las ‘campañas de Navidad’. La Policía Nacional le arrestó en noviembre del año pasado en Usera y localizó en su poder 800 cajas de juguetes procedentes de varios robos. ‘El Nano’ había sido localizado cuando procedía a descargar una furgoneta con el material sustraído, pero consiguió huir, tras intentar embestir a los policías. Semanas más tarde, el mismo cuerpo le detectó cuando manipulaba un quad robado junto a su novia. Esta vez sí consiguieron detenerle. ‘El Nano’ es hermanastro de ‘El Niño Juan’

El ‘Niño Juan’,

el hombre de la mafia china

'El Niño Juan'

Juan Manuel Gordillo Plaza

36 años

Juan María Gordillo Plaza, de 37 años, nació el 4 de julio en el barrio de Orcasitas, un antiguo poblado de chabolas que pertenece al distrito de Usera. Como no llega al metro setenta y tiene rasgos infantiles se ganó el apodo del ‘Niño Juan’. Cuando apenas tenía la edad de conducir comenzó a participar en robos y, con el tiempo, se convertiría en el rey del ‘alunizaje’. Se le atribuyen todo tipo de robos aunque el más espectacular de su biografía no lo llegó a cometer. Un capo de las triadas, las mafias chinas, le contrató para llevar a cabo un alunizaje en el Palacio de Fontainebleau, que alberga una de las mejores colecciones de escultura asiática de Europa. El plan era utilizar un Mercedes de alta gama como ariete para entrar en la mansión y saquear el Museo Chino. La policía francesa les interceptó antes de que pudieran llevar a cabo el asalto.

Momento de una de sus detenciones de Juan Manuel Gordillo.

Museo Chino del Palacio de Fontainebleau

’El Niño Juan’, como muchos otros componentes de la nueva hornada de delincuentes del Siglo XXI, alardea en redes sociales de su nivel de vida y su adicción al lujo. Se ha vanagloriado de no haber entrado en prisión por robar y la leyenda policial sostiene que esconde parte de su botín de millones de euros enterrados en distintos lugares de Madrid.

'El Nano' y el alijo de juguetes

‘Nano’

Rubén Rincón Gómez

Rubén Rincón Gómez, apodado 'El Nano', fue detenido el pasado domingo en el barrio vitoriano de Abetxuko, tras la fuga de Irún. Ha ingresado en prisión por orden del juez acusado, entre otros delitos, de robo con fuerza, atentado y resistencia a agentes de la autoridad o conducción temeraria.

Junto a su pareja robó 800 cajas de juguetes para la campaña de Navidad.

Su último arresto tuvo lugar, precisamente, dentro de una de las ‘campañas de Navidad’. La Policía Nacional le arrestó en noviembre del año pasado en Usera y localizó en su poder 800 cajas de juguetes procedentes de varios robos. ‘El Nano’ había sido localizado cuando procedía a descargar una furgoneta con el material sustraído, pero consiguió huir, tras intentar embestir a los policías. Semanas más tarde, el mismo cuerpo le detectó cuando manipulaba un quad robado junto a su novia. Esta vez sí consiguieron detenerle. ‘El Nano’ es hermanastro de ‘El Niño Juan’

El ‘Niño Juan’, el hombre de la mafia china

'El Niño Juan'

Juan Manuel Gordillo Plaza

36 años

Juan María Gordillo Plaza, de 37 años, nació el 4 de julio en el barrio de Orcasitas, un antiguo poblado de chabolas que pertenece al distrito de Usera. Como no llega al metro setenta y tiene rasgos infantiles se ganó el apodo del ‘Niño Juan’. Cuando apenas tenía la edad de conducir comenzó a participar en robos y, con el tiempo, se convertiría en el rey del ‘alunizaje’. Se le atribuyen todo tipo de robos aunque el más espectacular de su biografía no lo llegó a cometer. Un capo de las triadas, las mafias chinas, le contrató para llevar a cabo un alunizaje en el Palacio de Fontainebleau, que alberga una de las mejores colecciones de escultura asiática de Europa. El plan era utilizar un Mercedes de alta gama como ariete para entrar en la mansión y saquear el Museo Chino. La policía francesa les interceptó antes de que pudieran llevar a cabo el asalto.

Momento de una de sus detenciones de Juan Manuel Gordillo Plaza.

Museo Chino del Palacio de Fontainebleau

’El Niño Juan’, como muchos otros componentes de la nueva hornada de delincuentes del Siglo XXI, alardea en redes sociales de su nivel de vida y su adicción al lujo. Se ha vanagloriado de no haber entrado en prisión por robar y la leyenda policial sostiene que esconde parte de su botín de millones de euros enterrados en distintos lugares de Madrid.

'El Nano' y el alijo de juguetes

‘Nano’

Rubén Rincón Gómez

Rubén Rincón Gómez, apodado 'El Nano', fue detenido el pasado domingo en el barrio vitoriano de Abetxuko, tras la fuga de Irún. Ha ingresado en prisión por orden del juez acusado, entre otros delitos, de robo con fuerza, atentado y resistencia a agentes de la autoridad o conducción temeraria.

Junto a su pareja robó 800 cajas de juguetes para la campaña de Navidad.

Su último arresto tuvo lugar, precisamente, dentro de una de las ‘campañas de Navidad’. La Policía Nacional le arrestó en noviembre del año pasado en Usera y localizó en su poder 800 cajas de juguetes procedentes de varios robos. ‘El Nano’ había sido localizado cuando procedía a descargar una furgoneta con el material sustraído, pero consiguió huir, tras intentar embestir a los policías. Semanas más tarde, el mismo cuerpo le detectó cuando manipulaba un quad robado junto a su novia. Esta vez sí consiguieron detenerle. ‘El Nano’ es hermanastro de ‘El Niño Juan’

El ‘Niño Juan’, el hombre de la mafia china

'El Niño Juan'

Juan Manuel Gordillo Plaza

36 años

Juan María Gordillo Plaza, de 37 años, nació el 4 de julio en el barrio de Orcasitas, un antiguo poblado de chabolas que pertenece al distrito de Usera. Como no llega al metro setenta y tiene rasgos infantiles se ganó el apodo del ‘Niño Juan’. Cuando apenas tenía la edad de conducir comenzó a participar en robos y, con el tiempo, se convertiría en el rey del ‘alunizaje’. Se le atribuyen todo tipo de robos aunque el más espectacular de su biografía no lo llegó a cometer. Un capo de las triadas, las mafias chinas, le contrató para llevar a cabo un alunizaje en el Palacio de Fontainebleau, que alberga una de las mejores colecciones de escultura asiática de Europa. El plan era utilizar un Mercedes de alta gama como ariete para entrar en la mansión y saquear el Museo Chino. La policía francesa les interceptó antes de que pudieran llevar a cabo el asalto.

Momento de una de sus detenciones de Juan Manuel Gordillo Plaza.

Museo Chino del Palacio de Fontainebleau

’El Niño Juan’, como muchos otros componentes de la nueva hornada de delincuentes del Siglo XXI, alardea en redes sociales de su nivel de vida y su adicción al lujo. Se ha vanagloriado de no haber entrado en prisión por robar y la leyenda policial sostiene que esconde parte de su botín de millones de euros enterrados en distintos lugares de Madrid.

La campaña de Navidad

Que la persecución entre Irún y Vitoria haya tenido lugar en noviembre no es casual. Desde hace años la Policía ha detectado que las distintas bandas de 'aluniceros' llevan a cabo la que se denomina 'campaña de Navidad' en los meses previos al cambio de año. Se trata de cometer una serie de hurtos en negocios de artículos de lujo -y también jugueterías- para venderlos a través de receptadores en comercios clandestinos, aprovechando la ola de compras para los regalos navideños. El año pasado, por ejemplo, miembros de la banda del 'Niño Juan' fueron detenidos en Madrid por su relación con un asalto a la empresa de distribución Zeleris, donde se apoderaron de teléfonos móviles valorados en más de un millón de euros.

Uno de los golpes más audaces de estas campañas de Navidad tuvo lugar el 1 de diciembre de 2013, cuando una banda dirigida por un alunicero madrileño conocido como 'El troll' asaltó una joyería de la capital de España y se llevó relojes valorados en más de 26 millones de euros. Las investigaciones de la Policía descubrieron que estos objetos, al parecer comprados por la mafia china, habían comenzado a ser vendidos en Shangai días después del asalto.

Momento en el que la Policía Nacional detiene a una de estas bandas en Burgos.

El primer alunizaje

En 1999, uno de los hitos musicales fue ‘Living la Vida Loca’, de Ricky Martin. Ese año, un grupo de delincuentes pretendían forzar la puerta de una empresa en un negocio en el barrio de Fuencarral, en Madrid. Tras varios intentos con mazas y palancas de uña, la entrada permanecía inviolable. Entonces uno de los asaltantes tomó una decisión que cambiaría la historia de la delincuencia en España. El ladrón se subió a uno de los coches robados que habían empleado para acercarse al local. Aceleró y lo empotró con la puerta. En unos minutos consiguieron desvalijar el local. El ‘alunizaje’ acababa de nacer.

La otra banda de Usera

'El Tato'

Jonathan Herrero Pernía 40 años

'El Piojo'

Hermanos

Jonathan Moñiz

Experto conductor y especialista en el método del butrón.

'La Tata'

Jetzabel Herrero Pernía

La reina del alunizaje

Exnovia de

Hijo

Hijo

Hermano

'El Negro'

Miguel Ángel Moñiz Alcaide

‘El Piojín’

Miguelito

18 años

‘La Tata’, la reina

del ‘alunizaje’

Jetzabel Herrero Pernía

La reina del alunizaje

Jezabel Herrero Pernía, es el nombre real de ‘La Tata’, la conocida como ‘reina del alunizaje’. Esta mujer de 37 años, con un cuerpo escultural y aspecto de go gó de discoteca se convirtió en una de las principales responsables de decenas de robos en tiendas de lujo y locales de todo tipo. Se le imputan medio centenar de antecedentes por robos de todo tipo.

‘La Tata’ recibió el apodo por ser la hermana del ‘Tato’, otro de los ‘aluniceros’ históricos de Usera. Su hijo tiene el alias del ‘Piojín’ ya que su padre fue Jonathan Moñiz Alcaide, ‘El Piojo’'. Uno de sus últimos arrestos tuvo lugar el 11 de septiembre, cuando la Guardia Civil la arrestó por haber asaltado varias joyerías de la Costa del Sol.

Capturas de vídeos de la Guardia Civil del momento de un alunizaje y de la entrada en un comercio.

‘EL PIOJO’,

EL REY DEL BUTRÓN

'El Piojo'

Jonathan Moñiz Alcaide

A Jonathan Moñiz Alcaide, de 39 años, le apodan ‘El Piojo’. Nació en El Ventorro de la Puñalá, un antiguo poblado de Villaverde, Madrid. Su carrera como delincuente acumula medio centenar de arrestos llevados a cabo por la Guardia Civil y la Policía Nacional. Entre los delitos que se le imputan hay desde robos de coches de lujo en concesionarios -también por el método del ‘alunizaje’- hasta asaltos a joyerías y butrones. Uno de los más temerarios, sin embargo, fue el intento de robo de una partida de droga incautada que se había depositado en los Juzgados de Valdemoro. En esa ocasión se disfrazó de Guardia Civil para cometer el robo. Fue detenido.

 

Pero su golpe más osado tuvo lugar en diciembre de 2020, cuando se encontraba preso en la cárcel de Madrid III, en Valdemoro. ‘El piojo’, junto con dos cómplices, consiguió serrar los barrotes de su celda, fabricó una cuerda con las sábanas y se descolgó por la ventana. Dos meses más tarde fue arrestado en el distrito de La Latina, en Madrid. Conducía un coche robado e intentó embestir a los agentes que iban a arrestarle. Al final consiguieron detenerle y enviarle de nuevo a prisión.

Momento en el que la Policía Nacional detiene a una de estas bandas en Burgos.

El primer alunizaje

En 1999, uno de los hitos musicales fue ‘Living la Vida Loca’, de Ricky Martin. Ese año, un grupo de delincuentes pretendían forzar la puerta de una empresa en un negocio en el barrio de Fuencarral, en Madrid. Tras varios intentos con mazas y palancas de uña, la entrada permanecía inviolable. Entonces uno de los asaltantes tomó una decisión que cambiaría la historia de la delincuencia en España. El ladrón se subió a uno de los coches robados que habían empleado para acercarse al local. Aceleró y lo empotró con la puerta. En unos minutos consiguieron desvalijar el local. El ‘alunizaje’ acababa de nacer.

La otra banda de Usera

'El Piojo'

'La Tata'

Jonathan Moñiz

Jetzabel Herrero Pernía

La reina del alunizaje

Experto conductor y especialista en el método del butrón.

Exnovia de

Hermanos

Hijo

Hijo

Hermano

'El Tato'

Jonathan Herrero Pernía 40 años

'El Negro'

Miguel Ángel Moñiz Alcaide

‘El Piojín’

Miguelito

18 años

‘La Tata’, la reina del ‘alunizaje’

Jetzabel Herrero Pernía

La reina del alunizaje

Jezabel Herrero Pernía, es el nombre real de ‘La Tata’, la conocida como ‘reina del alunizaje’. Esta mujer de 37 años, con un cuerpo escultural y aspecto de go gó de discoteca se convirtió en una de las principales responsables de decenas de robos en tiendas de lujo y locales de todo tipo. Se le imputan medio centenar de antecedentes por robos de todo tipo.

‘La Tata’ recibió el apodo por ser la hermana del ‘Tato’, otro de los ‘aluniceros’ históricos de Usera. Su hijo tiene el alias del ‘Piojín’ ya que su padre fue Jonathan Moñiz Alcaide, ‘El Piojo’'. Uno de sus últimos arrestos tuvo lugar el 11 de septiembre, cuando la Guardia Civil la arrestó por haber asaltado varias joyerías de la Costa del Sol.

Capturas de vídeos de la Guardia Civil del momento de un alunizaje y de la entrada en un comercio.

‘EL PIOJO’, EL REY DEL BUTRÓN

'El Piojo'

Jonathan Moñiz Alcaide

A Jonathan Moñiz Alcaide, de 39 años, le apodan ‘El Piojo’. Nació en El Ventorro de la Puñalá, un antiguo poblado de Villaverde, Madrid. Su carrera como delincuente acumula medio centenar de arrestos llevados a cabo por la Guardia Civil y la Policía Nacional. Entre los delitos que se le imputan hay desde robos de coches de lujo en concesionarios -también por el método del ‘alunizaje’- hasta asaltos a joyerías y butrones. Uno de los temerarios, sin embargo, fue el intento de robo de una partida de droga incautada que se había depositado en los Juzgados de Valdemoro. En esa ocasión se disfrazó de Guardia Civil para cometer el robo. Fue detenido.

 

Pero su golpe más osado tuvo lugar en diciembre de 2020, cuando se encontraba preso en la cárcel de Madrid III, en Valdemoro. ‘El piojo’, junto con dos cómplices, consiguió serrar los barrotes de su celda, fabricó una cuerda con las sábanas y se descolgó por la ventana. Dos meses más tarde fue arrestado en el distrito de La Latina, en Madrid. Conducía un coche robado e intentó embestir a los agentes que iban a arrestarle. Al final consiguieron detenerle y enviarle de nuevo a prisión.

Momento en el que la Policía Nacional detiene a una de estas bandas en Burgos.

El primer alunizaje

En 1999, uno de los hitos musicales fue ‘Living la Vida Loca’, de Ricky Martin. Ese año, un grupo de delincuentes pretendían forzar la puerta de una empresa en un negocio en el barrio de Fuencarral, en Madrid. Tras varios intentos con mazas y palancas de uña, la entrada permanecía inviolable. Entonces uno de los asaltantes tomó una decisión que cambiaría la historia de la delincuencia en España. El ladrón se subió a uno de los coches robados que habían empleado para acercarse al local. Aceleró y lo empotró con la puerta. En unos minutos consiguieron desvalijar el local. El ‘alunizaje’ acababa de nacer.

La otra banda de Usera

'El Piojo'

'La Tata'

'El Tato'

Jonathan Moñiz Alcaide

Jonathan Herrero Pernía 40 años

Jetzabel Herrero Pernía

La reina del alunizaje

Experto conductor y especialista en el método del butrón.

Hermanos

Exnovia de

Hijo

Hijo

Hermano

‘El Piojín’

Miguelito

18 años

'El Negro'

Miguel Ángel Moñiz Alcaide

‘La Tata’, la reina del ‘alunizaje’

Jetzabel Herrero Pernía

La reina del alunizaje

Jezabel Herrero Pernía, es el nombre real de ‘La Tata’, la conocida como ‘reina del alunizaje’. Esta mujer de 37 años, con un cuerpo escultural y aspecto de go gó de discoteca se convirtió en una de las principales responsables de decenas de robos en tiendas de lujo y locales de todo tipo. Se le imputan medio centenar de antecedentes por robos de todo tipo.

‘La Tata’ recibió el apodo por ser la hermana del ‘Tato’, otro de los ‘aluniceros’ históricos de Usera. Su hijo tiene el alias del ‘Piojín’ ya que su padre fue Jonathan Moñiz Alcaide, ‘El Piojo’'. Uno de sus últimos arrestos tuvo lugar el 11 de septiembre, cuando la Guardia Civil la arrestó por haber asaltado varias joyerías de la Costa del Sol.

Capturas de vídeos de la Guardia Civil del momento de un alunizaje y de la entrada en un comercio.

‘EL PIOJO’, EL REY DEL BUTRÓN

'El Piojo'

Jonathan Moñiz Alcaide

A Jonathan Moñiz Alcaide, de 39 años, le apodan ‘El Piojo’. Nació en El Ventorro de la Puñalá, un antiguo poblado de Villaverde, Madrid. Su carrera como delincuente acumula medio centenar de arrestos llevados a cabo por la Guardia Civil y la Policía Nacional. Entre los delitos que se le imputan hay desde robos de coches de lujo en concesionarios -también por el método del ‘alunizaje’- hasta asaltos a joyerías y butrones. Uno de los más temerarios, sin embargo, fue el intento de robo de una partida de droga incautada que se había depositado en los Juzgados de Valdemoro. En esa ocasión se disfrazó de Guardia Civil para cometer el robo. Fue detenido.

 

Pero su golpe más osado tuvo lugar en diciembre de 2020, cuando se encontraba preso en la cárcel de Madrid III, en Valdemoro. ‘El piojo’, junto con dos cómplices, consiguió serrar los barrotes de su celda, fabricó una cuerda con las sábanas y se descolgó por la ventana. Dos meses más tarde fue arrestado en el distrito de La Latina, en Madrid. Conducía un coche robado e intentó embestir a los agentes que iban a arrestarle. Al final consiguieron detenerle y enviarle de nuevo a prisión.

Momento en el que la Policía Nacional detiene a una de estas bandas en Burgos.

El primer alunizaje

En 1999, uno de los hitos musicales fue ‘Living la Vida Loca’, de Ricky Martin. Ese año, un grupo de delincuentes pretendían forzar la puerta de una empresa en un negocio en el barrio de Fuencarral, en Madrid. Tras varios intentos con mazas y palancas de uña, la entrada permanecía inviolable. Entonces uno de los asaltantes tomó una decisión que cambiaría la historia de la delincuencia en España. El ladrón se subió a uno de los coches robados que habían empleado para acercarse al local. Aceleró y lo empotró con la puerta. En unos minutos consiguieron desvalijar el local. El ‘alunizaje’ acababa de nacer.

La otra banda de Usera

'La Tata'

'El Tato'

'El Piojo'

Jonathan Herrero Pernía 40 años

Jetzabel Herrero Pernía

La reina del alunizaje

Jonathan Moñiz Alcaide

Experto conductor y del método del butrón.

Hermanos

Exnovia de

Hijo

Hijo

Hermano

‘El Piojín’

Miguelito

18 años

'El Negro'

Miguel Ángel Moñiz Alcaide

‘La Tata’, la reina del ‘alunizaje’

Jetzabel Herrero Pernía

La reina del alunizaje

Jezabel Herrero Pernía, es el nombre real de ‘La Tata’, la conocida como ‘reina del alunizaje’. Esta mujer de 37 años, con un cuerpo escultural y aspecto de go gó de discoteca se convirtió en una de las principales responsables de decenas de robos en tiendas de lujo y locales de todo tipo. Se le imputan medio centenar de antecedentes por robos de todo tipo.

‘La Tata’ recibió el apodo por ser la hermana del ‘Tato’, otro de los ‘aluniceros’ históricos de Usera. Su hijo tiene el alias del ‘Piojín’ ya que su padre fue Jonathan Moñiz Alcaide, ‘El Piojo’'. Uno de sus últimos arrestos tuvo lugar el 11 de septiembre, cuando la Guardia Civil la arrestó por haber asaltado varias joyerías de la Costa del Sol.

Capturas de vídeos de la Guardia Civil del momento de un alunizaje y de la entrada en un comercio.

‘EL PIOJO’, EL REY DEL BUTRÓN

'El Piojo'

Jonathan Moñiz Alcaide

A Jonathan Moñiz Alcaide, de 39 años, le apodan ‘El Piojo’. Nació en El Ventorro de la Puñalá, un antiguo poblado de Villaverde, Madrid. Su carrera como delincuente acumula medio centenar de arrestos llevados a cabo por la Guardia Civil y la Policía Nacional. Entre los delitos que se le imputan hay desde robos de coches de lujo en concesionarios -también por el método del ‘alunizaje’- hasta asaltos a joyerías y butrones. Uno de los más temerarios, sin embargo, fue el intento de robo de una partida de droga incautada que se había depositado en los Juzgados de Valdemoro. En esa ocasión se disfrazó de Guardia Civil para cometer el robo. Fue detenido.

 

Pero su golpe más osado tuvo lugar en diciembre de 2020, cuando se encontraba preso en la cárcel de Madrid III, en Valdemoro. ‘El piojo’, junto con dos cómplices, consiguió serrar los barrotes de su celda, fabricó una cuerda con las sábanas y se descolgó por la ventana. Dos meses más tarde fue arrestado en el distrito de La Latina, en Madrid. Conducía un coche robado e intentó embestir a los agentes que iban a arrestarle. Al final consiguieron detenerle y enviarle de nuevo a prisión.

Héroes de ficción

Las historias de estos aluniceros han sido fuente de inspiración para la ficción. El cineasta Daniel Calparsoro rodó en 2020 la película 'Hasta el cielo' -con guion de Jorge Guerricaechevarria-, en la que cuenta la historia de un joven que pasa del suburbio a formar parte de una banda similar a la que componen el 'Nano' o la 'Tata'. El filme, con Miguel Herrán y Carolina Yuste, fue un éxito y cosechó críticas muy favorables . Calparsoro y Guerricaechevarria volvieron a reunirse para convertir la trama de los aluniceros en una serie de televisión para Netflix. Según ha relatado el propio Calparsoro, conoció las andanzas de estos grupos criminales en un programa televisivo. «Poco a poco fui descubriendo que eran unas organizaciones muy sofisticadas. Muy bien preparadas. Muy eficaces. Que, además, son locales. (...) Me llamó mucho la atención que no se hubiera hecho una película de eso antes. Eso fue lo que prendió la llama», explicó en su día el director.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las bandas de 'aluniceros', de Usera a un paso violento por Euskadi