![Asesinato en Gipuzkoa: Los acusados de matar a Aintzane Pujana, imputados también por retenerla y explotarla sexualmente](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/20/media/cortadas/acusados-crimen-aintzane-k50-U1302680329865lG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Asesinato en Gipuzkoa: Los acusados de matar a Aintzane Pujana, imputados también por retenerla y explotarla sexualmente](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202101/20/media/cortadas/acusados-crimen-aintzane-k50-U1302680329865lG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El caso por la muerte de Aintzane Pujana no se trata sólo de un homicidio, ya que los dos presuntos autores están acusados de otros dos delitos: retención ilegal y explotación sexual de la víctima. El viernes se decretó su ingreso en prisión provisional, ... comunicada y sin fianza, y permanecerán en la cárcel de Martutene hasta la celebración del juicio por el caso, cuya investigación aún sigue abierta.
Las pruebas presentadas por la Ertzaintza y la comparecencia de los detenidos en sede judicial llevaron a la titular del juzgado de instrucción número 1 de Azpeitia a imputarles no solo por el homicidio de la donostiarra de 32 años, del que les considera coautores, sino también por retenerla ilegalmente en su apartamento de Aizarnazabal y explotarla sexualmente. El acusado, un varón de 24 años, se ha acogido a su derecho a no declarar ni ante la Policía ni ante la magistrada, aunque su pareja, una joven de 23 años, habría afirmado que actuó coaccionada por él.
Según fuentes de la investigación, la víctima residía desde principios de diciembre con la pareja en un apartamento de la casa rural Haizeaberri de Aizarnazabal, aunque esta habría permanecido en el lugar a la fuerza, ya que los investigados han sido imputados por retención ilegal. Las mismas fuentes explicaron que la madrugada del 1 al 2 de enero se produjo una fuerte discusión entre los acusados y la víctima, que originó la agresión. El móvil de dicha trifulca podría estar en el delito de explotación sexual que se imputa a la pareja.
Según la hipótesis que baraja la Ertzaintza, los acusados, tras presuntamente apuñalar hasta la muerte a la mujer, cargaron el cuerpo en su coche y lo abandonaron en una zona de matorrales junto al río Urola. Después, se dirigieron hacia la costa para deshacerse de pruebas que pudieran implicarles. Una patrulla de la Ertzaintza les identificó tras observarles arrojando objetos al mar en una zona de aparcamiento en la N-634, entre Getaria y Zumaia.
Los investigadores creen que entre los objetos arrojados al agua estaría el arma homicida, un cuchillo del que solo se ha encontrado la funda. Miembros de la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza rastrearon este lunes la zona en busca de evidencias relevantes para la investigación, aunque por el momento sin resultado. Días antes ya hallaron algunos efectos personales de la víctima, como su tarjeta Mugi.
Los detenidos son de Errenteria, aunque desde noviembre residían en régimen de alquiler en un apartamento del complejo rural Haizeaberri de Aizarnazabal. A pesar de su juventud, ambos tienen antecedentes por múltiples actuaciones realizadas conjuntamente, y el hombre tiene varias intervenciones policiales por portar armas blancas. Aintzane Pujana murió tras recibir al menos seis puñaladas.
Sorprende asimismo la sangre fría empleada por los acusados, quienes compraron productos de limpieza en un supermercado para presuntamente eliminar cualquier rastro del crimen en su vivienda y en su vehículo. Todo ello conscientes de que el cuerpo de la víctima estaba muy cerca de su casa y que aún no había sido hallado. Cuando la Ertzaintza inició la investigación, al conocer que la pareja vivía con la víctima, les tomó declaración como testigos. El hombre no quiso declarar, aunque la mujer señaló que Aintzane se había ido de casa el día 1 de enero y que no habían vuelto a saber de ella.
Durante la semana que se prolongó la operación policial hasta su detención, los investigados siguieron viviendo en su casa, donde la Ertzaintza realizó una exhaustiva inspección de más de ocho horas en la que, a pesar de la limpieza concienzuda realizada por la pareja, consiguió encontrar restos de sangre de la víctima, que también halló en su coche, el cual fue incautado para su examinación. Los jóvenes sabían que estaban en el punto de mira de los agentes y planeaban mudarse a otra comunidad, pero la Ertzaintza les detuvo antes de que lo hicieran.
Los dos acusados de la muerte de Aintzane Pujana podrían enfrentarse a más de 25 años de cárcel, ya que los tres delitos que se les imputan son tipos penales graves que suponen importantes penas de prisión. El más grave es el homicidio, que contempla una pena que va de los 10 a los 15 años de cárcel. No obstante, esa calificación podría variar durante la instrucción del caso al asesinato, si se considera que hubo premeditación y ensañamiento.
En cuanto a la retención ilegal, el código penal contempla penas de 4 a 6 años, que se elevan de 5 a 8 en caso de que esa retención se haya prolongado más de 15 días. El delito de explotación sexual está penado con dos a 5 años de cárcel, aunque si se estima que ha habido violencia e intimidación sobre la víctima esa pena se eleva a un mínimo de 4 años y un máximo de 6.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.